Antes de ponernos al lio, tenéis que saber que lo que os vamos a explicar depende mucho de la calidad de la sombra que utilicemos, de la piel de nuestros párpados (si es más o menos grasa), de las herramientas que usemos, etc. Así que trataremos el tema en general, partiendo de la base de que las sombras pigmentan bien y utilizando brochas, pinceles o incluso los dedos pero evitando, por supuesto, el efecto mapache y la aplicación tipo Rambo.
Vamos allá:
SOMBRA EN POLVO
Es la más popular, la que todas conocemos y la primera que le robamos a nuestra madre para experimentar en el mundo de la cosmética.
Es un polvo compacto, aunque también los hay sueltos, pigmentos o glitters.
(Paréntesis para el glosario:)
Polvos sueltos: que no están compactados (no confundir con translúcidos), como si fuera talco.
Pigmentos: son polvos sueltos de colores muy intensos. Cuidado porque son difíciles de aplicar y cuando abres el frasco salen volando.
Glitters: No confundir con critters. Es la manera pija de llamar a la purpurina. Otros ejemplos: mayas/ciclistas y leggins, brillo de labios y gloss…
La sombra en polvo se aplica con brocha y se puede difuminar o incluso aplicar con un pincel de pelo corto y duro.
Podemos usarlas como lápiz de ojos para conseguir un efecto más natural y de pestañas más tupidas. El truco està en aplicar la sombra con pequeños toques entre las pestañas con un pincel muy fino.
También podemos usarla como eyeliner mojando un poco el pincel aplicándola como un gel.
**Un truco si usamos eyeliner: para sellarlo, una vez lo hemos aplicado y está seco volvemos a dibujar la línea encima pero con sombra, presionándola sin arrastrarla.
Y lo que muchas/os no saben es que se puede utilizar en "modo mojado", como las témperas, para obtener un color mucho más intenso. Mojamos un poco el pincel, no la sombra. No os preocupéis que la sombra no se estropea.
Si nuestro párpado es graso y no queremos que nos queden esas líneas feas cuando la sombra se aglomera, os recomendamos utilizar una prebase de sombra para fijarla. Se necesita muy poca cantidad (un grano de arroz para los dos ojos) y se aplica con el dedo.
Sombras de calidad según su precio:
Baratas: Kiko, sleek, Nyx
Caras: Chanel, Mac, Nar
**Cuidado con:
Yves Saint Laurent. Sus sombras nos van a atraer porque son preciosérrimas, sus colores y sus cajas doradas parece que tengan señales luminosas, pero la realidad es que ¡no pigmentan!, pintan menos que el plastidecor blanco. Así que antes de comprarlas, provarlas porque no son precisamente baratas y podemos tener la sensación que no hemos hecho una muy buena inversión resultado-precio.
¿Qué hacemos si nos pasa? Intentamos usarlas en "modo mojado" o le ponemos muuucha paciencia y aplicamos tres millones de capas para que se vea. Otra opción es dársela a nuestra sobrina para que juegue y ******* en Yves Saint Laurent.
**Consejo: provarlas antes en el dorso de la mano.
SOMBRA EN CREMA (TARRO)
Su textura es cremosa y la podemos aplicar por todo el párpado sin miedo con un pincel plano de pelo sintético o con el dedo si tenemos prisa.
Pero ¡cuidado en cómo aplicamos la sombra con el dedo! porque podemos caer en el efecto mapache (leáse con música tremendista) y no hablamos del estilo smoked eyes, sino del resultado que tiene aplicarse la sombra con los dedos al estilo Rambo o jugador de futbol americano.
Para evitar consecuencias como estas, nos tenemos que limitar a aplicar la sombra con el dedo en el párpado móvil, no tenemos que intentar ahumar, sólo aplicar y difuminar como si nuestro dedo fuera una goma.
Lo más positivo de la sombra en crema es que tiene usos diversos:
Las sombras en crema se pueden difuminar, aunque no tanto como las sombras en polvo. El truco para que quede bien es ser rápida trabajándola, ya que una vez seca, queda bastante fija.
Precisamente porque fijan bastante se pueden utilizar como prebase para una sombra en polvo. Des este modo intensificaremos el color.
También las podemos usar como eyeliner con un pincel biselado de pelo corto.
Si tenemos mucha maña, el truco es seguir siempre la línea de las pestañas sin dejar espacio entre la línea que dibujamos y las pestañas.
Según su precio:
Baratas: Maybelline
Caras: Nars, Bobby Brown
SOMBRA EN CREMA (LÁPIZ)
Funciona igual que las anteriores pero es un poco más cremosa y fácil de usar. La podemos aplicar directamente en el párpado, sin necesidad de pincel, y difuminarla con el dedo, siguiendo los mismos consejos para evitar desastres.
Según su precio:
Baratas: Kiko
Caras: Bobby Brown, Laura Mercier
SOMBRA JUMBO
No es un avión ni el elefante más grande del mundo, pero si una sombra con formato de lápiz grueso. Su textura es más seca que la del resto, así que hay que trabajar rápido.
A su favor: que aguantan mucho y que es un 2 en 1, ya que podemos usarla como lápiz de ojos o como sombra si lo difuminamos.
Según su precio:
Baratas: Nyx, Flormar
PARA DESMAQUILLAR:
Aunque os maquilléis unos smoked eyes de estos intensos, no hará falta usar el estropajo para desmaquillarse. Primero lavaros la cara con agua y jabón, y después utilizar un bifásico. Para retirar los restos de sombra que puedan quedar entre las pestañas, podéis humedecer un bastoncillo de las orejas en el bifásico y ir retirando el maquillaje con pequeños toques.
**Muy importante: cuando nos pintemos los ojos no nos los retregamos después. No somos gaticos.