Pedro Catalá, fundador de Twelve Beauty nos desmonta los 9 mitos cosméticos más extendidos

mitos-cosmeticos


Si hay algo que es fundamental en belleza es la información. A diario surgen rumores, mitos que pululan por los foros o informaciones sesgadas, más o menos interesadas que consiguen hacerse quedarse en el imaginario popular a fuerza de repetirse.

Por eso nos encanta hacernos eco de las voces de los expertos. Hoy nos hemos puesto en contacto con Pedro Catalá, Doctor en Ciencia y Tecnología Cosmética, especializado en activos naturales, habla con claridad de los mitos cosméticos.

womens-group-735907_960_720


1. EL pH DE LA PIEL ES 5.5

No exactamente. La escala de valores del pH van desde el 0 (muy ácido) hasta un máximo alcalino de 14, por lo tanto se habla de neutralidad para referirse a todo aquello que está alrededor de 7.

A pesar de que el valor del pH de la piel ha tenido durante décadas a la comunidad científica dividida con valores en torno al 5.5, recientes estudios han demostrado que el pH de las capas más externas de la epidermis es de 4.92.

botanica2


2. TODO LO ORGÁNICO ES MEJOR

No necesariamente. Uno de los grandes desafíos de la cosmética natural es la reproducibilidad de los extractos vegetales: esto significa que no siempre se obtienen extractos derivados de plantas con las mismas características.

También hay que tener en cuenta el fácil “enranciamiento” de los aceites vegetales. Un aceite derivado de plantas incluso bio de mala calidad o mal conservado, además del desagradable olor contendrá un elevado numero de radicales peróxidos que provocan reacciones oxidativas que podrían derivar en un envejecimiento de la piel y provocar una fuerte irritación.

3. SELLOS COMO ECOCERT SON GARANTÍA DE SEGURIDAD

No siempre. Hay muchas sustancias naturales aprobadas por Ecocert y otros sellos “bio” que son terriblemente irritantes. Muchos de nosotros relacionamos el producto natural como una alternativa más segura respecto a la cosmética clásica. Lamentablemente no es siempre así, ya que por ejemplo tenemos los aceites esenciales, que tienen una gran capacidad de penetrar la barrera cutánea y están repletos de alérgeno. También algunos conservantes (permitidos incluso en el sector alimentario) como el sorbato de potasio (en etiqueta ““potassium sorbate”) pueden provocar problemas.

Science-Twelve-Beauty- Universita Siena


4. LA MEJOR COSMÉTICA ES LA COREANA

No para las pieles occidentales. La cosmética proveniente de Corea del Sur (K-beauty)  es estupenda sobre el papel pero la realidad es que la piel blanca caucásica es estructuralmente diferente de la piel asiática y tiene diferentes necesidades en cuanto a texturas e ingredientes. También

hay que tener en cuanta que la mayoría de los productos coreanos dan prioridad a la sensorialidad y en su mayoría son emulsiones evanescentes, extremadamente ligeras sobre la piel debido a un elevado contenido en siliconas que confieren a la piel un toque sedoso pero que no aportan ningún beneficio.

5. LOS INGREDIENTES DE DESTINOS LEJANOS FUNCIONAN MEJOR

No tienen por qué.En muchas ocasiones todo es una cuestión de marketing y de buscar nombres exóticos.  La cosmética coreana, por poner un ejemplo, suele incluir extractos botánicos provenientes la mayoría de una isla al sur de Corea, llamada Isla Jeju. Sin embargo las plantas que encontramos en esta isla paradisiaca no son mejores respecto a las que podemos encontrar en Europa.

Hace años, en una excursión botánica en colaboración con la Universidad de San Paolo, en el norte de Brasil me presentaron el aceite de Pataua como la panacea de la belleza y uno de los secretos mejor guardados por la brasileñas. Intrigado, me llevé una muestra conmigo para analizarla y ver qué componentes conferían semejantes cualidades casi milagrosas para la piel y al cabello. ¿Resultado? Su composición resulto ser casi idéntica a nuestro aceite de oliva.

6. EL ÁCIDO HIALURÓNICO DEBE TENER DISTINTOS PESOS MOLECULARES PARA FUNCIONAR CORRECTAMENTE

No en realidad. La molécula de ácido hialurónico tiene un gran volumen, y a pesar de que existen AH con distintos pesos (la molécula original viene dividida en tamaños menores) en el momento de la aplicación siempre quedará una molécula grande con dificultades para penetrar la barrera cutánea.

summer-635247_960_720


7. UN PRODUCTO ES MEJOR CUANTO MÁS PENETRE EN LA EPIDERMIS

No. ¡Qué manía con eso de que los ingredientes tienen que penetrar! No olvidemos que realmente el objetivo del cuidado de la piel es el opuesto: reforzar la barrera de la piel para protegerla frente a agresiones externas. El Reglamento (CE) Nº 1223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, sobre los productos cosméticos, define “producto cosmético” como “toda sustancia o mezcla destinada a ser puesta en contacto con las partes superficiales del cuerpo humano (epidermis, sistema piloso y capilar, uñas, labios y órganos genitales externos) o con los dientes y las mucosas bucales, con el fin exclusivo o principal de limpiarlos, perfumarlos, modificar su aspecto, protegerlos mantenerlos en buen estado o corregir olores corporales”. Dicho esto, es lógico que un cosmético no debe penetrar, sino que debe actuar en las capas superficiales de la epidermis. Si penetrara, pasaría a otra categoría, a la de fármaco.

8. SOLO FUNCIONAN LOS COSMECÉUTICOS

Tampoco. Mucha gente de la industria utiliza el termino “cosmecéutico “ para dar la idea que su cosmético es mas eficaz que uno convencional y que incorpora principios activos medicinales a formulaciones cosméticas. La FDA de EEUU es muy tajante en el asunto y no reconoce ese término. Otra cuestión de marketing y estrategia de venta.

9. LA NANOTECNOLOGÍA ES EL FUTURO DE LA COSMÉTICA

Rotundamente, no. No. Es más, ahora mismo está en el punto de mira del brazo cosmético regulatorio de la Unión Europea para verificar la seguridad de su uso. Me pregunto qué pasa si una de esas moléculas, cuya función es la de estimular la renovación celular, pasa al torrente sanguíneo (sería fácil si puede penetrar hasta la dermis o capas inferiores de la piel) y encuentra una célula cancerígena. Recordemos que es normal tener células “defectuosas” en círculo a partir de los 40/50 años, que por fortuna en la mayoría de los casos nuestro sistema inmunitario consigue destruir. Pero ahí queda la pregunta…

Gracias Pedro Catalá, por aclararnos todas estas dudas fundamentales a la hora de cuidarnos.

Maria SJB

mariasjb

Imágenes e información cortesía de Pedro Catalá y Alem Comunicación

Fuente: este post proviene de Blog de Nachozgz, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

antioxidante beauty belleza ...

1- Los antioxidantes como la vitamina C solo se encuentran en las frutas naranjas Falso, todos conocemos la Vitamina C como el principal antioxidante y la naranja como fuente de Vitamina C. Sin embargo, existen otros alimentos con mayor cantidad de vitamina C, como el brócoli, las espinacas, las fresas, los kiwis, el pimiento rojo, la piña o incluso las algas tienen una capacidad antioxidante por ...

Cuidado de la piel cosmética coreana

Hello my darlings! Hoy hablamos sobre cosmética coreana. Os cuento cuáles son los cosméticos coreanos más recomendados en 2020 y para qué sirven. Sabéis que la cosmética coreana siempre me ha interesado porque utiliza formulas respetuosas con la piel sin dejar de ser efectivas. Siempre he admirado como las coreanas, y las asiáticas en general, en realidad, miman su piel para parecer siempre muñequ ...

Cosmética para veganos A la cosmética natural que se produce a partir de plantas y minerales, que además no contiene ninguna sustancia derivada de los animales. Existe gran variedad y amplitud de diferentes tipos de productos. Pudiendo hacer competencia en cuanto a calidad y variedad que los cosméticos sintéticos que están en el mercado actual. Distinguir la cosmética vegana La gente vegana tien ...

belleza cuidado de piel habitos dañinos ...

Estos mitos de belleza no le hacen ningún favor a tu piel; pero tranquila, tenemos la solución para contrarrestar sus problemas. Cuando entré en el pasillo de cuidado de la piel en la escuela primaria, estaba segura de que mis problemas de piel serían eliminados por los elegantes productos y las promesas de los blogs. Aún mejor si los productos tenían fotos de antes y después junto a ellos. Lo que ...

benton blithe Cosmética coreana opiniones ...

¿Te has fijado en la piel perfecta de las coreanas? ¿Qué opinas? ¿Crees que es suficiente con comprar cosméticos coreanos para tener esa piel? La cosmética coreana no sólo son productos de belleza sino también un método y ritual perfectamente estudiados. Si quieres, tú también puedes tener una piel divina siguiendo la rutina de 10 pasos coreana. ¿Que te parece complicado y exagerado? No te preocup ...

belleza cosmética cosmética ecológica ...

El consumo de cosmética aumenta cada año y siguen siendo las mujeres las mayores consumidoras de estos productos. Pero, ¿qué sucede con la cosmética natural? Aunque durante el año 2017 el consumo de perfumes y cosméticos creció un 2,15 % se desconoce en qué porcentaje lo hizo las cosmética ecológica y natural. Uno de los principales motivos es la falta de legislación específica. La industria cosmé ...

beautips Consejos de Belleza Ingredientes en las cosmética ...

Estamos acostumbrad@s a ver en las etiquetas de los productos de belleza símbolos, imágenes, tecnicismos... Pero a veces no sabemos el significado. Esto revela mucha información sobre el producto, así que en este post tienes una guía detallada para saber la procedencia, si es recomendable para tu tipo de piel, caducidad... Oil Free. Libre de aceites se aplica a aquellos productos como cremas hidr ...

PIEL sensible alérgica ...

Realmente es un lío saber cómo comprar la crema adecuada al estado de mi piel (que no tipo) si no sé como debo llamarla. Los dermatólogos y farmacéuticos no dejan de usar el vocabulario más apropiado, y eso está muy bien, pero es que a los del mundo real no nos han explicado en qué consisten esas sutiles diferencias. En ocasiones, si sólo atendemos a los síntomas, es complejo establecer un diagnós ...

CUIDADO PERSONAL Cosmética Bio para Hombres

La Cosmética Bio se ha puesto de moda. ¿Pero qué características debe tener un producto de Cosmética Bio para Hombres? Porque, muchas veces, leemos en un cosmético «natural» o incluso «bio» cuando no lo es. La cosmética ecológica está viviendo un boom y, aunque creas que se trata de una tendencia pasajera, lo cierto es que no es así, y ha llegado con mucha fuerza con la intenci ...

innovación cosmética sin precedentes. la tecnología revolucionaria tratamientos de belleza

Ama Tu Piel Es una revolucionaria mascarilla transpirante de un solo paso, desarrollada con los avances en las investigaciones con medicinas típicas, financiado con donaciones por el Instituto de Salud. Esta noche, haz algo por ti- y despierta con la piel suave, tersa y con un notable brillo saludable. Con una piel tan suave y radiante, tu piel pedirá ser acariciada. Con la barrera cosmé ...