Cuando buscamos calmar el enrojecimiento e imperfecciones provocadas por dicha enfermedad, las mascarillas convencionales de arcilla no nos sirven, debido a lo agresivos que pueden resultar sus ingredientes en la piel.
Lo idea, es optar por componentes naturales que tiendan a calmar y desinflamar de manera gentil y efectiva.
El té de manzanilla es uno de los más recomendados, y el ingredientes principal de la mascarilla que aprenderás a preparar dentro de poco. Pero antes, mira por qué deberías confiar tanto en esta hierba.
¿Por qué usar té de manzanilla para calmar la rosácea?
La manzanilla a menudo, forma parte de remedios caseros y productos para la piel a causa de sus muchas propiedades benéficas, entre las cuales se encuentran el funcionar como un antiséptico y desinflamante natural.
Esto no solo es ideal para reducir el enrojecimiento y la inflamación de las imperfecciones que preceden a la rosácea, sino que también para atacar a profundidad las bacterias que ocasionan al acné. Poco a poco, el rostro puede volver a su estado normal gracias a los efectos de esta pequeña flor.
Beneficios de la mascarilla de té de manzanilla
Aparte de lo anterior, estas son las principales ventajas de las que podrás disfrutar con este económico remedio.
Desinflamación de la rosácea. El principal objetivo de esta preparación, es combatir el enrojecimiento e inflamación de la piel, ayudando a ostente un tono más uniforme.
Menos acné. Si has comenzado a tener problemas de barritos y espinillas, redúcelos y sécalos con esta mascarilla para la rosácea, pues el apretarlos solo provocará cicatrices.
Efecto relajante. Quienes han experimentado la molesta sensación de esta condición, saben que no hay nada más delicioso que tener a mano un remedio que calme la piel. Este es perfecto para conseguirlo. Como preparar una mascarilla para la rosácea
Para preparar esta mascarilla ocuparemos los siguientes ingredientes:
Una bolsita de té de manzanilla
Aceite de oliva extra virgen
Harina de arroz Esta última, puedes encontrarla en muchas tiendas naturistas y algunos mercados. Si no, simplemente muele finamente un poco de arroz puro en la licuadora, hasta que te quede un polvo fino.
Abre la bolsa y extrae todas las hierbas para preparar infusión de manzanilla.
Agrega una generosa cucharada de harina de arroz y revuelve ambos ingredientes.
Ahora añade un chorrito de aceite de oliva, para espesar la mezcla. Debe quedarte un compuesto lo más homogéneo posible y consistente. Esta será la mascarilla que uses en el rostro. Aplícalo en tu rostro por 20 minutos antes de enjuagar con agua tibia, preferiblemente antes de ir a dormir. Notarás una diferencia muy positiva con tras un par de semanas.
Otras recomendaciones para tratar la rosácea
Además de incluir este remedio en tu rutina, existen algunos consejos que te ayudarán a aminorar esta condición.
Evita tomar demasiado sol. La rosácea tiende a empeorar con la exposición solar prolongada, por lo que es recomendable que la evites y uses siempre bloqueador.
Usa de preferencia, productos veganos y minerales. Pues están totalmente libres de fragancias y parabenos que pueden empeorar la irritación sobre la piel.
La exfoliación no siempre es la mejor opción. Si tienes que exfoliarte, usa un producto con micropartículas que no lastimen tu piel, y recuerda no frotarla. Así mismo, recuerda que puedes usar esta mascarilla para la rosácea todos los días de la semana, pues es muy delicada con la piel. ¡No olvides comentarnos tus resultados!
.Tal vez quieras leer: Mascarilla de té verde contra el envejecimiento.
Quizá también te interese: Maquillaje para pieles con rosácea.