EJERCICIO FÍSICO Y OSTEOPOROSIS

Con el paso del tiempo, el organismo, tanto en hombres como mujeres va perdiendo de forma paulatina parte de su masa muscular y a la vez le resulta más fácil acumular tejido adiposo. Las mujeres momentos antes de la menopausia añaden el inconveniente de comenzar a padecer una descalcificación gradual de sus huesos debido a las alteraciones hormonales, pues bien, en esta época de la vida , el ejercicio físico resulta indispensable y si es con resistencias, es decir con pesas, todavía mucho mejor. Este será o pasará a ser el primer gran remedio del que podamos disponer para aliviar o incluso solucionar algunos de los síntomas de la premenopausia y menopausia.

Veamos qué beneficios podemos obtener practicando ejercicio físico con pesas.

Nos ayuda de forma relativamente fácil a mantener la musculatura o al menos que la pérdida muscular no sea tan acusada y está demostrado que su práctica habitual alivia en gran medida la mayoría de molestias asociadas a la menopausia.

El ejercicio acompañado de la dieta correcta posibilitará el que seamos capaces de conservar en cierta medida un peso adecuado, a la vez que mantenemos el tejido adiposo bajo control. Además ya hemos visto anteriormente de qué modo tan negativo afecta el sobrepeso al equilibrio hormonal.

He dejado a propósito tratar el tema de la osteoporosis en último lugar de este apartado, para explicar cómo el ejercicio es aún más necesario para prevenir o contrarrestar en la medida de lo posible este trastorno.
Con lo fácil que resulta llegar a una deducción lógica, todavía hay quien no es capaz de ver la relación entre ejercicio y huesos fuertes. Para intentar comprenderlo mejor, expondré el siguiente ejemplo:

Los astronautas cuando pasan largas temporadas en el espacio, viviendo en ausencia de gravedad, uno de los principales y graves problemas que deben afrontar es la descalcificación de sus propios huesos, debido a lo mencionado anteriormente, la falta de gravedad. Nuestro sistema óseo está diseñado para soportar el peso del cuerpo, sin peso no cumple debidamente su función y pasa a ser incensario tener los huesos resistentes y fuertes. Si ya fuésemos capaces de viajar a Marte y pasar largos meses en el espacio, tendríamos que idear para la nave algún sistema de gravedad artificial y de forma permanente, o pasarnos una gran parte del tiempo haciendo algún tipo de ejercicio vigoroso y constante, para ser capaces de mantener nuestros huesos y músculos en condiciones saludables para que no acabasen totalmente atrofiados. Esto nos puede hacer entender fácilmente la importancia que tiene el ejercicio físico para mantener la salud de nuestro sistema óseo. Ya sabemos que la práctica regular de una actividad física regula el sistema endocrino en su totalidad, hace que vuelvan a sus niveles adecuados las hormonas, es un remedio al alcance de todos, fácil y económico. El sedentarismo y la falta de actividad durante periodos prolongados facilitan la perdida de calcio en los huesos, por el contrario el ejercicio, si además es de una cierta intensidad previene y fortalece la densidad ósea del esqueleto. Si somos dueños de unos huesos débiles al llegar a la menopausia los efectos aun serán más acusados y graves. Nunca es tarde para empezar pero siempre es mejor prevenir. Por tanto, será imprescindible entender todo lo aquí explicado sin excusas, ni condiciones para gozar de unos huesos potentes.

Suplementar la dieta con calcio puede ayudar y en cierta medida lo hace, el principal inconveniente está en que nuestro organismo no es capaz de fijar el calcio necesario en los huesos debido al desorden hormonal, la solución no pasa por saturar el organismo a base de importantes cantidades de calcio, que pueden dar lugar a efectos secundarios no deseados, un aporte de calcio contribuye a beneficiarnos en diferentes aspectos, pero lo que deberíamos hacer es buscar una solución en la cual el propio organismo sea capaz de funcionar con la aportación de calcio correspondiente a una persona sana, lo ideal sería adoptar alguna medida para que sea el propio organismo quien vuelva a ser capaz de utilizarlo de forma apropiada sin la necesidad de saturarlo. El ejemplo del astronauta muestra perfectamente que dosis extras de calcio no acabarán por reportar notables beneficios, debido a que su cuerpo no lo absorberá de la forma más apropiada, se puede entender que si le suministramos dosis extra de calcio este acabará por expulsarlas de su organismo debido a que su cuerpo no está por la tarea de necesitar unos huesos fuertes y densos a menos que le demos el estímulo necesario.

Fuente: este post proviene de Gimnasia facial, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Para conocer y entender mejor a que nos referimos cuando hablamos de estrés lo mejor es que nos remontemos a épocas remotas en el tiempo. El hombre primitivo al igual que todos los demás animales, pos ...

Recomendamos

Relacionado

general menopausia mujer ...

En griego mens significa "mensualmente" y pausi significa "cese" que la menstruacion cese. La menopausia significa la desaparición de la menstruación definitivamente. La menopausia trae consigo una serie de síntomas fáciles de identificar, aunque algunas afortunadas no padecen de síntomas se estima que 85% de las mujeres si los padecen. A que edad comienza la menopausia? Pueden ...

DosFarma Menopausia plantas medicinales ...

Muchas mujeres durante la menopausia sufren un aumento de peso, debido al cambio hormonal, por lo que, en muchos casos es necesario un reajuste de las necesidades nutricionales diarias. Ymea Menopausia Vientre plano es un complemento alimenticio pensado para combatir los síntomas de la menopausia, para mujeres a partir de los 45 años que están en proceso menopaúsico o perimenopaúsico, favoreciend ...

Cuidados Dietas

La menopausia es una de las épocas más temidas para las mujeres, cuando llega, muchas mujeres suben de peso, además de una serie de síntomas molestos como el insomnio o los famosos sofocos. Hoy queremos hablar sobre si es posible adelgazar en la menopausia, durante esta época critica para las mujeres el aumento de peso suele ser muy localizado, normalmente en la zona abdominal, en otras etapas de ...

Belleza alopecia caída del pelo ...

Muchas mujeres sufren el inconveniente de perder cabello más de lo normal.  A veces ésto puede ser temporal y deberse a razones tan deferentes como desórdens hormonales,  estrés o malos hábitos en el cuidado del cabello. Sin embargo, no siempre hay que recurrir a productos químicos que producen dependencia o que dañan aún más el cuero cabelludo. Hay algunos métodos naturales que pueden contribuir ...

general salud alergia ...

1. Migraña La migraña es una enfermedad crónica, y es más frecuente en mujeres que en hombres. Esto se debe a factores hormonales y aumenta mayormente en la menstruación y disminuye cuando empieza la menopausia. Para prevenirla evita los alimentos precocinados, el queso, el vino o la cafeína ya que pueden producir migrañas debido a su alto contenido en minerales malos. 2. Diabetes Existen dos tipo ...

ejercicio físico Fuerza de voluntad

Voluntad es la opción de decidir y dirigir la propia conducta. Propiedad que se expresa de forma consciente en los seres humanos y también en otros animales para realizar un logro con intención de un resultado. Esto es según Wikipedia. Pero vamos a realizar un pequeño análisis de lo que podemos entender por fuerza de voluntad aplicado a la necesidad de realizar una tarea, en este caso una activida ...

Belleza celulitis como eliminar la piel de naranja ...

La piel de naranja o celulitis es la acumulación de tejido adiposo, también conocido como grasa, y tóxinas en diferentes zonas de nuestro cuerpo. Y, aunque es una afección que ataca a ambos sexos, es generalmente más común en las mujeres y esto es debido a que tenemos menor cantidad de masa muscular y también tenemos más celulitis por causa de los estrogenos, que son hormonas que tenemos en mayor ...

general mujer

Hola chicas, ¿Qué tal? Hoy voy a tratar un tema que, aunque aún me cae a unos cuantos años nunca está de más ir conociéndolo. Os hablo de la menopausia, y más en concreto de los cambios de peso. ¿Y por qué? Diréis... resulta que no hace mucho leí un artículo que me llamó mucho la atención y decía que las mujeres ganamos hasta 7kg de media cuando entramos en esta nueva etapa de nuestras vidas. Es ...

alopecia beauty belleza ...

El otoño ha comenzado y con ello ha vuelto la tan temida "caída del cabello" que tanto nos preocupa a hombres y a mujeres. VR6 con sus números estudios ha creado un tratamiento de formulación exclusiva para resolver los problemas de caída del cabello tanto si es estacional o por factores hormonales (estrés, menopausia, embarazo, post parto, etc) como si supone un problema más grave como ...

Bienestar

¡Hola chicas! Hablemos de la vitamina D, aprovechando que el sol está por llegar. En todas las etapas de nuestra vida la vitamina D es indispensable. Llamada también la vitamina antirraquitica. El fósforo es el segundo mineral de nuestro organismo, el primero es el calcio. Se encuentran en la misma proporción en nuestro organismo, por lo que la falta o abundancia de uno afecta al otro. Calcio y fó ...