Hoy les traigo el postre más sencillo y más delicioso del universo, todo eso según Mr F. porque para mi encontrar uno que me guste era un desafío hasta esta semana y ahora que encontré una buena receta la quiero compartir con ustedes!
Budín de Pan
Hace un tiempo que vengo buscando una receta de Budín de Pan que me guste, siempre me salía algo seco, muy dulce o no era lo suave que yo quería, hasta que busqué y busqué, pero nada me gustaba, entonces empecé a mezclar recetas y salió un budín de pan muy suave, cero empalagoso y apto para todos los paladares.
Lo malo de la historia es que como estaba probando no hice fotos del paso a paso, así que solo tienen la del resultado final, igualmente voy a ser lo más explicativa posible para que les salga perfecto!
Empecemos!
Ingredientes:
Vamos a necesitar:
600gr de Pan
1 litro de leche
300gr de azúcar
7 huevos
200gr de crema de leche
Esencia de Vainilla y ralladura de cascara de limón, las dos a gusto.Adicional (solo si lo desean)
Pasas de uva (hidratadas con agua o Ron)
Nueces picadas
Antes de empezar debemos saber que molde vamos a utilizar y es sumamente importante que este caramelizado antes de poner la mezcla de la que saldrá el budín de pan al horno!
Lo que yo hago es poner el azúcar en el molde y llevarlo a la hornalla hasta que se forme el caramelo, eso si, tengan mucho cuidado porque quema y mucho, pero una vez que ya tienen el caramelo listo, apagan la hornalla y con dos repasadores secos van rotando el molde y de esta forma pueden ir llevando el caramelo a todo el interior para quede bien cubierto.
La receta es sumamente sencilla, pero lleva algo de tiempo
* El Pan
Lo que tenemos que saber es que el pan no tiene que ser del día, lo dejamos uno o dos días, no mucho más para que no quede extremadamente duro y podamos trabajar con el.
Una vez que tenemos el pan lo cortamos en rodajas finas y a la vez esas rodajas las cortamos en cuatro, seis u ocho partes, según el tamaño del pan que utilicen.
Porque lo cortamos así?
Porque así podemos utilizar el pan completo, sin descartar la corteza, así, si esta fino a la hora de hidratarlo con la leche no van a quedar trocitos duros.
* Hidratación del Pan
Una vez que ya tenemos el pan picado en trozos pequeños le agregamos el litro de leche para que se hidrate y lo dejamos por media hora, envolviéndolo cada tanto para que el pan se hidrate parejo porque van a ver que con el litro de leche no van a llegar a cubrir todo el pan.
Cuando el pan ya está hidratado prenden el horno a fuego mínimo para que vaya calentando mientras siguen con la receta* Mezclar los demás ingredientes
Ya tenemos el pan cortado e hidratado y el horno encendido, así que ahora pasemos a hacer la mezcla que le añadiremos al pan, en un bowl ponemos los 7 huevos con los 300gr de azúcar, le agregamos la esencia de Vainilla y la ralladura de limón.
* El toque secreto
No se si llamarlo precisamente toque secreto, pero esto es lo que le da cremosidad al budín!
A la mezcla que acabamos de preparar le agregamos 200gr de crema de leche y revolvemos con ganas hasta que todo esté perfectamente mezclado.
* Integramos Todo!
Mezclamos el pan hidratado como está, (no es necesario escurrir el pan) con la mezcla que hicimos y revolvemos bien para que quede todo bien integrado.
** Este momento es en el que deciden si le agregan las pasas y/o las nueces, de ser así, lo agregan, revuelven y listo! **
Ahora lo llevamos al molde previamente acaramelado y así va la horno.
* El Horno
Este es un punto importante todos los hornos, son distintos, así que mis datos son de referencia, pero pueden variar según la potencia del horno de sus casas!
Llevamos la preparación al horno en mínimo por un lapso de 1 (UNA) hora o hasta que introduzcamos un cuchillo y el mismo salga limpio.
* Desmoldar
Para poder desmoldarlo debemos esperar a que esté tibio, a mi me gusta dejarlo unos 45 minutos fuera del horno y recién ahí lo desmoldo sobre una bandeja, tengan en cuenta que el caramelo no va a dejar que se pegue, así que no van a tener problema alguno!
En casa fue un éxito, esta es la imagen de la última porción que ya no está entre nosotros!
Lo pueden servir con Dulce de leche y Crema, pero en casa Mr F, al contrario de mi, es fanático del dulce de leche, así que acá se sirve como lo ven en la foto!
Espero que les guste y lo puedan preparar, ya que al ser un postre que se come frío es ideal para el verano, está bien, es algo pesado por el pan, pero coman poquito y listo!
BLOGLOVIN / FACEBOOK / TWITTER / PINTEREST / INSTAGRAM