Lo mejor de esta preparación, es que a diferencia de muchos tratamientos que nos venden en las farmacias y supermercados, es muy económico para preparar en casa y brinda excelentes resultados.
Y es que tanto el aceite orgánico de coco como el bicarbonato, pueden hacer maravillas por nuestro cutis.
Descubre como puedes mezclar las poderosas propiedades de estos dos ingredientes, para volver a tener la piel de tu rostro tersa y hermosa como la de un bebé.
¿Por qué usar una mascarilla de aceite de coco con bicarbonato?
Estos dos ingredientes son completamente seguros y efectivos a la hora de acabar con imperfecciones como manchas, espinillas y exceso de sebo en la piel; incluso pueden llegar a atenuar signos de envejecimiento con las arrugas.
El aceite de coco por su parte, es rico en antioxidantes y ácido láctico, que proveen al cutis de mayor hidratación y elasticidad para que se mantenga terso y joven. Sus propiedades antibacterianas también son muy eficaces al combatir las bacterias que producen el acné.
Por el otro lado, el bicarbonato de sodio es muy conocido por actuar como un purificante natural. Los brotes como barritos y puntos negros se secan al instante, y el PH de la piel se balancea, reduciendo la inflamación y la producción de grasa.
Quizá también te interese leer: Mascarilla de aguacate económica para hidratar el rostro.
Beneficios de la mascarilla de aceite de coco con bicarbonato
Si lo anterior aún no te convence del todo de darle una oportunidad a este remedio, solo checa las ventajas que te puede ofrecer una simple mascarilla como esta:
Piel más fresca e hidratada. Para una hidratación más profunda que la que te pueden dar las cremas convencionales, no hay nada mejor que esta combinación.
Imperfecciones que se secan de raíz. Si tienes espinillas necias o granitos que estén a punto de reventarse, esta mascarilla los reducirá y secará para que no caigas en la tentación de exprimirlos.
Desvanecimiento de manchas. Cuando el bicarbonato se junta con el aceite de coco, sus propiedades trabajan haciendo que el tono de tu cutis sea más uniforme y decolorando las manchas o cicatrices de acné.
Retraso del envejecimiento. Uno de los usos más extendidos del aceite de coco, es precisamente para prevenir la aparición prematura de líneas de expresión, gracias al ácido láctico que contiene.
Cero químicos para pieles sensibles. Quizá lo más importante sea que estarás empleando solo ingredientes naturales, que nutran tu cutis sin que te tengas que preocuparte por compuestos artificiales.
Si te interesa esta información no te pierdas estos remedios infalibles contra las espinillas.
Como preparar una mascarilla de aceite de coco con bicarbonato
Para hacer la mascarilla no requerirás de ningún ingrediente adicional al bicarbonato y aceite, simplemente asegúrate de que este último sea 100% orgánico. Usarás una proporción de una medida de bicarbonato de sodio por dos medidas de aceite de coco.
Si deseas emplear la mezcla como exfoliante, puedes agregar un poco más de bicarbonato.
Mezcla ambos ingredientes hasta formar una pasta uniforme.
Sobre el rostro recién lavado y sin gota de maquillaje, aplícala por medio de movimientos circulares con las yemas de los dedos, masajeando.
Extiéndela por toda tu cara y deja que se seque en un lapso de entre cinco y diez minutos.
Luego, remuévela con agua templada y sin frotar. Sentirás tu piel mucho más limpia.
Tal vez también quieras leer: Mascarilla de tomate para eliminar el acné.
La mascarilla de aceite de coco con bicarbonato puede ser la solución que buscas para una piel más blanca y lisa, inténtalo y cuéntanos como te fue.
.