Se dice que la sal marina tiene propiedades exfoliantes para la piel, en cuanto al cuero cabelludo, además de exfoliar, aporta brillo y suavidad que sale hasta el cabello. Además activa la circulación sanguínea con lo que lucha contra la caída estimulando el crecimiento del cabello y ayuda a regular la producción de grasa (seborrea).
Se utilizan dos tipos de sales, la del Mar Muerto, con minerales, sustancias orgánicas y otros ingredientes activos que revitalizan, fortalecen y estimulan el cuero cabelludo y que se usa para cabello débil o con problemas de caída. Y la sal del Himmalaya mezclada con lavanda, pino y limón, que tiene gran cantidad de minerales por lo que se usa para ayudar a regular la grasa, purificando y desinfectando.
Se puede aplicar en remedios caseros por ejemplo, diluyendo 2 cucharaditas de sal marina en 1 litro de agua caliente, esperar a que si tiemple o se enfríe y aclarar el cabello lavado. Después de unos 20 minutos, aclarar de nuevo con agua normal.
Si preferís algo ya preparado, he encontrado éste spray de sales marinas, Beach Effect Styling Spray especial para cabello rizado y ondulado con el que se consigue un efecto playero, como se quedaría si estuviéramos en la playa con el agua salada del mar, el aire y el sol, desde casa y durante todo el año. Cuesta 27.00 y trae 150ml.
Si preferís un tratamiento que os lo hagan y estáis en Madrid o podéis ir para allá, en Oliveras realizan peeling capilares mezclando aceite de Neem con sales del Himalaya y otros aceites esenciales dependiendo del tipo de cabello de cada clienta con un toque de agua miscelar con aceite de girasol con lo que se consigue un extra de brillo. Suena muy bien, verdad? Pues si os animáis a probarlo espero vuestras opiniones en comentarios.
Os veo pronto!
Archivado en: Estropeado, Graso Tagged: Estropeado, Graso