ENFERMEDADES PROPIAS DEL PELUQUERO

Como cualquier trabajador, el peluquero suele sufrir de algunas enfermedades propias de la profesión, hoy me gustaría dar un pequeño repaso sobre algunas de ellas, así que vamos a empezar!

SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO:

El constante movimiento, el esfuerzo de manos y dedos, y las posturas forzadas de los mismos, al igual que en el caso de los informáticos, puede desencadenar problemas en el túnel carpiano, situado entre el antebrazo y la mano. Problemas como acumulación de líquido, que el nervio quede atrapado o la inflamación del tendón. Los primeros síntomas que se notan con calambres, entumecimiento de las manos y dedos, sensación de hinchazón, dolor y falta de tacto. 

Unos consejos para evitar o aliviar los efectos de ésta enfermedad, es trabajar con los aparatos y herramientas adecuadas, bien lubricadas para evitar esfuerzos, con la postura correcta, relajar las manos cada cierto tiempo, hacer ejercicios y estiramientos para no entumecer los huesos y hacer descansos a menudo.

Tijeras decoradas multicolor 3 claveles metalizadas


Tijeras: 3 claveles

PROBLEMAS RESPIRATORIOS:

Como asma o rinitis son causados por pasar muchas horas continuas respirando sustancias tóxicas, como los tintes, líquidos de permanentes, decoloraciones o lacas.

DERMATITIS:

Causada por el contacto diario de los mismos productos, aunque normalmente un peluquero suele usar guantes, hay ciertos trabajos para los que no se usan, como el lavado de cabezas.

Ésta enfermedad se manifiesta con picores y enrojecimiento de la piel, llegando incluso a producir grietas dolorosas e incluso ampollas.

Para evitar ésta enfermedad, en la medida de lo posible, es recomendado usar guantes de plástico para evitar el contacto tanto con el agua como con los productos, y mantener siempre la piel bien nutrida.

PROBLEMAS EN MÚSCULOS Y HUESOS:

Principalmente en los del cuello, espalda, hombros, manos, piernas y pies, causados tanto por el movimiento y esfuerzo continuo de los brazos y manos, como por estar continuamente de pie. Ésto puede causar dolor, inflamación de los tendones, músculos, lexiones, tensión, hinchazón de pies y piernas o varices.

Para evitar éstos problemas, no hay mucho que hacer, porque todos los esfuerzos de todos los trabajos tienen sus consecuencias y éstas son las más normales de la peluquería, sin embargo, nunca está de mas trabajar con precaución, hacer descansos siempre que sea posible o usar herramientas, ropas y calzado adecuados.

Así que ya sabéis chic@s, a cuidarse!

Archivado en: Enfermedades, Escritos y consejos Tagged: Enfermedades, Escritos y consejos
Fuente: este post proviene de Blogdepeluquería, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta temporada se lleva el estilo natural, más sencillo, cómodo, con inspiración en la naturaleza y romántico. A su vez, las melenas rizadas están más en tendencia que nunca, al igual que el método cu ...

Recomendamos

Relacionado

Belleza belleza cuidar cabello ...

Tener una melena sana y saludable es el deseo de todas nosotras, por eso nos la tenemos que cuidar utilizando productos de calidad, sin embargo, también hay una serie de sencillas tips para evitar la caída del pelo, ¡en nuestro post de belleza de hoy os contamos algunas! Hay que decir que en verano los excesos se notan en nuestra melena, las horas de exposición al sol, los baños en la piscina y la ...

compuestos cosméticos consejos cosmética natural estilos de vida ...

Post original de naturaonline.es El uso regular del protector solar es esencial para prevenir la aparición de manchas oscuras en la piel. Estas manchas, conocidas como hiperpigmentación, son causadas por la producción excesiva de melanina debido al daño solar. El protector solar evita este exceso de melanina y reduce el riesgo de que las manchas se intensifiquen o se expandan. También protege cont ...

general

El uso regular del protector solar es esencial para prevenir la aparición de manchas oscuras en la piel. Estas manchas, conocidas como hiperpigmentación, son causadas por la producción excesiva de melanina debido al daño solar. El protector solar evita este exceso de melanina y reduce el riesgo de que las manchas se intensifiquen o se expandan. También protege contra los dañinos rayos UVA y UVB, q ...