10 recetas para aumentar el colágeno natural en alimentos, piel, cabello y articulaciones
¿Sientes que tu cabello, piel y articulaciones les hace falta mayor vida y brilla? ¿has pensado en que te ves cada vez con más arrugas? Si es así, entonces presta atención en las recetas que te presentamos para obtener el colágeno natural en alimentos.
Recetas para aumentar el colágeno natural
1# Salmón
Este pescado se encuentra repleto de minerales que se encargan de la producción de colágeno, tales como el zinc. Cuenta a su vez con omega 3, el cual mantiene la piel con una adecuada hidratación.
2# Vitamina C
Esta vitamina es muy necesaria, puesto que, cuenta con la propiedad de cambiar los agentes químicos como la prolina y lisina en un tipo de colágeno. Puedes encontrarla en bayas rojas, naranja, kiwi, pimiento (rojo y verde), brócoli, melón, acelgas y más.
3# El Caldo de hueso
Una de las mejores recetas para tener colágeno natural en alimentos, es el caldo de hueso. Este contiene una forma bioactiva de colágeno que el cuerpo hace uso en el momento.
Por ejemplo, el caldo de pavo y pollo cuenta con colágeno tipo II que es beneficioso para la salud de las articulaciones y de carne de ternera tipo I, perfecto para la piel.
4# Gelatina
Este es uno de los mejores alimentos, ya que cuenta con altos niveles de colágeno. Cabe destacar, ésta no es otra cosa que el colágeno cocido y la forma en la cual se puede adquirir aminoácidos y demás nutrientes para producirle.
5# Huevos
Estos cuentan con buenos niveles de colágeno, justo en la yema. Además, cuenta con niveles de azufre que ayuda desintoxicar el hígado y produce colágeno.
7# Semillas de chía
Es perfecto para el colágeno natural en alimentos, ya que, cuentan con los ácidos grasos omega 3, lo que te va permitir una piel mucho más suave y con aspecto mucho más joven.
6# Aminoácidos
Dentro de la estructura del colágeno existen dos aminoácidos que se pueden encontrar: la hidroxiprolina y la hidroxilisina, los cuales proporcionan resistencia y flexibilidad. Puedes hallarlos en las carnes magras, lácteos bajos en grasa y otros alimentos.
8# Fitonutrientes
Estas sustancias se encuentran presentes en frutas, hortalizas, verduras y legumbres y entre sus funciones está el darles color. La presencia del licopeno en estos nutrientes les permite actuar como antioxidantes, lo que aumenta la producción del colágeno. Es así como puedes probar algunos alimentos como: ciruelas, pimientos, remolachas y demás.
9# Semillas de calabaza
Con altos niveles de zinc, las semillas de calabaza son ideales para las personas que poseen carencias de colágeno. Si son fritas, serán tu mejor opción, puesto que son más nutritivas que las que se encuentran si cocinar.
10# Genisteína
La leche y el queso de soya cuentan con un elemento denominado como genisteína, la cual cuenta con cualidades que ayudan a producir el colágeno y actúan como un bloqueador de las enzimas digestivas y oxida las células de la piel.
Ya has conocido como obtener el colágeno natural en alimentos ¿ya los has probado? Si tu respuesta es no ¿qué esperas para empezar? Podrás ver los cambios con una dieta basado en la producción de este agente.
Fuente: este post proviene de Una Mente de Mujer, donde puedes consultar el contenido original.
Si hay una edad en la que realmente empiezas a invertir en perfumes de calidad, es en los 30, cuando buscas algo más sofisticado, más lujoso y con un aroma que te defina y te haga destacar. En 2025, h ...
Si sientes que tu cabello necesita un impulso de vitalidad, los aceites naturales pueden ser la solución perfecta. No solo aportan brillo, sino que también fortalecen, nutren y protegen el cabello de ...
Los sérums faciales se han convertido en un elemento esencial dentro de cualquier rutina de cuidado personal y a diferencia de las cremas, su textura ligera y su alta concentración de ingredientes act ...
Una buena rutina de belleza nocturna no solo es un momento de cuidado personal, sino también una forma de preparar la piel para que aproveche al máximo las horas de descanso y mientras duermes, tu cue ...
Los beneficios del colágeno en nuestro organismo son innumerables y van desde la mejora de huesos y articulaciones hasta los beneficios que nos puede aportar el colágeno para el cabello y la piel, el colágeno es una proteína natural que encontramos en nuestro cuerpo y que es producida por nuestro organismo de forma natural, es la proteína encargada de que nuestra piel presente un estado terso y fl ...
Hola chicas como va su domingo? Por estos lados menos muda... pero sin la voz necesaria para poder grabar :-( Así que ya les estoy debiendo varios videitos!!! Pero como para que no decaiga, y no me extrañen (la tipa se creía así de importante!) Les traigo un secreto muy bien guardado! El colágeno hidrolizado, para que sirve y como se usa! Espero les sea útil! Como saben además de agua, nuestro ...
El colágeno es una “proteína de la juventud” que constituye mas de 30% de la masa de la proteína humana y hasta un 70% de las proteínas de la piel. Junto con los otros componentes de la matriz, forma en la dermis una red elástica, que le da elasticidad y firmeza, se une al agua y es el factor decisivo para la condición del tejido conjuntivo, o sea, para la condición de todo el organism ...
Beneficios del colágeno ¿Qué es el Colágeno? Los beneficios del colágeno son significativos dado que es la proteína estructural más abundante y más importante de su cuerpo y representa alrededor de un tercio de la proteína total y tres cuartas partes del peso seco de la piel en los seres humanos. La palabra viene del griego “kólla”, que significa pegamento. El colágeno literalmente act ...
¿Qué es el colágeno hidrolizado y qué diferencia hay con otros tipos de colágeno? Algunos lo llaman maravilla… Muchos le dicen la fuente de la juventud… ¿Qué es en realidad? El colágeno hidrolizado es una proteína compuesta por aminoácidos, péptidos y polipéptidos que se obtiene mediante la hidrólisis. Aunque tenemos colágeno naturalmente en el organismo, el colágeno hidrolizado permit ...
El colágeno es una clase muy abundante de proteínas formadas por aminoácidos en el organismo humano. Tiene la función de mantener las células unidas y es el principal componente proteínico de órganos como la piel, cartílagos y huesos. La producción de colágeno es el resultado de una compleja secuencia de eventos bioquímicos dentro de las células. Por el hecho de que el colágeno sea producido natur ...
El colágeno es una proteína que se compone de fibras. Da fuerza a las estructuras del cuerpo, como las paredes de los vasos sanguíneos, el tracto digestivo, el corazón, los riñones, los ligamentos y los tejidos conectivos, Es el mayor componente del pelo y las uñas y mantiene los tejidos y las células unidas. Una de sus más importantes funciones es la de sostener la piel, por lo que la falta del ...
Todos los colágenos son de origen animal – El origen del colágeno: Es común escuchar decir que el colágeno es la proteína más importante del ser humano, puesto que representa alrededor del 25% de proteínas totales y posee propiedades altamente beneficiosas para el funcionamiento óptimo de nuestro organismo. Pero ¿cuál es la mejor forma de obtener colágeno? ¿Tienen las mismas propiedades el c ...
Lo primero de todo, ¿Qué es el colágeno? El colágeno es una proteína muy poderosa para nuestro cuerpo, ya que nos proporciona diferentes beneficios como mantener la piel firme, evitar la caída del cabello, la osteoporosis, reforzar los huesos y mejorar las articulaciones, entre otros beneficios más que iremos mencionando a lo largo de este artículo. Sin embargo, es importante informarse y saber co ...
Mantener la piel joven y prevenir la flacidez son algunos de los beneficios del colágeno Los múltiples beneficios del colágeno para la piel y el cabello llevan a muchísimas personas a incluirlo en su vida a través del uso de cosméticos y de la ingesta de diversos ingredientes y de determinados complementos alimenticios. Pero, ¿qué es el realidad el colágeno? Se trata de un aminoácido que el organi ...