SI TIENES PROBLEMAS EN LA PIEL, TIENES QUE ARREGLAR TU MICROBIOMA

como-mejorar-tu-microbioma.jpg


La piel es la barrera que separa el organismo del resto del mundo, siendo el órgano más grande del cuerpo y cuenta con su propio ecosistema microscópico (el microbioma), del que depende para bloquear la invasión de patógenos y mantenerse hidratado.



En el caso del cuerpo humano, el microbioma se refiere a la comunidad de microorganismos que viven en y sobre nosotros, incluyendo la piel, el intestino, la boca, y otras partes del cuerpo. Cada uno de estos lugares tiene un microbioma único y diverso que juega un papel crucial en nuestra salud y bienestar.

Es necesario para diversas funciones corporales, como la digestión, la inmunidad y la protección contra enfermedades. Los microorganismos que lo componen nos ayudan a digerir alimentos, producir vitaminas, y entrenar nuestro sistema inmunológico para distinguir entre amenazas reales y sustancias inofensivas.

Además, el microbioma también puede influir en nuestra salud mental, ya que se ha encontrado una conexión entre la salud intestinal y el cerebro. Un microbioma equilibrado es fundamental para mantener una buena salud en general.
Qué productos son adecuados para cuidar el microbioma?!

A la hora de elegir productos para el cuidado de la piel, es importante optar por aquellos que sean suaves y respetuosos con el microbioma. Busca productos que contengan ingredientes como:

Prebióticos: Son sustancias que alimentan a los microorganismos beneficiosos de la piel. Fortalecen la barrera cutánea, reducen la inflamación, promueven la hidratación y equilibran el microbioma. Ejemplos: Inulina, fructooligosacáridos (FOS), oligosacáridos de la leche, xilitol.

Probióticos: Son microorganismos vivos que pueden ayudar a mejorar el equilibrio del microbioma. Reducen la inflamación, combaten el acné, mejoran la hidratación y fortalecen la barrera cutánea. Ejemplos: Lactobacillus, Bifidobacterium, Saccharomyces boulardii.

Postbióticos: Son sustancias producidas por las bacterias beneficiosas que viven en nuestra piel, como ácidos orgánicos, péptidos y vitaminas. Hidratan la piel, reducen la inflamación, protegen contra el daño ambiental y promueven la regeneración celular. Ejemplos: Ácido láctico, ácido hialurónico, ceramidas.

Ácido hialurónico: Es un ingrediente que hidrata la piel y ayuda a mantener su barrera protectora.

Niacinamida: Antioxidante que reduce la inflamación, el enrojecimiento y el acné.

Aceites vegetales: Algunos aceites vegetales, como el de jojoba, el de argán y el de coco, pueden ayudar a nutrir el microbioma y fortalecer la barrera cutánea.

Cómo podemos mejorar nuestro microbioma?!
Limpia tu piel suavemente: No utilices productos de limpieza agresivos que eliminen los microorganismos beneficiosos de la piel. Opta por productos suaves y naturales.

El uso excesivo de desinfectantes, antibióticos y limpiadores agresivos en los estilos de vida occidentales han provocado una reducción de la diversidad del microbioma de la piel. Esto contrasta marcadamente con las comunidades indígenas, donde el microbioma se mantiene más equilibrado. El uso excesivo puede hacer que la piel sea más propensa a enfermedades inflamatorias como el eczema y la psoriasis.

Hidrata tu piel: La hidratación es esencial para mantener el equilibrio del microbioma. Utiliza una crema hidratante adecuada para tu tipo de piel ya que la piel no es una superficie uniforme. Por ejemplo, la frente, con su mayor producción de grasa, suele albergar más Cutibacterium acnes. Por el contrario, las zonas más secas, como los antebrazos, albergan un conjunto diferente de microbios, como las especies de Staphylococcus. Esta diversidad es la razón por la que el cuidado de la piel personalizado es esencial para lograr una salud cutánea óptima en general.

Sigue una dieta saludable: Una dieta rica en frutas, verduras y fibra es fundamental para mantener un microbioma sano. Evita los alimentos procesados y azucarados.

Lo seguro para el microbioma no siempre tiene que ser natural: Sorprendentemente, algunos ingredientes sintéticos son menos perjudiciales para el microbioma que ciertos ingredientes naturales. Por ejemplo, si bien los aceites esenciales suelen ser elogiados por sus propiedades naturales, sus efectos antimicrobianos a veces pueden afectar a las bacterias beneficiosas.

Evita el estrés: El estrés puede afectar negativamente al microbioma. Suena más sencillo de lo que es, pero intenta relajarte y dormir lo suficiente, por ejemplo con el ejercicio 5-4-3-2-1 para dormir o meditación guiada a través de YouTube...

Utiliza probióticos: Los probióticos son microorganismos vivos que pueden ayudar a mejorar el equilibrio del microbioma. Puedes encontrarlos en alimentos como el yogur, encurtidos como pepinillos en vinagre, quesos como el de gouda, el de cheddar y el de mozzarella, o el kéfir. También en suplementos.

Cuidado con la contaminación: Los contaminantes ambientales pueden alterar el equilibrio microbiano natural de la piel, lo que provoca un envejecimiento prematuro y sensibilidad. Los productos para el cuidado de la piel diseñados para proteger el microbioma de la contaminación son esenciales en el mundo cada vez más urbanizado de hoy.



Fuente: este post proviene de Bimba y sus cosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las tendencias en moda evolucionan, pero esta en concreto si eres amante de K-pop o J-pop, probablemente hayas notado que grupos de chicas como XG y Aespa están a la vanguardia del estilo Y3K . Sus vi ...

Recomendamos

Relacionado

Piel Vitamina D

La vitamina D es un nutriente esencial que desempeña un papel crucial en numerosas funciones del organismo. A menudo se la conoce como la "vitamina del sol" porque el cuerpo puede producirla cuando la piel se expone a la luz solar. Sin embargo, también se puede obtener a través de ciertos alimentos y suplementos. Nuestra piel es la fábrica natural de vitamina D y necesita niveles saluda ...

estilos de vida general recomendaciones ...

El comienzo del nuevo año es algo más que cambiar el calendario de la cocina o empezar una nueva agenda que ha caído como regalo de Navidad. También se trata de hacer un balance sobre cómo ha sido nuestro año y hacer una serie de nuevos propósitos para el que viene. Entre estos nuevos propósitos, en muchos casos, está el de cuidarnos más. En este caso, no sólo nos preocupamos por llevar una dieta ...

remedios caseros secretos de belleza cuidado de la piel

Cuando te miras en el espejo para lavarte los dientes o lavarte la cara cada mañana, ¿qué ves? Tu órgano más grande: tu piel. Tu piel cubre y protege todo tu cuerpo. Imagino que quieres cuidarlo para tener una tez clara y un envejecimiento elegante. Si le preocupa su piel, no está solo. El mercado global de cuidado de la piel se estimó en alrededor de $ 121 mil millones en 2016, según Statista, y ...

piel - consejos de belleza alimentos piel

Las dietas saludables son clave para mantener un cuerpo sano. Hoy exploramos algunas de las dietas y alimentos más recomendables para tener una piel más linda y sana, basados en recomendaciones de expertos en nutrición que explican los motivos y beneficios de cada tipo de alimentos sobre nuestra piel. Antes de adentrarnos en los alimentos en sí, es importante saber que para lograr una piel saludab ...

Tratamientos de belleza acné belleza ...

La psoriasis, la rosácea y el acné son algunos de los problemas de la piel más habituales Saber cómo tratar los principales problemas de la piel te dará la oportunidad de potenciar la belleza del rostro y el cuerpo y de acabar con el acné, la psoriasis o la rosácea, por ejemplo. No hay que olvidar que la piel es el órgano más grande del cuerpo y que son muchos los agentes externos que pueden irrit ...

BLOG DE ESTÉTICA

 CURIOSIDADES DE La piel Hoy vamos a hablaros de algunas de las curiosidades de la piel. La piel es la cubierta externa de los animales vertebrados y uno de sus órganos más importantes. Actúa como barrera protectora que aísla al organismo del medio que lo rodea, protegiéndolo y contribuyendo a mantener íntegras sus estructuras, funciona también como sistema de comunicación con e ...

Tal como lo lees, el colesterol es uno de los lípidos más importantes para el cuidado de tu piel. Sus propiedades ayudan a retardar el envejecimiento prematuro y a que tu piel luzca radiante y llena de vida.   Pero esto no quiere decir que ahora tienes que ir corriendo por esos tacos que tanto has evitado para cuidar tu piel. El tipo de colesterol al que nos referimos no es el que encuentras en la ...

innovación cosmética sin precedentes. la tecnología revolucionaria tratamientos de belleza

Ama Tu Piel Es una revolucionaria mascarilla transpirante de un solo paso, desarrollada con los avances en las investigaciones con medicinas típicas, financiado con donaciones por el Instituto de Salud. Esta noche, haz algo por ti- y despierta con la piel suave, tersa y con un notable brillo saludable. Con una piel tan suave y radiante, tu piel pedirá ser acariciada. Con la barrera cosmé ...

La piel dermis epidermis ...

Sin incluir a las capas más profundas, la dermis y el tejido subcutáneo, la piel humana tiene un grosor de varios milímetros. Es más fina en los párpados y más gruesa en la espalda, y la de los hombres es mucho más gruesa que la de las mujeres. La división anatómica más conocida popularmente de la piel incluye a la epidermis, la dermis y el tejido subcutáneo. A veces también se diferencia el espa ...

belleza beviresmoda Beviresmodaocio ...

Desde el enrojecimiento y la deshidratación hasta la irritación, la quemazón y la barrera protectora dañada, el último lanzamiento de Dermalogica, UltraCalming ™ no solo reconforta y calma la piel, sino que también proporciona las defensas necesarias para protegerse de futuros brotes. Además, pueden utilizarse para calmar la piel después del sol, para aliviar una quemadura, e incluso para despué ...