Cómo estáis? Espero que tod@s bien y disfrutando del calorcito! No como yo, que voy arrastrándome por la casa y quejándome a cada 3 segundos del calor que hace! Que sí, que muchas ganas de verano, pero cuando llega ya quiero que se vaya. No me entiendo ni yo! Que me hincho a comprarme productos beauty para vivir y lucir el destape veraniego como Dios manda, y al día y medio de calor ya quiero meterme debajo del edredón! Aún así, hoy sí vamos a hablar de productos veraniegos. Porque hoy he decidido traeros mi review de la famosísima mascarilla exfoliante para pies de Pilaten.
Y digo famosísima porque no hay red social en la que no se haya escuchado hablar de ella, ni persona humana que no la haya probado. Menos yo, of course, que me creo blogger de belleza pero llego tarde a todo! En fin… Mejor tarde que nunca, eso siempre! Y sobre todo cuando se trata de un producto que ha dado tantísimo de qué hablar. En ese caso hay que probarlo sí o sí. Así que ahí va mi opinión! Que a diferencia de todas las que he escuchado, de gente que amaba con todo su alma u odiaba con todo su ser este producto, es bastante neutral. Personalmente creo que esta mascarilla tiene sus cosas buenas y sus no tan buenas, que no hace maravillas pero que tampoco es un horror. Vamos al lío…
Empecemos por el principio, lo que nos llega de ella antes incluso de haber comprado el producto: su precio. Y en este caso, esta mascarilla se lleva un ok muy grande por mi parte. Yo la compré en Maquillalia porque quería comprar alguna cosita más, y me costó 2,99 euros. Pero he visto que hay webs que la tienen incluso por 1,99. A mi modo de ver, un precio súper económico!
Por otro lado, cuando recibí la mascarilla y me puse a bichear los ingredientes, me sorprendí muy gratamente! Que no es que sea yo una experta en INCI, pero dentro de mi ignorancia, me gustó bastante lo que vi! Por un lado, tiene una lista de ingredientes muy cortita, que ya es buena señal. Y por otro lado casi todos ellos son principios activos, los cuales van a tener una función específica en nuestra piel. Y es que esta mascarilla contiene varios ácidos (láctico y glicólico), que van a ser los que ejerzan la acción exfoliante. Y a la vez, cuenta en su fórmula con activos como la glicerina y algunos aceites vegetales (de ricino, salvia y lavanda) que van a ayudar a hidratar y a calmar la piel durante el proceso. Nada mal!
Y pasemos al modo de uso. Ejem… Y aquí tengo que dejarme en evidencia a mí misma totalmente! Y es que una vez que saqué la mascarilla de su envase de venta, me pasé por lo menos 20 minutos mirando esos calcetines de plástico unidos entre sí e intentando descifrar por dónde se suponía que tenían que entrar mis piececillos. Porque eso no tenía ni ranura ni agujerillo posible por el que introducir ni un pie de Barbie!
Al final me armé de valor y llamé entre risas a una amiga que ya había utilizado esta mascarilla antes que yo. Y ella me explicó (después de reconocerme que tuvo que ver un tutorial de YouTube para descubrirlo) que lo que hay que hacer es es cortar por completo cada calcetín a ambos lados del punto en el que están sellados. Que tampoco es que fuese muy complicada la cosa… Pero se ve que ese día la neurona que me queda no tenía muchas ganas de currar… Anyway! Os cuento esta triste historia, la cual deja mi inteligencia a la altura de la de un calamar, por si acaso os ayuda a algun@ de vosotr@s, si el día que vayáis a utilizar esta mascarilla no estáis demasiado finos tampoco… Aunque dudo mucho que lleguéis a mis niveles…
Bueno, pues una vez cortados ambos calcetines hay que introducir los piececillos en ellos, ajustarlos al tobillo con la pestaña que hay en cada uno, y dejarlos actuar durante 45 – 60 minutos.
La sensación de llevar unos calcetines de plástico llenos de líquido no es que sea la más agradable del mundo la verdad. No puedes andar por si te resbalas (y ojo que resbalan bastante), no te puedes tumbar por si se sale el líquido… Tienes que estar una hora entera sentad@ sí o sí, sintiendo el tacto del líquido y el plástico, con momentos de escozor y ardor, y otros de frío por el roce con una zona nueva… Not cool! Como experiencia beauty, no llega ni a un aprobado raspado, la verdad.
Y en cuanto al efecto… Ahí también hay tela que cortar! Cuando me retiré la mascarilla y aclaré con agua tibia noté un ligero escozor y zonas con rojeces, lo cual no me encantó, pero consideré que estaba dentro de la normalidad al ser un producto tan potente. Los dos días siguientes nada de nada, como si esa mascarilla no hubiese siquiera pasado por mi vida. Y al tercero empezó la fiesta zombie señores! Ahí fue cuando mis pies empezaron a despellejarse y a perder todas las pieles muertas que poseían. Los primeros días fueron las plantas, luego los empeines y por último un poco los tobillos. Todo ello, durante algo más de un mes… Por lo que si queréis probar este producto os sugiero que lo hagáis con bastante antelación.
Y el resultado? Pues bastante menos espectacular que el proceso, la verdad. Mis pies están un poco más suaves, pero tampoco es que haya notado un antes y un después demasiado impactante.
Mi conclusión final es que utilizar esta mascarilla como único tratamiento antes del verano no tiene mucho sentido. Pero sí que es un muy buen primer paso para luego tratar posibles problemillas más localizados y específicos, y para que otros productos hidratantes y nutritivos penetren mejor y hagan más efecto.
¿Recomendaría este producto? ¿Volveré a comprarlo?
Sí recomendaría esta mascarilla exfoliante a tod@s l@s que no la hayáis probado. Creo que utilizarla es una experiencia bastante única y original, que hay que vivir una vez en la vida. Además por ese precio, me parece que está muy guay!
Para un efecto aún mayor, recomendaría utilizarla en combinación con otros productos específicos para las necesidades de cada un@.
Y puede ser que la vuelva a comprar… Por qué no? No se va a convertir en uno de mis básicos, pero no descarto verme de nuevo el año que viene con estos calcetines puestos por la casa. Luchando para no partirme una pierna cada vez que quiero ir a la nevera a por algo de picar.
Y nada más por mi parte. Espero haberos ayudado, o al menos entretenido, con este post!
Si habéis probado esta mascarilla exfoliante de Pilaten, contadme qué os ha parecido!
Nos vemos en el próximo post! Un beso muy grande a tod@s!