Qué propiedades tienen las vitaminas usadas en medicina estética



Algunos tratamientos estéticos, como la mesoterapia, se encargan de revitalizar la piel mediante pequeñas infiltraciones de vitaminas. Las vitaminas son un elemento fundamental para nuestro organismo y gracias a estas técnicas se estimula y mantiene el metabolismo celular aportando diferentes beneficios.

Elegir una u otra dependerá de las necesidades que requiera tu tipo de piel y para ello el médico debe hacer un estudio detallado de tus características y aconsejarte cuál es la vitamina más apropiada para ti. Para que las conozcas todas, en el post de hoy te hago un pequeño resumen de las vitaminas más utilizadas y sus propiedades. 
Fuente de los datos

1. Vitamina A. Retinol

Es muy importante para mantener vitales los huesos y los tejidos blandos con efectos antioxidantes.

2. Vitamina B1. Tiamina

Se encarga del metabolismo del azucar y el oxígeno para obtener energía 

3. Vitamina B2. Riboflavina

Ayuda a absorber los nutrientes y transformarlos en energía. 

4.Vitamina B3, Niacina
Regula el metabolismo de las grasas, hidratos de carbono y proteninas
5.Vitamína B5. Ácido Pantoténico
Juega un papel importante en la respiración celular
6.Vitamina B6. Piridoxina
Estimula el crecimiento celular así como su conservación.
7.Vitamina B8. Biotina 
Facilita los procesos de duplicación celular
8.Vitamina B9. Ácido Fólico
Es muy importante para la formación y mantenimiento de las nuevas células.
9.Vitamina B12. Cianocobalamina
Es esencial para la formación del ADN
10.Vitamina C. Ácido Ascórbico
Evita el envejecimiento prematuro, la absorción de otras vitaminas y es un gran antioxidante.
11. Vitamina D
Tiene funciones en procesos de antienvejecimiento y el sistema inmune. Regula el calcio y el fósforo.
12.Vitamina E
Efecto antioxidante.
Ahora podréis entender mejor todos los procesos que incluyen los tratamientos estéticos. Un abrazo para todas, nos vemos en las redes.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

vitaminas piel luminosidad ...

Hoy en día gracias a la nutricosmetica, podemos conseguir mejorar la apariencia de nuestra piel y poder evitar así los daños que el paso del tiempo provoca en ella, siguiendo una alimentación sana y aportando a nuestra dieta los nutrientes necesarios y vitaminas, podemos prevenir el envejecimiento cutáneo, las manchas y al mismo tiempo conseguiremos lucir una piel más tersa y luminosa. LA VITAMINA ...

cuidado del cabello

¿ Vitaminas para evitar las canas? ¿Cuales son buenas para eliminar las canas? Si eres de los que tienen canas a temprana edad aquí conocerás las vitaminas que sirven para oscurecer las canas, tales como Vitamina C, E y B12 pero, ¿Dónde encontrarlas? Conocerás también las pastillas más efectivas para las canas: biotina, ácido fólico y melanina. Y por si fuera poco, te revelaremos cuáles son los al ...

CAÍDA

Las mejores vitaminas para el pelo, tienen efectos beneficiosos, ya que favorecen su crecimiento y aumentan su densidad. Del mismo modo, permiten una vuelta más rápida a la normalidad en casos de caída del cabello ocasional, también denominada efluvio telógeno agudo. En general, el estrés, cambios de hábitos alimentarios, la llegada del otoño y tratamientos agresivos como los alisados permanentes, ...

belleza año este ...

¡Ya es hora de cuidarse y recuperar una piel radiante y luminosa gracias a los tratamientos de belleza! ¡Descubre sin más dilación todos los mejores métodos y técnicas de belleza para recuperar una piel hermosa esta temporada! En este inicio de año, es importante cuidarse, especialmente la piel. Para ayudarte a recuperar una piel tersa y luminosa, hemos seleccionado los métodos más efectivos para ...

Antioxidantes Compuestos biológicos herbales Sustancias cosméticas ...

Las plantas y las materias primas médicas afectan a los organismos vivos, incluidos los humanos, gracias a sus compuestos biológicamente activos. Estas sustancias tienen una estructura química y propiedades fisicoquímicas muy diversas. Hay varios grupos. Alcaloides Son compuestos orgánicos producidos en procesos de biosíntesis por algunos organismos vegetales. Son alcalinas y contienen nitrógeno ...

Tener una piel sana depende de lo que consumimos, en nuestra piel se refleja los malos hábitos alimenticios que con el paso del tiempo comienza a dar señales alarmantes que se reflejan en infecciones, acné, abscesos, dermatitis, arrugas, y muchas afecciones que nos hacen ver muy descuidadas y que se pueden curar o aminorar los síntomas con un poco de cuidado. Cuidar lo que comemos y tener en cuent ...