¡Hola chikitinas!
Después de un verano de sal, cloro y sol, nuestro cabello necesita mimos especiales, así que hoy os muestro una super mezcla casera 100% natural, y de paso os comento los productos que estoy utilizando en mi rutina capilar. Que ya os adelanto que es poca cosa porque casi no tengo pelo, me lo han dejado muy corto esta vez y lo bueno es que está saneado. Lo malo, que se me engrasa muy pronto porque no dejo de tocármelo.
Mis remedios naturales:
Todas nos hemos hecho alguna vez esas mascarillas caseras con huevo, aceite, yogurt....
Pero últimamente están de moda los aceites y además 100% naturales o puros, que son más efectivos. Así que aprovechando que compré un aceite de coco en Iherb y me vinieron varios aceites en la Essentia box, pues decidí mezclarlos en un pulverizador para juntar sus propiedades y fuera más fácil de aplicar.
Los había utilizado por separado y me iban bien, pero juntos son la bomba!!! No me voy a extender en sus numerosas propiedades, sólo las más conocidas. Son:
*Aceite de coco, repara el cabello dañado o seco. Y tiene propiedades fungicidas, ayuda a eliminar la caspa, esto último no lo sabía.
*Aceite de argán, muy nutritivo, hidratante, deja el pelo suave y sedoso, anti-encrespamiento.
*Aceite de aguacate, deja un brillo impresionante, aunque huele fatal. Tiene propiedades anti-caída y beneficia el crecimiento y la salud de pelo. También tiene propiedades anti-encrespamiento.
Esta mezcla la utilizo como aceite pre-lavado, y solo por las puntas, porque a pesar que mi pelo es seco, la raíz se me engrasa muy fácilmente.
Me lo dejo un ratito, hay gente que se o aplica antes de dormir y se lo deja toda la noche, pero yo lo he hecho nunca, me da cosa poner todo perdido de aceite, aunque se puede tapar, pero no, no me veo..y acabaría con la raíz grasosa.
Mis remedios tradicionales:
Con el tema champú y demás llevo un verano movidito, nada me iba bien, con sulfatos, sin sulfato, más naturales, menos... en fin un aburrimiento.
Lo que os he comentado antes, al tener el pelo muy corto, que no me da ni para hacerme coleta, me lo toco mucho y eso hace que se me ensucie pronto. Y después de probar y probar os enseño la combinación que me está funcionando.
*Champú purificante de arcilla suave y limón de la nueva gama de Garnier, Original Remedies:
"Absorbe y purifica. Cabello limpio y ligero. Con extractos naturales. Sin parabenos ni siliconas."
Había leído buenas opiniones y es cierto, me funciona muy bien, me aguanta un poquito más limpio el pelo y lo mejor es que es muy suave y no reseca el cabello, que es lo que me suele pasar con este tipo de champús.
P.D: He probado el de aceite de oliva, que venía en una guapabox, y es cierto que es muy nutritivo, me dura el pelo limpio un día, lo dejaré para cuando tenga el pelo más largo, porque ahora sí, quiero volver a mi melenaza...
*Acondicionador anti-encrespamiento de aceite de aguacate y manteca de karité. de la misma nueva gama de Garnier:
"Desenreda, nutre y disciplina. Cabello más brillante, fácil de peinar y visiblemente menos encrespado. Con extractos naturales. Sin parabenos."
Tengo la manía de tener que utilizar la misma gama de champú y acondicionador, pero como el de arcilla y limón no tiene su pareja, me cogí este, porque pone que controla el encrespamiento. Y además me acordé del aceite de aguacate que aporta brillo y dije, lo tengo que probar.
Sólo lo utilizo en las puntas, como si fuera una mascarilla, y así me funciona genial. Es muy denso, tengo la sensación que puede llegar a engrasar si se utiliza cerca de la raíz, pero como lo utilizo de la forma que os digo no lo comprobé, no me está dando ese problema de grasa.
Y es cierto, me deja el pelo muy suave, brillante y sí, no se me encrespa tanto.
Creo que he encontrado un sustituto de mi adorado acondicionador de coco de Dessert Essence de Iherb. Y más sencillo de encontrar.
Y ya está, ahora mismo no utilizo nada más, y eso que tengo un montón de serums y demás por aquí, pero siento que mi pelo no lo necesita, me es suficiente con estos cuidados.
Quizás dentro de un mes mi pelo se acostumbra y tengo que cambiar, pues sí, puede pasar, ya os iré contando y actualizando mi rutina, porque es cierto que cuando llevo el pelo más largo los cuidados cambian.
Además dos puntos importantes:
*No utilizar secador, me lo dejo secar al aire libre. Es lo bueno de tenerlo tan corto, que se seca en un plis. Y así no sufre con el aire del secador, se nota una barbaridad.
*Lavarte el pelo con agua fría, o por lo menos el último enjuague. Alisa la cutícula del pelo, cerrándola y dejando el cabello más brillante.
¿Cómo es vuestra rutina capilar? ¿Notáis la diferencia en cuidados de llevar el pelo corto o largo? Yo no me había dado cuenta hasta ahora.
Gracias por leerme y hasta la próxima...
SÍGUEME: