El uso de mascarillas es una parte importante en nuestra belleza de cutis. Limpian, reparan, nutren y revitalizan nuestra piel dejándola suave y tersa.
La frecuencia de uso depende de tu piel, puedes utilizarla 1 o 2 veces por semana. Y si tu piel es más sensible, cada 15 días.
¿Cómo aplicar una mascarilla para el rostro?
La piel debe estar completamente limpia. Es conveniente exfoliar la piel previamente para que el beneficio sea mayor.
Aplicar con las yemas de los dedos haciendo ligeros masajes, sin aplicar en los ojos ni en los labios.
Dejar actúar durante 10-15 minutos, a ser posible, descansando o recostada.
Retirar con agua tibia para que los poros de la piel se cierren.
Pasados unos minutos, utilizar una hidratante.Hay infinidad de mascarillas caseras, dependiendo del tipo de piel y del resultado que quieras obtener. Aquí os dejamos algunas fáciles de hacer y muy comunes:
MASCARILLA DE ESPINACAS Y LECHE. Esta mascarilla es utilizada para combatir las arrugas.
Lava doscientos gramos de espinacas y déjalas escurrir para triturarlas. Después, ponlas a cocer con medio litro de leche. Quita todo el líquido y coloca un poco entre dos gasas para extenderlo sobre la piel. Usando este fácil método una vez a la semana notarás tu rostro mucho más luminoso y terso.
MASCARILLA DE MIEL Y LIMÓN El limón contiene vitamina C, ayuda a proteger la piel. La miel, actúa como cicatrizante de heridas, alivio de quemaduras y protege contra infecciones.
Mezcla dos cucharadas de miel con el jugo de un limón y aplica durante 5 minutos. Hazlo todos los días y después de una semana notarás la piel más limpia, luminosa y suave.
MASCARILLA DE PEPINO FRESCO. Esta es la imagen de mascarilla que siempre hemos visto.
La mayor del pepino es agua, contiene una composición nutritiva muy amplia y es un potente hidratante cutáneo, gracias a las vitaminas B y C. Controla el exceso de grasa y minimiza el tamaño de los poros.
Corta un pepino en rodajas y aplicar por toda la cara incluyendo en los ojos. Aplicar 10-15 minutos.
También puedes triturar el pepino y aplicarlo durante el mismo tiempo.
También hay ocasiones en las que deseas que tu piel disfrute de las ventajas de las mascarillas de alta cosmética, productos que combinan gran cantidad de principios activos y beneficios que aportan a nuestra piel un extra de limpieza, hidratación y/o nutrición, etc.
En próximos posts te iremos presentando las soluciones que ofrece Mary Kay con tres tipos de mascarillas:
Mascarilla perfeccionadora de la piel
Mascarilla hidratante y renovadora en gel
Mascarilla botánicaY tú, ¿qué mascarilla usas?, comparte con nuestras lectoras cuál es tu preferida para que la pongamos en práctica.
Os damos las gracias por leernos y os invitamos
a que nos dejéis vuestros comentarios.
¡Tu opinión cuenta!