Te cuento rápidamente de donde sale éste problema del plástico que nos inunda, qué podemos hacer , marcas que ya están reciclando sus propios envases y dando opciones de consumo más ecológicas. Te cuento también en quién me he inspirado y ,por último, mi nuevo propósito de éste 2018.
Bienvenida bellezón, primer entrada en el Blog de éste recién estrenado año 2018. Empezamos con un titular bastante fuerte.
Qué horror: “200 kilos de plástico se vierten al mar cada segundo”
Noticias cómo éstas en La Vanguardia me erizan el vello. Y sabiendo ésto,¿cómo podemos seguir sin actuar?
La ecología ya no es una moda, ya no es una filosofía de vida de algunos. Se ha convertido en una necesidad, una forma de vida sostenible a la que todas y todos deberíamos de llegar.
Desde luego que se necesita un poco de motivación y de concienciación pero éso lo puedes conseguir,por ejemplo, si te informas un poquito de los estragos que estamos haciendo con “los mares de plástico” que tenemos ya por tantos lugares preciosos de nuestros océanos y costas…
Según informa Greenpeace hay cinco islas de microplásticos en los océanos, cinco.
Me entristece mucho, y es por eso por lo que me voy a involucrar tanto cómo pueda de ahora en adelante.
Puedes poner tu granito de arena si firmas la campaña de Greenpeace “Mejor sin plásticos” para pedir al Gobierno medidas necesarias para acabar con tanto residuos. Yo ya lo he firmado, tardarás sólo unos segundos , es más que fácil.
Además si quieres conocer más en profundidad cómo te afecta éste problema, cómo nos afecta a todas, puedes leer éste informe de GreenPeace que te dejo aquí.
Es un estudio de 2016 sobre cómo está llegando el plástico a nuestros pescados y mariscos , y después a nuestro plato, claro. Así que cómo puedes ver el tema no nos queda tan lejos, nada queda lejos ahora, todo nos afecta a toda la población mundial.
Marcas de cosmética que te ayudan a reciclar
En el mundo de la cosmética si reciclas bien, verás que son muchos los tapones, botes de plásticos y de cristal, cartones y papel que salen continuamente y que debemos de darle una segunda vida o recilarlo correctamente.En la imagen de arriba que la publiqué en mi Instagram puedes ver una mañana que hice limpieza de mi neceser y salió todo éso ya gastado. Así que hice cuatro montoncitos, cartón y papel, cristal, plástico y tapones. Todo al reciclar!!
Cómo te decía más arriba ,éste cambio de mentalidad no es moda, es una necesidad .Y por suerte está llegando también al sector de la cosmética.
Desde aquí, cómo #beautyadicta y #beautyblogger , pido a las marcas de cosmética que adoro que empiecen a tomar partido, que pongan en marcha envases, campañas, y medidas más ecológicas para que el sector de la cosmética y de la belleza no deje tantos residuos en nuestro planeta.
Hay que buscar ésas marcas más afines a nosotras, que sus ingredientes no estén testados en animales por favor , que sus envases sean biodegradables, que no lleven ingredientes tóxicos , ni parabenos por favor,pero hay mucho más que se puede hacer.
Dos ejemplos de marcas de cosmética que están comprometidas con nuestro medio ambiente, cómo Sanex y Kiehl´s.
Envase ecopack de Sanex
Sanex ha desarrollado y ya está en las tiendas un innovador envase ecopack para rellenar la botella de gel de ducha y que contiene un 79% menos de plástico que una botella de gel normal, de ésa que se gasta cada mes. Además el envase gel Sanex Zero % cuenta con una fórmula biodegradable. Para mí ya es un gran paso, es genial, me encanta.
Programa de reciclaje de Kiehl´s
Se llama ReKiehl´s y es el programa que desde el 2009 llevan a cabo en todas sus tiendas, en las que premian la entrega de recipientes vacíos, ya usados. Ahora te cuento cómo funciona. Pero además de ésto es una marca de cosmética que usa envases de bajo coste y se centran en los ingredientes del cosmético y no en su packaging y embalajes. Muy acertado desde luego, les aplaudo desde aqui!
Funciona de ésta manera, tienes que solicitar tu tarjeta de reciclaje en tu Boutique Kiehl´s y llevar allí tus envases vacíos y te marcan la entrega en la tarjeta. Cómo puedes ver abajo te premian con un cacao de cuidado por tres envases reciclados, un prducto tamaño viaje por cinco envases reciclados y hasta un producto nuevo de menos de 20 al reciclar 10 envases.
No puede ser más perfecto, deberían de tomar nota todas y cada una de las marcas de cosmética, todas.
Pura inspiración para mi nuevo propósito:Lauren Singer
Hace ya unos meses que leí sobre la vida de Lauren Singer y me causó una verdadera admiración. Esos momentos de buscar y leer de aquí y de allá, y cuando encuentras alo bueno, te da una gran alegría y ,en éste caso,toda una inspiración.
Te cuento rápidamente, aunque aquí te dejo un enlace por si quieres ampliar información sobre ella. Lauren es una mujer joven y ecologista, estudiante de Ciencias ambientales que vive en New York y que un día se paró a pensar en toda la basura que originaba ella sóla. Se alarmó muchísimo y tomó una determinación: basura cero.
Y así sigue Lauren, dos años sin producir basura. Me parece de los más inspirador y admirable al 100%.
Cómo Lauren ha llevado éste lema a todos los aspectos de su vida, y es una mujer emprendedora y tenáz, ha creado una compañía que comercializa detergentes ecológicos y a granel, tiene ya puntos de venta por todo E.E.U.U.. Se llama The Simply Co.y me encanta.
En éso ando ahora en mis ratitos libres, en buscar algunos puntos de venta de productos de limpieza a granel para poder dejar de comprar tantos envases de plástico, que me duran tan poquito…, tengo dos niños así que cómo te puedes imaginar un bote de detergente líquido me dura nada y ya me estaba agobiando con ése tema.
Mi nuevo propósito para 2018: cumplir la “Regla de las 3 Erres”
Reciclar, primer paso, y lo hago desde hace muchos años .Reciclo la verdad desde mis años de estudiante en la Universidad, ya reciclaba todo, plástico, papel y cartón y por supuesto cristal.
Ahora tras leer mucho (lo último, los libros de Dulcinea que me han llegado al corazón) ,tras ver muchos documentales de cómo no se degrada el plástico si no que sigue en nuestros mares y tras ver que cada día tenía más y más lleno el contenedor de reciclaje amarillo, he tomado una determinación.
Y ha coincidido con el final de año y comienzo del nuevo 2018 ,así que me ha venido de perlas.
Será un nuevo propósito para mi 2018.
Desde hace muchos años ,desde que conocí la “Regla de las 3 Erres” lo intento hacer todo lo que está en mi mano. Pero ahora que lo pienso Reciclaba al 100% y Reutilizaba también en un alto porcentaje pero lo que no estaba haciendo era Reducir. Y justo ahí voy a centrar mis esfuerzos en éste 2018.
Cómo te puedes imaginar el tema de hoy no sólo es del mundo de la cosmética, es de todos los ámbitos posibles de mi vida . Y empiezo ya a luchar por conseguirlo en mi cocina y en mi despensa. Ahí tendré mi centro de operaciones para cumplir con la regla de las 3 Erres ,ya que es donde veo que genero más basura. Después seguiré ampliando.
Según avance lo iré contando aquí, de éso no te quepa la menor duda.
¿Y tú? ¿Reciclas tus envases de cosméticos?
Con conciencia eco al 100%, María.