El ritmo de vida que llevamos hace que, con frecuencia, no podamos llevar una dieta todo lo sana que nos gustaría y, de vez en cuando, nuestro cuerpo toque fondo y nos dé ciertos toques para indicarnos que debemos eliminar todo aquello que no necesita. Esto es fácil de detectar, lo que pasa que muchas veces nos hemos acostumbrado tanto a estas pequeñas llamadas que las pasamos por alto creyendo que son parte del día día, ¡pero no!

Como te comentábamos, sentirte hinchada, cansada, con frecuentes dolores de cabeza, un mal tránsito intestinal e, incluso una piel sin brillo y seca, definitivamente no es lo normal y sí tiene solución. Estos síntomas indican que debemos llevar a cabo un plan detox que nos ayude a limpiarnos desde dentro, desechando toxinas y depurando nuestro organismo.
¿Para qué sirve exactamente la dieta detox?
Nos ayudará a recuperar la vitalidad y llevar un estilo de vida más sano, lo que indudablemente influirá en que consigamos una pérdida de peso saludable, compensando nuestra alimentación y poniendo nuestro cuerpo a punto tras épocas de excesos.

¿Qué beneficios nos aporta?
Nos sentiremos más ligeras y eliminaremos la retención de líquidos (sí, ¡es posible!), a la vez que le daremos un impulso al tránsito intestinal, aumentamos nuestra vitalidad, tendremos la piel más bonita y rehidratada e, incluso, nuestro sueño mejorará al no tener que gastar energía en hacer la digestión ese día. Además, habremos reseteado nuestro cuerpo sin hacer locuras.
¿Cómo lo conseguimos?
Pues muy fácil, basta con comenzar eligiendo los días en los que quieres llevar a cabo tu plan detox, que pueden ser entre 1 y 5. A partir de aquí, seguro que has oído hablar de los zumos detox a los que ya se han apuntado muchas celebrities por su gran capacidad para limpiar nuestro cuerpo, ¿verdad? Sin embargo, no basta con meter todas las verduras que se nos ocurran en la licuadora y beber como locas el mismo batido durante todo el día, ya que, como es lógico, esto puede hacer que nos falten nutrientes y el plan detox no logre sus objetivos.

Para hacerlo correctamente, debemos tener algunas pautas en cuenta:
- Además de frutas y verduras, un perfecto zumo detox debe contener proteínas vegetales (como guisantes, algas y arroz) y superalimentos (semillas de chía, camu- camu, açi, rosa mosqueta, aloe vera...)
- Todos los ingredientes deben ser producto de agricultura ecológica y, por tanto, tener certificado Bio
- La naturaleza es muy sabia y según la temporada lanza las frutas y verduras más acordes para nuestro cuerpo en ese momento, por lo que es clave elaborarlos con ingredientes de temporada
- Antes y después del ayuno debemos llevar a cabo una dieta alcalina y depurativa, así como practicar actividad física baja-moderada.
- Durante el día debemos tener en cuenta lo que necesita nuestro cuerpo, elaborando diferentes batidos según la franja horaria, porque no es lo mismo la energía que necesitamos al levantarnos que antes de dormir, ¿verdad?

Sabemos que cumplir con todos estos detalles no es tarea fácil a la hora de confeccionar el menú pero, para aquellas que no tengan tiempo de organizarse, ¡también tenemos la solución! Resulta que Dietox nos prepara unos planes y terapias que cumplen todas estas condiciones y entre los que podemos elegir la duración que necesitemos. Además, cuentan con una aplicación móvil y su propio canal de Youtube para que sus nutricionistas y expertos nos puedan ayudar a lograr nuestros objetivos.
Por otro lado, seguro que os estáis preguntando cómo hacen para mantener todas las propiedades de los zumos detox hasta que los consumamos, ¿verdad? Pues muy sencillo: primero, usan la técnica cold-press para extraer en frío el jugo de cada alimento, evitando que se oxide; después, tratan sus licuados con un proceso de Altas presiones para garantizar que conserven toda su frescura y nutrientes.
Y tú, ¿cuándo empiezas tu plan detox?