Desde mi Reino Helado, también conocido como Salamanca, he logrado entrar en calor y que no se me queden los dedos tiesos para poder escribir esta nueva entrada. Hacía mucho que no subía nada relacionado con viajes y fotografía, así que he estado revisando las tarjetas de memoria de mi cámara de fotos para rescatar el precioso viaje que hice a Budapest.
En esa ocasión ya tenía en mi poder la reflex que actualmente estoy utilizando, así que podréis comprobar que la calidad es muy superior a las que subí en las entradas del viaje a París que podéis leer aquí y aquí. Os dejaré algunas fotografías de los lugares turísticos de interés que podéis encontrar en la ciudad así como una pequeña guía para saber cómo desenvolveros.
Tuvimos la suerte de que el apartamento que cogimos estaba a tiro de piedra de la preciosa "Sinagoga Dohány", la segunda más grande del mundo y solamente superada por la de Jerusalén. En los jardines que la rodean también se encuentra el cementerio judío y "El Árbol de la Vida".
El "Árbol de la Vida" es una escultura similar a un sauce llorón en la que cada hoja lleva inscrito el nombre de un judío asesinado durante el Holocausto. Me impresionó muchísimo la verdad.
"El Bastión de los Pescadores" es un bellísimo mirador situado en la colina de Buda, en la orilla oeste del río Danubio. Tardaron casi dos décadas en construirla y dispone de siete torres que conmemoran a las siete tribus fundadoras de Hungría. Las vistas de la ciudad y del Parlamento desde este punto son simplemente espectaculares, juzgad vosotras mismas :)
El Parlamento de Budapest es uno de los edificos más representativos de la ciudad, demostrando el poder económico de Hungría a principios del siglo XX. Las entradas para visitarlo se pueden adquirir a través de internet y así evitar las largas colas que se suelen formar.
La Basílica de San Esteban está considera como el edificio religioso más grande de Hungría. En su fachada se puede encontrar escrito en latín "Ego Svm Via Veritas Et Vita". Entre abril y octubre está permitido subir a la torre derecha de la Basílica, desde donde podréis disfrutar de la ciudad desde las alturas. Por si no os habéis dado cuenta soy muy fan de subir escaleras y hacer fotos panorámicas xD
La Ópera de Budapest es un precioso edificio renacentista en donde principalmente representan óperas y ballet. El precio de las entradas es ridículo, por menos de 20 euros se puede adquirir una para el patio de butacas. Yo vi un ballet de "Blancanieves y los siete enanitos" que me tuvo encandilada.
CONSEJOS A LA HORA DE VISITAR BUDAPEST
-La moneda oficial es el florín húngaro, por lo que es recomendable llevar ya esa moneda, con las casas de cambio saldréis perdiendo y antes de viajar enteraros bien de la equivalencia actual que haya para que en caso de tener que recurrir a una, sea lo más ajustado posible.
-En muchos sitios sobre todo de comida no te permiten usar la tarjeta de crédito/débido, así que llevar siempre dinero suelto.
-A la hora de pagar en un restaurante veréis que en el precio os incluirán un extra para la propina. Eso es inpepinable, hay que darlo sí o sí.
-Budapest dispone de un buen sistema de transporte público y además el metro merece la pena verse por las preciosas estaciones que tiene. Podéis adquirir un abono de tres días o billetes sueltos.
-No podéis iros de Budapest sin daros un paseo por el Puente de las Cadenas o sin antes visitar alguno de sus famosos balnearios. ¿Os suena el anuncio de Danone de "Mens sana in corpore sano"? Pues está rodado en uno de ellos.
-Como recomendación culinaria de comida típica del país, tenéis que probar la sopa goulash y traeros de vuelta a España su condimento más tradicional, la paprika.
Y para despedirme de la bella Hungría, lo hago con estas dos increíbles fotos en las que podéis ver el nivel del agua del Danubio y las barricadas con sacos de arena que montaron en las orillas (tuve el buen ojo de irme justo en las fechas en que se produjeron las inundaciones del río en las ciudades y países de esa zona, ley de Murphy).