La avena…ese gran desconocido. Un alimento que me parece mágico como pocos, por la gran cantidad de beneficios que nos ofrece.
Yo la descubrí por casualidad hace unos meses, mientras investigaba sobre alimentación por mi propósito de cuidarme a fondo, y ¡qué descubrimiento!. Gran paradoja que, como la avena, aquello que es más sano se publicite muchísimo menos de lo que es insano…y así nos va.
El caso es que cuando empecé a investigar sobre la avena me quedé asombrada, es un súper-alimento ya que tiene efectos sobre diversos niveles.
BENEFICIOS
- Una de las mejores fuentes de energía que existen ya que sus carbohidratos son de absorción lenta, no forzando al páncreas y lo que a su vez evita que los niveles de glucosa se disparen. Ideal para personas diabéticas, para deportistas, personas con una gran carga de trabajo o que se sientan cansadas.
- Buena para el corazón y para reducir el colesterol malo (LDL) gracias a su gran cantidad de ácidos omega 3 y linoleicos, lo que a su vez repercute en un mejor funcionamiento neurológico.
- Depurativo gracias a su gran aporte de fibra. Contribuye a una buena digestión y a regularizar el tránsito intestinal.
- Contribuye a una alimentación completa y saludable gracias a su gran aporte vitamínico y mineral y a sus aminoácidos esenciales que favorecen la formación de tejido nuevo.
- Mantiene la sensación de saciedad gracias a la fibra soluble que contiene, por ello es ideal para personas que quieran mantenerse en su peso o estén en etapas de adelgazamiento.
- Contribuye al buen funcionamiento del sistema circulatorio ya que las fibras solubles limpian las arterias de los depósitos de grasas que puedan acumularse.
- Reduce la retención de líquidos gracias a sus propiedades diuréticas.
- Su contenido en calcio previene la osteoporosis.
- Buena para el tratamiento de los problemas estomacales gracias a sus betaglucanos que actúan como protector.
– Diversos estudios demuestran cómo consumir avena diariamente reduce las posibilidades de sufrir cáncer.
- Favorece el buen funcionamiento del sistema nervioso gracias a sus vitaminas del complejo B.
- El yodo que contiene favorece el tratamiento del hipotiroidismo.
- Mejora el pelo, las uñas y la piel gracias a su aporte de fósforo y azufre. Por ello muchísimos cosméticos lo añaden a sus ingredientes principales. Es notable la mejoría que experimenta el cutis, y lo digo por experiencia propia.
- En las mujeres mejora los transtornos premenstruales así como los síntomas de la menopausia.
Llegados a este punto solo puedo añadir que en caso de probarla y que su sabor no te entusiasme, haz un esfuerzo, porque a los pocos días te acostumbrarás a su sabor, después te encantará como me pasó a mí y sabiendo toooooodo lo bueno que te aporta sabrás que estás haciendo lo mejor por tu salud. Tómatela casi como si de una medicina se tratase, qué digo casi, como una medicina. Porque es lo que es.
Lo notaréis por dentro y por fuera :).