EN LA CINTA:
Añade a tu máquina intervalos de velocidad. Jugar con la velocidad no solo te ayuda a quemar más calorías, también te ayuda a reducir la grasa abdominal. Puedes comenzar probando a caminar ligero 1 minuto, correr rápido 30 segundos, caminar 2 min, correr a tu máxima velocidad otros 30 segundos y así. Tu misma puedes crearte tus propios intervalos adaptados a tu ritmo.
Juega con la inclinación. No solo quemarás más calorías en tus subidas y bajadas de inclinación, sino que esforzarte más al caminar "cuesta arriba" te ayudará a quemar más calorías que si corres en superficies totalmente planas.
Intenta alargar un poco tu tiempo en la cinta. Si puedes añadir 5 minutitos extra a lo que normalmente sueles hacer, seguro quemarás al menos unas 50 calorías más de lo normal.
Mueve los brazos. No te agarres a la cinta como suele hacer mucha gente. Resistete a agarrar esas barras. De este modo te esforzarás más. Entre más te muevas más calorías estarás quemando
EN LA ELÍPTICA:
Usa los agarradores movibles para alcanzar el máximo movimiento de tu cuerpo. No solo te agarres para sujetarte, mueve los brazos y trabájalos tanto como puedas para quemar más calorías y aumentar tu ritmo cardiaco.
Aumenta la resistencia. Si subimos la resistencia nuestros músculos tendrán que hacer un esfuerzo extra, lo que ayudará a quemar más calorías.
Mide bien tu ritmo. A veces, sin darnos cuenta tendemos a relajarnos en la elíptica. Cuando nos damos cuenta estamos llevando un ritmo calmado y más lento de lo que deberíamos. Asegurate que vas lo suficientemente rápido para aprovechar tu tiempo en la elíptica. Recuerda que tu ritmo cardiaco debería estar entre 140-160 pulsaciones por minuto.
Incluye intervalos. Al igual que la cinta, es bueno incluir intervalos. Sube la resistencia para esforzar a tu cuerpo lo máximo posible y vuelve a bajarla para recuperar. Así varias veces. Esto te ayudará a que tu ritmo cardiaco no se estabilice. De esta forma quemarás más calorías.
ENTRENAMIENTO DE PESAS:
Trabaja con tu propio cuerpo. Se ha demostrado que realizar ejercicios donde utilices el propio peso de tu cuerpo puede ayudarte a quemar más calorías. Las sentadillas o las flexiones son un ejemplo perfecto para trabajar todo el cuerpo y sin necesidad de máquinas.
Ejercicios de estabilidad. Fuerza tu cuerpo a trabajar más duro con ejercicios donde trabajes la inestabilidad. Trabajar con una pelota entre las piernas para realizar abdominales o mantenerte sobre una pierna mientras trabajas tus bíceps son algunas opciones. De esta forma nuestro cuerpo estará trabajando más músculos en menor tiempo.
Realiza super-series: Este es uno de mis consejos favoritos y que utilizo siempre. Pasar rápido de un ejercicio a otro sin descanso. Esto te ayudará a ganar tiempo en el gimnasio y hará que aumente la intensidad de tu entrenamiento. De este modo tus músculos trabajarán más duro. Por ejemplo, si te toca trabajar piernas puedes realizar tres ejercicios seguidos de varias repeticiones (Ej: prensa, femorales y sentadillas). No tienes que esperar a terminar un ejercicio para empezar el otro. Ahorraras tiempo y quemarás más calorías. Aun así puedes descansar entre sesiones.
Busca ejercicios donde trabajes mayor cantidad de músculos: Los ejercicios de plancha y sus variaciones o las sentadillas son el ejemplo perfecto. Son ejercicios donde se requiere el trabajo de muchos músculos a la vez. Con la ayuda de un kettlebell puedes realizar muchos ejercicios donde trabajarás todo el cuerpo. Aquí te muestro un ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=zqjzh23OQYo
Con todos estos consejos ya estas preparado para comenzar tu “Reto Operación Cuerpo 10″ y maximizar tu tiempo en el gimnasio obteniendo grandes resultados en poco tiempo. Espero que te sirva de ayuda y puedas sacar provecho.
Si aún así una hora te parece mucho tiempo, te proponemos también nuestro artículo de entrenamiento rápido en tan solo 15 minutos.
The post 12 maneras de quemar más calorías en el gimnasio appeared first on .