Sin duda uno de los lanzamientos que más feliz me ha hecho durante el año 2016 ha sido el de las nuevas Superfood masks de The Body Shop, ya que soy una gran apasionada de las mascarillas faciales y me encantan por el ritual relajante que suponen. Por eso hoy no puedo estar más contenta de compartir con vosotras mi review de las mascarillas Superfood.
En sintonía con la fiebre por el bienestar y la vida sana, recientemente hemos empezado a oír hablar de los Superfoods o superalimentos. Pero, ¿qué son exactamente los superalimentos?
Denominamos superalimentos a aquellos alimentos que por sus propiedades resultan especialmente beneficiosos para nuestro organismo. Por ejemplo, alimentos particularmente ricos en antioxidantes, vitaminas o grasas saludables. No se trata de un descubrimiento reciente sino que desde hace mucho tiempo se conoce que determinados alimentos son especialmente apropiados para ser incluidos en nuestra dieta. Podemos hablar, por ejemplo, de la quinoa, del aguacate, las legumbres, la miel...
Dado el reciente furor de este término y la creciente demanda en el terreno nutricional no es de extrañar que el mundo de la cosmética y la belleza haya empezado a utilizar estos ingredientes en sus formulaciones, aprovechando sus beneficios para crear cosméticos de tratamiento específico. Tal ha sido el caso de la marca The Body Shop, que en los últimos meses ha lanzado al mercado su propia colección de cinco mascarillas faciales utilizando superalimentos como ingredientes activos principales. Se trata de cinco mascarillas 100% vegetarianas (tres de ellas 100% veganas). Ninguna de ellas contiene parabenos, parafinas, aceites minerales ni siliconas y todas ellas tienen algún ingrediente poderoso para nutrir, purificar, detoxificar, hidratar, iluminar, o revitalizar.
A este respecto hoy quiero reseñar dos de las mascarillas Superfood Masks de The Body Shop que he recibido amablemente por parte de la marca, se trata de la mascarilla Himalayan Charcoal y Amazonian Açai.
MASCARILLA REVITALIZANTE AÇAI DEL AMAZONAS
Esta mascarilla está pensada para devolverle energía a nuestra piel cuando se encuentra apagada debido a los signos de fatiga y estrés.
El superalimento o ingrediente estrella de esta mascarilla es el extracto de baya de açai de Brasil, que es rico en antioxidantes y vitamina C, lo cual ayuda a devolverle vitalidad y resplandor a nuestra piel. Además del açai, lleva también extracto de semilla de guaraná de Brasil, que contiene propiedades energizantes reconocidas debido a su concentración en cafeína. El aceite de babasú orgánico, además alivia y suaviza la piel.
Esta mascarilla tiene beneficios inmediatos, al dejar la piel visiblemente más tersa y radiante, pero también a largo plazo, ya que con su uso continuado se refina la textura de la piel y se aclara el tono.
MASCARILLA PURIFICANTE CARBÓN DEL HIMALAYA
El superalimento de esta mascarilla es el carbón de bambú de las laderas del Himalaya, que tiene propiedades reconocidas para eliminar las impurezas y el exceso de grasa de la piel. Además, contiene hojas de té verde de Japón, conocidas por su contenido en antioxidantes, que además ayuda a realizar un suave proceso de exfoliación. Como complemento, contiene también aceite de árbol de té, muy popular por su acción y fungicida. Su uso produce de forma inmediata un efecto de piel limpia y sin impurezas y su uso prolongado ayuda a mostrar una piel mucho más saludable.
Por las características de mi tipo de piel me ha gustado especialmente la Mascarilla Purificante con carbón del Himalaya. Además me quedo con muchas ganas de conocer la Mascarilla Unificadora con Ginseng y Arroz Chino, especial para aportarle luz a la piel, y la Nutritiva Intensiva con Miel de Etiopía, que promete devolverle la nutrición necesaria alas pieles más deshidratadas y agredidas por los agentes externos. ¡Perfecta para esta ola de frío!
CÓMO Y CUÁNDO USAR LAS SUPERFOOD MASKS
El uso de mascarillas faciales está recomendado una o dos veces a la semana o siempre que nuestra piel lo necesite. En mi caso, suelo realizar este paso los fines de semana, ya que puedo dejar actuar la mascarilla sin prisa. Lo ideal para maximizar sus efectos es aplicarla tras haber realizado una cuidadosa limpieza de la piel del rostro, y aún mejor si hemos exfoliado. Aplicaremos una capa uniforme de mascarilla sobre la piel con los dedos o con ayuda de una Brocha Especial para mascarillas, que nos ayudará a que la aplicación sea más uniforme y precisa. Al cabo de unos 5-10 minutos, retiraremos la mascarilla realizando suaves movimientos circulares bajo el agua tibia.
Por otra parte, podemos combinar nuestras mascarillas faciales favoritas para maximizar sus efectos dependiendo de las zonas del rostro donde queramos actuar. Este fenómeno, conocido como MULTIMASKING, consiste en utilizar dos o más mascarillas en diferentes zonas del rostro para cubrir sus necesidades específicas. Por ejemplo, podremos aplicar la Mascarilla Purificante Carbón del Himalaya en la zona del rostro donde tengamos más brillos e impurezas y la MascarillaRevitalizante Açai del Amazonas en la zona de las mejillas, más propensa a acusar la sequedad en esta época del año.
PRECIO Y DÓNDE COMPRAR
Las Mascarillas Superfood de The Body Shop están disponibles para su venta en la Página Web Oficial de The Body Shop España y tienen un precio de 20€ cada una. Todas ellas se presentan en un tarro de cristal de 75ml.
Personalmente estoy encantada con mis Superfood Masks y, muy especialmente, con la mascarilla de carbón del Himalaya; me encanta el olor que tiene, a árbol de té principalmente, y lo fresca que deja la piel, con los poros limpios. Como única pega, el hecho de que el envase sea de cristal, no apto para patosas como yo, a pesar de que le da una apariencia más lujosa y cuidada. Además, echo de menos una pequeña espátula para evitar introducir los dedos en el recipiente.
Y tú, ¿cuándo aprovechas para darte ese tiempo especial para ti y para tu piel?