Si encontráis el tipo de mecha rubia que mejor os va, conseguiréis dañar menos el cabello y mantenerlo tan largo como lo llevo yo en la foto.
En España el pelo castaño es el más común, ya sea más claro y oscuro, y las mechas rubias son una forma súper versátil de jugar con el color de tu cabello. Además, también son prácticas para disimular las primeras canas sin tener que recurrir a tintes.
Tipos de mechas rubias 2020
En primer lugar, tenéis claro que queréis daros mechas, pero ¿sabéis exactamente qué tipo?Estos son los tipos de mechas que existen en 2020 y todas las opciones que tenéis a vuestra disposición:
Mechas rubio platino
Estas son mis favoritas y las que yo llevo. Podría pasarme horas sobre mi experiencia con las mechas rubio platino y cómo he conseguido llegar al color al que he llegado después de años y años probando diferentes tipos de mechas y de decoloraciones.Las mechas rubio platino se realizan sobre casi la totalidad del cabello. Son más recomendables si tienes una base media o clara. Si tienes una base castaña oscura tendrás que matizar la raíz con tinte para que no se vea tan diferente. Créeme, una base totalmente negra con una mecha blanca no queda bien, independientemente de modas.
Las mechas rubio platino exigen bastante mantenimiento (pero quien algo quiere, algo le cuesta). Tendrás que retocar la raíz cada 6 u 8 semanas si tienes la base muy oscura. Si no, haciéndolas cada 3 meses (12 semanas) puedes aguantar.
Otra opción sería intercalar sesión de mechas y retoque de raíz con solo retoque de raíz cada 6 semanas. De este modo, solo estarías aplicando decoloración una vez cada 12 semanas y dañas menos el cabello.
¿Cómo hacer las mechas rubio platino?
Este tipo de mechas se aplica de forma clásica, es decir, se divide el pelo en secciones y se van sacando mechoncitos o rayitos en cada sección. Se aplica la decoloración y se tapan con papel de aluminio.Para conseguir un aclarado máximo se necesitará aplicar el agua de 40 volúmenes, que es la más potente.
Quizás algún día prepare un post explicando cómo hacer mechas rubio platino en casa.
Lo importante si quieres hacerte este tipo de mechas con una base castaña es que el pelo se va a ver más dañado que con otro tipo de técnicas, porque estás trabajando sobre toda la longitud del cabello y con un peróxido muy alto para poder aclarar lo suficiente.
Mechas californianas
Las mechas californianas simulan el degradado del sol en el cabello y presentan bastante diferencia de color entre la base y las puntas del cabello. Este tipo de mechas, que se llaman así porque nacieron en el estado de California, entre los surferos de la zona, llegan normalmente a un tono blanco en las puntas.El acabado general de estas mechas es más dorado que ceniza. Genial si tienes el cabello castaño porque pueden aplicarse sobre cualquier base.
Este tipo de mechas no tiene un acabado uniforme sino que parece más bien te has dado mechas y las has ido dejando crecer. Si buscas un color más igual mejor hazte un balayage.
Lo bueno de las mechas californianas es que no requieren mucho mantenimiento. De hecho, ninguno ya que lo que se busca es un efecto de raíces naturales.
Las mechas californianas para media melena o pelo largo quedan genial, pero si lo llevas coto, no lo recomendaría porque no hay lugar para hacer la transición de color.
Mechas balayage en pelo castaño
Las mechas en balayage han sido una de las principales tendencias en color en los últimos años.Las mechas tipo balayage sirven para conseguir un degradado de color de oscuro a claro que aportan luminosidad y movimiento a la melena. Lo bueno de este tipo de mechas es que puedes tener una base castaña o incluso negra, y hacer la transición hasta el rubio que desees.
En cuanto a la longitud del cabello, hay que tener en cuenta que en cabellos cortos no da mucho lugar a hacer el balayage, es decir, la transición de color, y por eso funciona mejor sobre melenas medias o largas.
A diferencia de las mechas californianas, el balayage da un efecto más uniforme al cabello.
También puede que hayas oído hablar de las mechas ombré, sombré, colormelt y écaille. Todas ellas son variaciones del balayage que se realizan normalmente sobre bases castañas y oscuras.
Babylights
Las mechas babylights son las más sutiles. Es importante tener en cuenta que funcionan bien si tienes el pelo rubio o castaño claro natural. De otro modo si tienes el pelo castaño oscuro no te va a coger mucho color. Y menos aún si tienes mucha cantidad de cabello.El efecto es de estas mechas es trabajar sobre mechoncitos muy finos y aclarar un tono y medio el color natural. En muchos casos pasan desapercibidas así que no son recomendables a no ser que busques un look muy discreto o tengas mucho miedo al cambio.
Reflejos dorados
Los reflejos dorados son un tipo de mecha que en realidad no lo es. Es decir, no se trabaja sobre mechones concretos sino sobre capas de cabello. El objetivo es sacar la luminosidad natural del cabello y aclararlo de forma muy sutil.La diferencia entre reflejos dorados y baby lights es que en los reflejos se trabaja sobre una cortina de pelo y sobre todo en la parte superior o carril central de la cabeza.
Estas mechas no las recomendaría si tienes el cabello castaño porque no aclaran demasiado el cabello.
Bronde o mechas color miel
Las mechas color miel son más clásicas porque tienen un matiz dorado, no tan grises o ceniza como se llevan ahora.Este tipo de mechas son más oscuras que los reflejos dorados. Son entre cobrizas y marrón clarito, y se realizan sobre toda la longitud del cabello.
Se realizan en varios tonos, todos ellos cálidos. Perfecto para los cabellos castaños naturales, ya que, al no llegarse realmente al rubio, queda un efecto muy natural.
Lo que debes saber antes de darte mechas rubias en pelo castaño
Mechas en pelo rizado
Si tienes el pelo rizado de forma natural o sueles hacerte ondas con la plancha o tenacillas ten en cuenta que tu pelo ya va a tener relieve de forma natural. ¿Qué quiero decir con esto? Pues que si te das unas mechas californianas o unas mechas clásicas con mucho contraste, el pelo rizado te va a marcar más la mecha.Para las mechas en pelo rizado a mí personalmente me gusta más ir a por looks más uniformes, como el balayage o si tienes el pelo castaño claro, unos reflejos o babylights.
Mechas en pelo oscuro
Si tienes el pelo oscuro ten en cuenta que tendrás o tendrán que usar productos más agresivos en el cabello para conseguir aclararlo.Igual puedes plantearte unas mechas californianas que no requieren mucho mantenimiento. Así conseguirás verte rubia y aclarar muchos tonos, pero sin tener que repetir el proceso muy a menudo.
Cómo evitar el tono amarillo
¡Este es la pregunta del millón! La mayoría de la gente que lleva mechas quiere que se vean ceniza, no amarillo pollo, pero por desgracia el cabello castaño tiende al amarillo pollo como el pez al agua.Hice un post bastante completo explicando cómo evitar el tono amarillo del cabello(de hecho si buscas en Google mi post es el primero que te va a salir), así que no voy a entrar en eso ahora, porque sería muy largo.
Pero, básicamente tendrías que hacer cosas diferentes dependiendo si necesitas solo quitar un poco el demasiado dorado o si realmente tienes el cabello naranja o amarillo.
Balayage en morenas
Hacer la técnica de balayage en morenas me parece genial siempre y cuando no busques aclarar en exceso, porque tendrás que dañar el pelo con la decoloración, y al estar trabajando sobre toda la longitud del cabello, toda la fibra capilar se va a resentir.No obstante, si es lo que buscas es pasar de morena a rubia con el balayage, adelante, simplemente trata de cuidarlo un montón después.
Cómo matizar mechas
En la peluquería siempre deberían matizare las mechas. Si no, no han acabado realmente el trabajo. Pero todo puede ocurrir, y puede ser que tengas que matizarte las mechas en casa por algún motivo.En este caso, existen tintes (tranquilo, es solo tinte, no decoloración) para bajar el tono amarillo y hacer que el pelo se vea más uniforme.
De nuevo, tienes un post específico que explica cómo matizar mechas paso a paso si quieres saber más.
Consulta el precio de tus mechas balayage primero
Me refiero al balayage porque son el tipo de mechas más caras, pero yo recomendaría preguntar por precios antes de hacerte cualquier tipo de mechas. Ten en cuenta que estos trabajos de peluquería son los más caros y elegir entre un salón u otro puede ahorrarte bastante dinero.En España unas mechas balayage tienen un precio de a partir de 100€ de media.
Trata, eso sí, de buscar un sitio de confianza. Dar mechas no es como dar un tinte y el especialista tiene que saber bien qué buscas y cómo conseguirlo.
Mechas rubias en pelo castaño oscuro
Si lo que buscas específicamente es mechas rubias y tienes el pelo castaño oscuro, no tienes otra opción que decolorar. Lo que decía antes sobre las mechas en pelo oscuro lo reitero y con más razón. Vas a tener que decolorar, es un proceso agresivo y a partir de ese momento tendrás que mimar muchísimo el pelo.Eso sí, no tengas miedo, ¡todo se puede conseguir! Yo lo he hecho y llevo años decolorándome el cabello con una base castaña.
Mechas con gorro para cabello corto
Las mechas con gorro antes eran el método más popular para dar mechas, y también el más fácil, porque solo tienes que ir sacando con la aguja por los agujeros del gorro. No obstante, solo te recomiendo esta técnica si tienes el pelo corto. En cuanto lo tengas un poco largo el pelo se enreda y es imposible de usar con gorro.Esto sería todo lo que debes saber si te estás planteando dar mechas rubias en pelo castaño.
Para terminar, no te pierdas este vídeo en el que explico los productos que utilizo para cuidar mi cabello con mechas. Champús y tratamientos que realmente funcionan después de años probando de todo:
Besitos,
Deliria Rose