Si no te aclaras con tanto cosmético, lo mejor es decantarse con remedios caseros, o con principios activos naturales y puros. Un ejemplo son los aceites vegetales como el árbol de té, el argán y la jojoba, los cuales se componen de ácidos grasos esenciales y vitaminas, por lo que son los perfectos aliados para la piel.
Tanto si quieres prevenir los signos de la edad en el rostro, como cuidar la belleza corporal, eligiendo un buen aceite darás con la tecla adecuada y no necesitarás costosos productos que se venden en las tiendas. Aquí te dejo los que pienso que son los mejores aceites hidratantes y emolientes de la actualidad.
Aceite de árbol de té

Algunos de sus beneficios son: es antimicrobiano y desinfecta de microorganismos patógenos involucrados en el envejecimiento prematuro; promueve la cicatrización y reduce las estrías debido a la presencia de vitaminas que estimulan el metabolismo de las células para que el tejido se regenere mejor; controla la aparición de verrugas, así como la secreción de grasa. Además, se emplea en champús como tratamiento para los piojos y posee poder hidratante.
El árbol de té es la mejor opción que puedes elegir. Puedes continuar viendo para qué sirve y su modo de aplicación en Aceite de árbol de té – Propiedades, para qué sirve y contraindicaciones.
¿Has probado la jojoba?

Aparte de su presencia en cosméticos a la venta, se puede mezclar el ingrediente con otros para la formulación de mascarillas caseras. Así, es posible combinar las propiedades de distintos componentes y beneficiar la dermis aún más. En Facilisimo se han escrito múltiples artículos sobre sus beneficios.
Aceite de almendras dulces para las estrías del embarazo

El aceite de almendras dulces es la solución perfecta para las estrías. Su empleo se ha indicado incluso para pieles sensibles, incluso en bebés. No encontrarás nada que cuide con más ternura la piel que las almendras dulces. Pero este aceite no solo hidrata y cierra las estrías, sino que también alivia las rojeces y las erupciones que surgen como consecuencia de leves reacciones anafilácticas, roces, arañazos o cambios extremos de temperatura.
Finalmente, protege el cabello de la radiación solar cuando se aplica previamente a su exposición. Puedes obtener más información en esta Guía para evitar que el verano estropee tu melena.
¿Conoces los beneficios del aceite de argán?

El argán es rico en vitamina E, también llamada tocoferol, y en vitamina E. Esta propiedad lo convierte en un ingrediente nutritivo para las capas más profundas de la dermis, allí donde las arrugas comienzan a formarse pero muchos cosméticos no llegan. Sus vitaminas conservan las células y las protegen de la senescencia, ya que neutralizan sustancias tóxicas como los radicales libres.
Esto conlleva a los beneficios regeneradores del aceite de argán, un producto producto que promueve el metabolismo de las células y las mantiene sanas. Con su aplicación frecuente, el aspecto de la piel mejorará considerablemente en pocas semanas. Puedes aprender más sobre él en www.aceitedearganweb.com.
La rosa mosqueta contra el acné
