¡Buenos días chicas!
Hace unas semanas dejamos Invierno a un lado y con la Primavera empiezan a llegar los primeros rayos de sol y el buen tiempo. Aunque durante todo el año hay que protegerse la piel porque los rayos UV siempre están presentes, hay una temporada en la que son más agresivos para nosotros ya que estamos más expuestos entre otras cosas porque vamos más "desnudos". Hoy vamos a hablar de la importancia de usar protector solar y cómo elegir el mejor depende de nuestras necesidades.
El sol es fuente de vitamina D y es muy importante para reforzar nuestro sistema inmune. De todos es sabido que el buen tiempo ayuda a nuestro humor, haciéndonos más felices y eso también hace que se refleje en nuestra salud. Pero como todo también tiene sus cosas malas si lo usamos en exceso.
Lo primero que tenemos que saber es que tenemos diferentes fototipos...
¿y qué es un fototipo?
Es la capacidad de la piel para asimilar y defenderse de la radiación solar y se clasifica en seis categorías distintas.Una vez que sabemos que es, vamos a desglosar un poquito esto para saber en qué fototipo deberíamos estar cada uno de nosotros.
Fototipo I (tipo celta): Son las personas de tez muy pálida y ojos claros. Tienen muchas pecas y suelen ser pelirrojos.
- Siempre se quema y no se broncea
- El enrojecimiento aparece alrededor de los 12 minutos de exposición
- La persona presenta signos de envejecimiento temprano
- Hay una tendencia a desarrollar diversos tumores benignos y engrosamiento de la piel.
- Deben usar FPS 65 o superior
Fototipo II (Tipo germánico): Son aquellas personas de piel muy clara, pelo rubio, ojos azules o verdes y pecas
- Generalmente se quema y se broncea con dificultad
- El enrojecimiento aparece a los 15 minutos
- Presenta signos de fotoenvejecimiento temprano
- Protector con FPS 50 o superior.
Fotoripo III (Raza caucásica): Corresponde a la gente de piel blanca, pelo y ojos claros.
- El enrojecimiento aparece a los 18 minutos
-Tiene una ligera tendencia a desarrollar manchas en la piel
-Tiene una mejor tolerancia a los rayos U.V.
- protector solar con FPS 40 o superior
Fototipo IV (Raza mediterránea): Las personas con este fototipo tienen piel, ojos y pelo de color marrón.
- Raramente se quema y se broncea fácilmente
- Su piel en caso de quemarse es "morada" y no por mucho tiempo
- Pueden llegar a aparecer manchas
- Protector con FPS 25 o superior
Fototipo V(amerindias o mestizas):Son aquellas personas de piel morena y pelo negro.
- Raramente se quema y se broncea muy fácilmente
- El enrojecimiento aparece hasta los 28 minutos de exposición
- Tiene facilidad para hacer manchas y el fotoenvejecimiento es tardío y leve
- Protector con FPS 15 o superior.
Fototipo VI (Negra): Es el fototipo de la gente de piel negra.
- No se queman y la piel oscurece pareja;
- El enrojecimiento aparece entre 45 y 60 minutos
- En ocasiones aparecen manchas.
- Protector con FPS 8.
Yo soy blanca de piel, por no decir "Casper", y mi pelo natural es castaño con ojos castaños también, no me pongo morena, me quemo, me pelo y por supuesto me baño en protector solar de SPF50 mínimo...
¿en qué fototipo creéis que entraría? Cómo veis, o soy un extraterrestre o no encajo en ninguno, porque el fototipo I, II y III describen ojos claros, pecas y pelo claro y el Fototipo IV ya alude a las personas con piel algo morena.
Lo que os intento explicar es que no hay que ser tan estrictos en cuanto a ser de uno u otro, las etiquetas nunca funcionan. Tú eres la que conoce su piel y sabes si se quema en seguida, si coge color fácil...
Ahora bien, en el tema de qué FPS escoger, yo considero que una persona europea debería usar, al menos al comienzo de ponerse al sol un SPF del 30 como mínimo, puesto que nuestra piel está "virgen" y someterla a los rayos UV sin ningún tipo de protección o una muy baja solo hará que creemos unas quemaduras que con el paso de los años verán la luz (recordad que la piel tiene memoria) o producir un melanoma y nadie quiere eso ¿verdad?
Es importante saber que cuando más nos tenemos que proteger es en las horas centrales del día (10h-16h) puesto que es cuando los rayos solares son más agresivos. También recomiendan no tomar el sol directamente de 14h a 16h por lo mismo.
Problemas importantes de exponerse al sol sin protección
- Quemaduras
- Alergias
- Envejecimiento y arrugas de la piel
- Cáncer de piel (melanoma)
Mitos del protector solar
Si no me aplico protector, me pondré morena más rápido ¡FALSO!
Es algo que siempre escucho y no puedo entender como la gente puede seguir creyendo eso. Lo único que harás será quemarte, como antes he dicho. El protector solar te creará una capa protectora de los rayos UV los cuales están cada vez más agresivos, pero eso no va a impedir que cojas ese moreno ideal que buscas.
No es necesario acumular botes: la misma crema puede proteger rostro y cuerpo ¡FALSO!
Esto es como si echas la hidratante del cuerpo en la cara... ¡NO! todo producto tiene su función y la del protector solar igual. La piel de nuestra cara es mucho más fina y por supuesto siempre va a estar más expuesta por lo que necesita una protección más específica que en el cuerpo. Cada cosa para su sitio, por favor.
Para estar bien protegido necesito un protector con FPS 70 ¡FALSO!
Ni tanto ni tan poco... un termino medio. He llegado a ver factor de protección del 100, pero tenemos que tener en cuenta que eso es para personas con problemas reales de piel, tatuajes... alguien que necesite una pantalla total. Lo recomendable es un SPF30 y SPF50 si eres muy blanquit@.
Basta con aplicarse el protector solar una vez / si me meto en el agua no pasa nada porque es waterproof ¡FALSO!
No existe un protector tan resistente y aunque lo ponga es todo marketing, desengañaos. Nos creemos que con echar el protector antes de salir de casa ya vamos apañados para todo el día y nos desentendemos a pesar de bañarnos mil veces, sudar etc.. Y no nos damos cuenta que esa crema ya se nos ha ido hace horas de nuestra piel. Lo recomendable es volver a aplicarla cada 2/3h.
Podría seguir con los mitos pero sería eternizar y no es plan. He querido reflejar los más importantes para que nos demos cuenta de las burradas que hacemos muchas veces por mera desinformación. Nuestra piel es un órgano, el más grande de nuestro cuerpo y tenemos que cuidarlo mucho si no queremos vernos perjudicados a la larga.
Os dejo un vídeo de cómo de ve la piel de diferentes personas a través de una cámara ultravioleta, los daños reales del sol que no puede ver el ojo humano ¡Impacta!
Por supuesto no comparto para nada la gente que utiliza aceite (y mucho menos aceite de cocina) para ponerse moreno más rápido, porque eso si que es dañar la piel. Claro que te pones negr@, estás friendo, pero las consecuencias luego.. ¿de verdad merece la pena arriesgarse así, por lucir un bronceado? Yo opino que no, pero claro está que jamás voy a juzgar nada, sólo intento concienciar de los riesgos reales del nuestro querido sol, luego cada persona es totalmente libre de hacer lo que quiera.
Como en cada post deseo mucho que os haya gustado y por supuesto servido de algo. ¿Vosotras protegéis vuestra piel adecuadamente? o por el contrario ¿por lucir bronceado vale todo? deseando leeros a todas, que me contéis vuestras opiniones tanto si estamos de acuerdo como por supuesto si es una contraria, aquí todo es válido :)
¡Qué tengáis un gran fin de semana! ?
| INSTAGRAM | FACEBOOK| TWITTER | PINTEREST | BLOGLOVIN
¡KISSES!