El cuidado de la cara y el cuerpo cambia mucho eligiendo bien los productos adecuados…
¿Ya habéis elaborado vuestras buenas intenciones para el nuevo año? Este 2017 no os olvidéis de añadir a la lista el cuidarse de sí mismo, y entre los cuidados toca mantener la piel en condiciones óptimas. Vamos a ver cómo tratar la piel con los tratamientos y cosméticos adecuados.
Para un buen cuidado de la piel lo más importante y que nunca debemos dejar de lado es la limpieza y hidratación diaria. Os recomiendo leer el artículo:
Hidratar la piel. ¿Por qué es tan importante?
El cuidado de la piel comienza con una buena limpieza por la mañana y por la noche. Cada piel tiene sus propios requisitos que varían de acuerdo a las características de la epidermis: para encontrar el mejor método de limpieza facial es necesario experimentar con diferentes productos y elegir el más adecuado en función de la reacción de tu piel.
Los hidratantes cosméticos también deben ser escogidos con cuidado. Debemos hidratar la piel por la mañana y por la noche y el producto que utilicemos no debe dejar la piel ni grasa ni seca, o con el tiempo, aparecerán puntos negros, granos o enrojecimiento.
Si compramos una crema y vemos que al cabo de unos días el aspecto de nuestra piel tiende a empeorar, probablemente sea porque no se ajusta a nuestro tipo de piel. En este caso, es aconsejable suspender la aplicación de la crema durante unos días reemplazándola con gel de aloe (una semanita). Luego podemos optar por un cosmético que se adapte mejor a nuestro tipo de piel. Es cuestión de probar hasta encontrar uno que se ajuste a nuestras necesidades.
Las personas con piel grasa deben elegir una crema ligera y sebo-absorbente mientras que las que tienen la piel seca y madura mejor que usen cremas más ricas y nutritivas. Las personas con piel reactiva, que enrojece fácilmente, tendrán que elegir una crema adecuada para pieles sensibles para evitar la irritación y el enrojecimiento.
Tratamientos especiales para la piel del rostro: mascarillas y peelings
Exfolia cada parte de tu cuerpo. Diy, exfoliantes caseros para cara y cuerpo
Los exfoliantes y peelings son tratamientos que podemos preparar en casa y son útiles para renovar las células de la piel y eliminar la rugosidad de la piel. Un exfoliante suave hecho de caña de azúcar y miel o de harina de coco y aceite de oliva, puede ayudar a tener una piel suave, tersa y luminosa si se usa de dos a cuatro veces al mes.
¿Y el cuerpo?
También os puede interesar leer:
Cepillado en seco del cuerpo. ¿Para qué sirve?
Para las áreas del cuerpo que tienen a tener exceso de sebo, como la espalda y el pecho,
es mejor aplicar una crema ligera, equilibrada y seboabsorbente, mientras que para las áreas del cuerpo que tienden a ser más secas y ásperas, como las piernas, codos, rodillas, manos y pies, es preferible optar por una más rica que contenga una significativa proporción de aceites y grasas vegetales.
Una vez a la semana puede ser útil usar un exfoliante para eliminar las células muertas de la piel y promover la renovación celular para suavizar la piel, eliminar las rugosidades y evitar los pelos encarnados.
.