Hidratarse después del entreno

Hace un tiempo ya os conté en un artículo, la importancia de una buena hidratación masculina, pero hoy, os voy a hablar sobre cómo hay que hidratarse después del entreno.

Hay casos en los que la piel se debe hidratar antes y después del entrenamiento, pero existen otros en los que no se debe hidratar la piel previamente porque se eliminaría el producto al poco tiempo de comenzar el deporte….

Como os he comentado, hay deportes que no requieren de una previa hidratación de la piel, como es el caso de las actividades acuáticas como la natación, en las que debes tener muy presente el lugar donde estás realizando dicho deporte, ya sea en agua con cloro o salada.

Hidratarse después del entreno


En estos casos, no se requiere una previa hidratación, pero sí una hidratación posterior al ejercicio, tanto en la piel de tu rostro como del cuerpo. Es ideal que apuestes por cremas y lociones que contengan agua y lípidos en su composición, en la actualidad son casi todas, ya que al aplicarlas, estamos aportando una buena estructura a la epidermis y protegemos la barrera cutánea. Así evitarás que el agua propia de la piel se vaya evaporando.

Es muy importante también, que tras haber hecho algún ejercicio físico, realices una exfoliación de la piel, porque de este modo, estarás limpiando los poros y eliminando las células muertas, impurezas y restos de grasa, y así estarás logrando que la piel transpire mucho mejor.

Después de la exfoliación no olvides que deberás hidratar tu piel convenientemente, sobre todo en el cutis, en manos, rodillas y codos. Las cremas deben contener antioxidantes, porque son muy importantes para cuidar la piel, pero también puedes encontrarlos en los alimentos, muchos contienen vitaminas E y C y betacarotenos, como por ejemplo, las espinacas, las zanahorias, etc.

Deberás usar cosméticos hidratantes que compensen y prevengan esas pérdidas de agua de la piel de las que antes te he hablado.

Hidratarse después del entreno


Después de hacer deporte, es el momento ideal de rehidratar nuestro organismo, y lo tenemos que hacer en dos fases:

1. Nada más terminar, debemos calmar nuestra sed y enfriar el cuerpo.

2. En las horas posteriores se repondrán fluidos a nivel celular.

Si te das cuenta, el agua que tomas cuando has terminado tu actividad física, como por arte de magia, vuelve a salir a la piel, volvemos a sudar pero de golpe. Esto es normal, ya que nuestro organismo aún está activo metabólicamente y su temperatura tarda en bajar. Es por eso, que el agua que bebemos en cuanto terminamos, no solo nos quita la sed sino que se encarga de bajar la temperatura elevada del cuerpo.

Pero, la verdadera hidratación que va a dejar nuestra piel y nuestro organismo, se va a realizar en las horas posteriores. Ya os he explicado como cuidar la piel externamente, pero ahora os cuento como cuidaros desde el interior.

Es muy importante que las comidas que vayas a ingerir posteriormente sean ricas en líquidos y bajas en sodio. Apuesta fuerte por las frutas y las hortalizas, evita los alimentos en conserva los embutidos, los frutos secos y los fiambres, porque tienen una elevada cantidad de sodio que no permite que nos hidratemos a nivel celular.

Las frutas y verduras, además de hidratarte, aportarán los primeros hidratos de carbono para que te recuperes rápidamente. Busca frutas de temporada, a mí, personalmente, después de entrenar, me gusta comer un plátano de Canarias, por supuesto, porque contiene potasio, pero cada uno podéis escoger la fruta o verdura que más os guste.

.

Fuente: este post proviene de Hombre y Estilo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Muchas veces he oído decir, da igual el color de mis calcetines, si total, no se van a ver… la verdad es que yo antes pensaba igual, que el uso de tales o cuáles calcetines no era importante, c ...

Recomendamos

Relacionado

general consejos

Para que podamos sentir la suavidad de nuestra piel, debemos hidratarla a diario, ya que si no lo hacemos un día esta se reseca, y no tendrá la misma suavidad, saldrán machas y arrugas. Podemos cuidar nuestra piel con productos naturales, que tengan los mismos efectos que los productos cosméticos, y a su vez a un menor costo. Aceites naturales, es un producto para hidratar nuestra piel con produc ...

cosmética

Muy buenas, ¿como va el verano? espero que genial. Hoy os traigo una comparación de dos productos que me han parecido geniales y que me han convencido, pero hay uno que me ha gustado mucho más que el otro. Las lociones corporales para utilizar bajo la ducha es un producto que hidrata la piel y te aporta un plus de hidratación. La forma de usar estos productos es muy fácil y cómoda, primero utiliza ...

Galénic

Quienes me seguis por instagram, sabreis que una de mis hidratantes de este verano ha sido Beaute de Nuit de Galenic, una hidratante que ha mantenido mi hidratación durante todo el verano. Sin embargo, después del verano, la piel necesita un plus de cuidados para rehidratar y aportar luminosidad. Galénic presenta el Kit S.O.S. piel perfecta para limpiar en profundidad, purificar e hidratar en tr ...

Calabaza Mascarillas Miel ...

Si tienes la piel seca y necesitas un aporte extra de hidratación, solo tendrás que poner en práctica este truco de belleza casero para lucir un cutis estupendo. Un remedio natural infalible para hidratar la piel y dejar a un lado las sequedades que se elabora con calabaza, una hortaliza que cobra un gran protagonismo en octubre debido a que es el mes en el que se celebra la famosa fiesta de Hall ...

beauty beautyblogger belleza ...

Esdor nos trae tres tipos de mascarillas para tener una piel recuperada, fresca y luminosa. Mascarilla Hidratante Día & Noche Niacinamida y Agua de Uva Especialmente formulada para hidratar intensamente y calmar las pieles secas, esta mascarilla garantiza una hidratación de larga duración, de al menos 8 horas. Sus activos consiguen blindar la capa córnea, impidiendo la pérdida de agua, y la trata ...

Avene

Seguro que en nuestro día a día, en más de una ocasión, nos olvidamos de hidratar nuestra piel. Una piel que poco a poco va a ir mostrando los efectos de esa falta de hidratación: tirantez, incomodidad, falta de flexibilidad... Es por eso que es importante elegir un buen Gel de ducha, que no deje nuestra aún más castigada y más reseca. Para evitar estas situaciones Eau Thermale de Avène ha creado ...

verano

Hola a tod@s!! Después de tomar el sol, es my importante rehidratar la piel, ya que la piel sufre tras la larga exposición al sol. Los rayos UV, el aire seco y el sobrecalentamiento de la piel hacen que ésta requiera hidratación, alivio y nutrición.Por ello, el After sun, debería ser un producto imprescindible, después de una jornada de sol. La fotoprotección, debe siempre acompañarse, de una re ...

hidratación crema corporal khiels ...

El secreto de una piel cuidado y bonita es sencillo... ¡¡hidratación!! No sólo vamos a conseguir tener la piel más bonita sino que evitaremos otros problemas como picores, estrías, granitos por falta de hidratación. Así que después de la ducha no nos podemos saltar la rutina de echarnos crema por todo el cuerpo. Esta rutina puede convertirse en un verdadero lujo con cualquier de las tres cremas qu ...

Remedios caseros para el rostro arrugas Crema hidratante ...

Son muchas las revistas de moda y los blogs de belleza que destacan con frecuencia la importancia de hidratar la piel y de mantenerla humectada y nutrida en todo momento y a cualquier edad. Pero, ¿por qué es importante hidratar la piel? ¿Qué beneficios aporta emplear productos de belleza destinados a nutrir el rostro y el cuerpo? En Trucos de belleza caseros respondemos a estas preguntas porque, s ...

belleza consejos de belleza piel ...

Siempre he oído que lo más importante es tener la piel limpia y sobre todo, hidratar, pero realmente me pregunto si necesito tanta humentación a mi piel y si puedo estar abusando de la hidratación. La piel absorbe un 60% de lo que aplicamos en ella (una piel deshidratada lo hará más). Una humectante fuerte puede provocar poros obstruidos, acné y hacer que nuestra piel produzca demasiado aceite, es ...