El oscurecimiento de estas áreas puede deberse a diferentes razones como son la genética, la falta de cuidados especiales y también a que son partes del cuerpo que exponemos constantemente a roces y por lo tanto la piel se va engrosando y oscureciendo.
Por suerte hay formas de aclararlas, pero como para todo, se necesita constancia y dedicación:
Paso 1
Exfoliación
Lo primero que debemos hacer es exfoliar la piel de la zona para eliminar las células muertas.
Puedes elegir uno de estas dos formas para hacer la exfoliación:
1 – Con bicarbonato de sodio
Ingredientes
6 cucharadas de agua limpia
2 cucharadas de bicarbonato de sodio
El jugo de medio limón
Primero lavar la zona con agua y jabón y dejarla húmeda por unos cinco minutos. Ideal si se hace después del baño. Mezclar los ingredientes y hacer una pasta. Aplicarla en la piel de la zona con movimientos circulares durante unos dos o tres minutos por área. Aplicar ejerciendo una presión mediana. Si notas que la piel se pone muy roja, termina la exfoliación en esa área. Cuando hayas hecho la exfoliación enjuaga bien con agua y aplica unas gotas de algún aceite humectante como el de almendras, de aguacate o de coco o puedes usar una buena crema humectante para mantener la piel hidratada y suave.
2- Con piedra pómez
Realiza movimientos circulares sobre los codos y las rodillas con la piedra pómez. Debes tener cuidado de no irritar la piel porque de lo contrario puede llegar a sangrar y producir manchas.
Paso 2
Recetas blanqueadoras
Las recetas blanqueadoras no deben aplicarse el mismo día de la exfoliación, ya que la piel queda muy sensible, lo recomendable es hacerlo al día siguiente.
1 – Peróxido de hidrógeno (agua oxigenada)
Moja un poco de algodón en agua oxigenada de 20 volumenes y aplícala sobre los codos y rodillas. No enjuagues. Puedes hacelo varias veces al día.
2 – Limón
Corta un limón en dos mitades y frótalas sobre la piel, deja que el jugo actúe durante 30 minutos y enjuaga con agua tibia. Repítelo después de cada baño. Al final aplica una crema o aceite hidratante para evitar la resequedad.
3 – Cúrcuma
Ingredientes
1 cucharada de cúrcuma en polvo
1 cucharadita de leche
1 cucharadita de miel
Mezcla todos los ingredientes hasta hacer una pasta. Aplícala en las zonas oscuras y déjala reposar 20 minutos. Frota durante dos minutos y enjuaga con agua tibia. Aplica aceite o crema humectante.
4 – Vinagre y yogur
Ingredientes
1/2 taza de yogur
1 cucharada de vinagre
Une los dos ingredientes y aplica en rodillas y codos con movimientos circulares durante unos minutos y enjuaga. Aplica un humectante.
Paso 3
Mantenimiento
Para evitar que estas zonas vuelvan a oscurecerse debes cuidarlas constantemente y adquirir nuevos hábitos:
Hacerte una exfoliación una vez a la semana y luego aplicarte la receta de azafrán de más abajo.
Evita arrodillarte sobre superficies duras.
No apoyes los codos sobre la mesa mientras estás comiendo o trabajando.
Siempre pasa un guante de crin o un cepillo por las rodillas y los codos mientras tomas un baño. Inclúyelo en tu rutina habitual.
Protégelas con bloqueador cuando te expongas al sol.
Siempre ponte crema humectante en los codos y en las rodillas después del baño. La resequedad contribuye a oscurecer la zona.
Receta de azafrán de mantenimiento
Ingredientes
1 cucharada de polvo de azafrán
1 cucharada de miel
Mezcla los ingredientes y aplica la mezcla semanalmente después de la exfoliación para evitar que regresen. La pasta de azafrán evitará que tus codos y rodillas vuelvan a oscurecerse.
Fotografías; Sportandlife 360; pt.wiki how
Te invitamos a visitar:
Como eliminar los puntos negros
Como cuidar el pelo rizado. 50 estilos de peinados sexys y atractivos
The post Como aclarar la piel de codos y rodillas con recetas caseras appeared first on Mujer Chic.