Algunos de vosotros me habéis pedido que haga un post de truquitos, así que ¡aquí va uno sobre cejas!
Las cejas enmarcan nuestros ojos y tienen una presencia muy importante en nuestro rostro, por lo que a cada persona le vendría mejor un diseño diferente, dependiendo de su visagismo.
Desde el año pasado, la moda es llevar las cejas anchas y aparentemente descuidadas, a lo Cara Delevigne, sin embargo, dentro de cada moda siempre hay que ver lo que a cada uno le siente mejor. Por ello, se recomienda acudir a un especialista que te realice el diseño más adecuado, sobre todo hasta que vayas cogiendo soltura. A mí me pasó una vez al principio que me arquee una ceja más que la otra y me quedé con cara de poker-face permanente, que para un rato está bien, pero no para siempre jeje
Diseña tus cejas:
Para diseñar la forma que van a tener nuestras cejas, lo más sencillo es coger un lápiz de ojos por ejemplo de color blanco para remarcar la forma y que se queden fuera los pelitos que debemos quitar.
Para saber dónde dar forma a la ceja, cogemos un lápiz, pincel o cualquier palito; lo apoyamos en la aleta de la nariz y lo ponemos de forma vertical. Ahí es donde debe comenzar la ceja.
Sin mover la base del pincel, lo inclinamos hasta que pase por la pupila del ojo mirando al frente. Ahí iría el arco de la ceja.
Por último, y sin levantar aún la base del pincel, lo pasamos por el final del ojo y ahí acabará la ceja. En mi foto el pincel no pasa exactamente por el final del ojo porque si no, no veía bien para auto-hacerme la foto jajaja
Cuando ya tengamos marcada la forma que queremos, intentaremos SIEMPRE utilizar pinzas. Como muchísimo, la cera fría se podría utilizar en la parte del entrecejo pero NUNCA en la parte cerca del párpado móvil, ya que con el paso del tiempo se podría llegar a descolgar con tantos tirones. Yo tengo unas pinzas preciosas de Peggy Sage que me costaron 5 eurillos y van genial.
Truquitos para que duela menos el momento de la depilación:
- Tener la piel hidratada para fomentar la flexibilidad de la piel, protegerla de agresiones y evitar que se despelleje. Yo la tengo muy seca, y lo que intento siempre es crear la rutina de hidratarme justo después de la ducha para que no se me olvide.
- Depilarse después de una ducha o un baño caliente, ya que el vapor dilata los poros y facilita la salida del vello. Si no tienes tiempo, empapa un algodón en agua caliente y pásalo por la zona a depilar.
La post-depilación:
Si sueles sufrir mucha irritación post-depilatoria, se recomienda utilizar crema ácida, que venden en gremios de belleza y contiene efectos calmantes, hidratantes, cicatrizantes, antiinflamatorios, antioxidantes,… vamos, ¡una maravilla!
Si tu piel no sufre tanta agresión, podrías acabar hidratando con algún aceite corporal, por ejemplo de aloe o almendras.
Igualmente, es inevitable que aparezcan rojeces, por lo que se recomienda depilarse unas horas antes de salir a la calle.
Más:
En el tema “cejas”, ¡no todo es depilar! Como podéis ver en mi foto, mi ceja es muy clarita y poco poblada, por lo que a veces cuando llevo los ojos muy maquillados, me apetece darles más protagonismo, por lo que tengo que maquillarlas un poco.
¡En el próximo post sobre cejas hablaremos de cómo hacerlo!