Con el fin de ayudarte te indicaremos cuáles son las posibles causas de la caída de cabello en mujeres, para que así puedas identificar tu problema y encontrar una solución acorde.
Caída de cabello en mujeres: Causas
Una posible causa puede ser unos niveles bajos de hierro, las mujeres necesitan dosis de hierro mucho más altas debido a la sangre que pierden durante la menstruación, si tu dieta es pobre en hierro entonces es muy probable que sufras de anemia ferropénica si ves que se te comienza a caer el cabello. Los niveles se hierro se pueden medir fácilmente en cualquier analítica de sangre rutinaria.
Otra causa de la caida de cabello en mujeres puede ser el hipotiroidismo, en las mujeres esta patología es mucho más común que en los hombres y en la mayoría de los casos se puede pasar por alto debido a un mal diagnóstico; Pídele a tu médico que te mida tus niveles de TSH, T4, T3 y rT3.
También puede darse lo que se conoce como alopecia areata tras un parto o después de vivir situaciones de muy alto estrés.
Hay otro tipo de caída de cabello que puede afectar a las mujeres y es la alopecia androgenética, si sufres de este tipo de alopecia entonces experimentarás un adelgazamiento del cabello seguido de una caída generalizada de este en la zona de la corona y los laterales de la cabeza. Para saber si puedes sufrir este tipo de alopecia debes pedirle a tu médico que te analice tus niveles de testosterona, SHBG, DHEA y DHT. A diferencia que con los hombres, la alopecia androgenética es bastante fácil de tratar en las mujeres siempre y cuando se detecte a tiempo.
Por último la caida de cabello en mujeres puede deberse a algún medicamento se esté tomando o a alguna otra enfermedad subyacente que no haya sido detectada, en estos casos se sufre lo que se conoce como efluvio telógeno, que no es más que un desequilibrio en los ciclos de vida del cabello; Una vez que se encuentra la causa, todo el cabello vuelve a crecer en un tiempo aproximado de unos 6 meses, así que este tipo de caída del cabello no es permanente.