Hola a tod@s!!
Hoy os quiero dedicar esta entrada a los maravillosos beneficios del aceite de onagra. No sé si ya lo conocéis pero para mis problemas pre-menstruales ha sido estupendo.
¿ Qué es el aceite de onagra?
El aceite de onagra ,hasta hace unos años, era bastante desconocido en Europa, pero en Norteamérica, de donde es originario, se lleva usando desde hace muchísimo tiempo, incluso por los indios americanos, que ya conocían sus propiedades.
El aceite de onagra viene de la planta del mismo nombre, siendo su nombre el Oenothera biennis o lamarkiana, ya que sirven las dos subespecies, y el modo de obtener el aceite es muy sencillo, ya que se basa en la extrusión en frío de sus semillas, que no es otra cosa que ejercer presión sobre estas y recoger el aceite.
El principal componente del aceite de onagra es el ácido linoleico y el gamma-linolénico, siendo mucho más abundante el primero. ambos de la serie de ácidos Omega 6. Ambos son ácidos grados esenciales poliinsaturados, y tienen mucho de especial.
De hecho, su característica principal es que, al ser ácidos grasos esenciales no se pueden sintetizar en el organismo, y tenemos que introducirlos en la dieta, realizando funciones importantes en el organismo.
En términos de funcionalidades estos dos ácidos grasos esenciales son muy importantes en funciones como los procesos de regulación de la coagulación, el desarrollo correcto del sistema nervioso e incluso en la estabilidad de las membranas de las células del organismo.
Son muchos los beficios del aceite de onagra. Los voy a enumerar:
Regulariza anomalías (déficit) de los ácidos grasos esenciales
Sirve para remediar afecciones dérmicas tales como el acné o la psoriasis.
Alivia los síntomas del eccema
Mejora los trastornos prostáticos en el hombre
Reduce los niveles de colesterol, sin provocar efectos secundarios, reduciendo el avance de la arteriosclerosis
Detiene problemas de artritis y artrosis ya que inhibe los procesos inflamatorios
Mejora la respuesta del sistema de defensa o inmune
Elimina la sequedad en mucosas de los ojos y boca
Equilibra el comportamiento en los niños hiperactivos
Regula la liberación y acción de los neurotransmisores del sistema nervioso
Mejora el acné, la caspa, uñas quebradizas y caída del cabello
Alivia los síntomas del síndrome premenstrual (dolor de mama, estado de ánimo, irritabilidad, dolor de cabeza y retención de líquidos) gracias a las prostaglandinas
Alivia los síntomas de la menopausia (retención de líquidos, sofocos, sequedad de mucosas, etc.)
Previene el envejecimiento cutáneo, hidratando la piel y favoreciendo la elasticidad de la misma. Es usado en cápsulas para embellecer la piel desde dentro.
Se usa en personas con elevado riesgo cardiovascular ya que reduce la hipertensión arterial por su acción vasodilatadora y evita la formación de trombos o coágulos (impide la agregación o adhesión de plaquetas que forman los coágulos)
¿ Donde podemos comprar el aceite de onagra?
Lo podemos encontrar, en farmacias, parafarmacias, herboristerías, supermercados.. Hay diferentes marcas y precios.
¿ Cuál es su presentación?
Son botes con cápsulas o perlas.Se presentan en diferentes formatos 500 , 700, 1000 mg, etc. Cada bote , lleva una cantidad distinta de perlas, al igual que la concentración de onagra también varía.
¿ Cuántas cápsulas deberemos tomar?
Dependiendo el formato que nos compremos, indicará la cantidad de cápsulas o perlas al día.Pero el que mejor nos lo puede indicar es el especialista.
¿ Qué precio tiene?
Los precios son variadísimos. De pendiendo de donde lo compremos, la marca , el número de cápsulas
Yo personalmente he probado estas pastillas de distintas marcas y me han funcionado bastante bien, Pero hay multitud en el mercado.
Este bote es el último que he comprado , y han sido en una herboristería. Son 110 perlas, 700 gramos y el precio fueron unos 9 euros.
Este lo compré en mercadona, eran 60 cápsulas y de precio unos 4,50 euros.
El que en principio me recomendó mi ginecólogo fue este.
Aceite de onagra líquido de donnaplus
Como podéis comprobar hay muchas clases, y precios. Lo mejor, es dejar que te recomiende el especialista y sino, pues probar la que mejor os vaya.
Yo personalmente, lo tomo para los síntomas premenstruales y me ha funcionado fenomenal , porque tenía dolores y malestar. Y me han cedido muchísimo.
Quería compartir con vosotr@s las maravillas de este aceite. Si tenéis algún comentario, podéis hacerlo al final de esta entrada. Un saludo y hasta la próxima.