Recientemente vemos a muchas celebrities y famosas aparecer en los diferentes medios con el famoso y conocido vestido bondage creado por la firma Hervé Leger y copiado por muchas otras marcas, el cuál se ha popularizado entre las mujeres delgadas y con características específicas.
Hace algunos días el Director General de la marca de ropa francesa, Patrick Courderc, dio una entrevista al “Daily Mail” en la que abiertamente expresó que tipo de mujeres deben llevar el vestido bondage. Inmediatamente de conocerse las declaraciones empezó la polémica.
Courderc explicó que este diseño exclusivo de Hervé Leger, no debería ser llevado por mujeres con curvas, con caderas anchas o pecho plano. Además dejó de lado a todas aquellas mujeres lesbianas que acostumbran a usar pantalones en su día a día, afirmando ” Si usted es una lesbiana comprometida que lleva pantalón siempre, está claro que no querrá comprar un Leger…"
Como asesora de imagen entiendo que puedas aconsejar la ropa que mejor te va según tu tipo de cuerpo y características particulares, pero en ningún momento le dices a tus clientas que no se pueden poner algo, que esa prenda no es para ella, porque lo que importa al final es que le guste y la haga sentir cómoda.
El vestido bondage se hizo famoso desde el momento que la firma Hervé Leger la lanzó al mercado, y su éxito parece radicarse en tratarse de un vestido hecho con tiras de telas y que se ajusta perfectamente al cuerpo de la mujer, como si fuera su segunda piel.
Entonces ¿Las gordas y lesbianas no deberían usar el vestido bondage? Creo que lo único que logran con estas declaraciones y discriminación, es que no sólo las gordas y lesbianas rechacen el vestido, sino que muchas más mujeres se unan en un boicot general para evitar la discriminación ante las diferencias en general.
La situación del vestido bondage ya ha generado un boicot generalizado en las diferentes redes sociales, bajo los hashtags #wecanwearwhateverthefuckwewant #boycottherveleger. Esperemos que tipo de reacciones se dan a partir de dicha polémica.
Lo que si me sorprendería sería que aún así teniendo en cuenta estas afirmaciones desafortunadas y sin ningún tipo de sensibilidad social, algunas sigan llevándolo. Es increíble ver que personas con poderío y acceso a la opinión pública pueda promover a través de sus marcas este tipo de problemáticas sociales, en donde estamos llenos de discriminación, rechazo y maltrato hacia lo que consideramos diferente.
Esperemos que este tipo de situaciones incómodas y ofensivas no sigan repitiéndose.
¿Qué opinas de ésta polémica?
Un beso gigante y hasta la próxima!
Visitanos en Oriettabock, maquillaje y belleza - Maquillaje Imagen y Belleza para la mujer