A muchas de nosotras nos gusta llevar un montón los piercings en las orejas, son muy bonitos y quedan estupendamente con cualquier look que llevemos. Pero la mayoría no saben que hay diferentes zonas en las orejas donde nos podemos hacer perforaciones y reciben un nombre diferente según la ubicación que tengan.
Si estás pensando en hacerte un piercing en la oreja te recomiendo que le eches un vistazo a este post y veas cuál es la zona que más te gusta para hacerte la perforación.
¡Te aseguro que te encantarán todos!
1. Piercing en el lóbulo.
Es el piercing que más se realiza. El primero, como he dicho antes se suele colocar al nacer, pero en nuestros lóbulos suele haber espacio para otros dos o tres pendientes. Es una zona blanda y es la menos dolorosa de todas.
2. Piercing en el hélix.
Este tipo de piercings se conocen como piercings en el cartílago. Se sitúan en la parte alta de la oreja a lo largo del cartílago exterior. Es una zona más dolorosa que la del lóbulo y suele hacerse la perforación con aguja o cateter, nunca con pistola, ya que puede crear infecciones.
3. Piercing en el antihélix.
Se encuentra justo en el lado contrario al hélix, en la parte del cartílago que está justo enfrente de el. Esta zona suele ser poco dolorosa pero es más complicada a la hora de hacer la perforación ya que hay muy poco espacio.
4. Piercing en el hélix interno.
Es el que se sitúa en el cartilago más abajo del antihélix, en la zona central de la oreja. No se recomienda en el caso de que tu oreja sea muy pequeña porque no habría espacio para hacer la perforación.
5. Piercing en el tragus.
Se sitúan en el centro de la oreja, entre la cara y el cartílago interior. Y hay dos formas de perforarlo: de forma horizontal o vertical.
6. Piercing rook.
Este piercing está situado en la parte interior de la oreja. Estas perforaciones son más dolorosas porque el cartílago es más grueso.
7. Piercing en el anti-tragus.
Se sitúa enfrente del tragus, en el lado opuesto. Es una zona de las más dolorosas a la hora de perforar.
8. Piercing snug.
Esta situado en el cartílago, en el interior de la oreja y es uno de los más dolorosos, ya que perfora una gran parte del cartílago.
9. Piercing concha.
Se sitúa en el cartílago central de la oreja. Hay dos tipos: El interior y el exterior.
10. Piercing orbital.
Se le llama orbital cuando unimos dos piercings en un aro, por lo tanto, se realizan dos perforaciones.
11. Piercing industrial.
Este piercing consiste en hacer dos perforaciones que se unan entre sí mediante una barra. Puede realizarse de forma horizontal o vertical.
Como has podido ver hay un montón de tipos diferentes de piercings que puedes hacerte en la oreja, aquí te dejo imágenes con diferentes estilos de pendientes y combinaciones de piercings.
¡Cuéntanos cuál es tu preferido!