El origen de este símbolo, se debe a las prácticas budistas y en el hinduismo, el cual, representa la alegría, bondad, compasión y ecuánime de una persona.
Muchas personas que practican yoga, suelen tener uno de estos tatuajes en su piel.
Es importante mencionar que se debe tener en cuenta que si usaras algún diseño de tatuaje con este símbolo, debes asegurarte que sea igual a la imagen original, pues, en muchas ocasiones se encuentran imágenes que no corresponden y expresar un mensaje erróneo.
Una vez elegido el diseño puedes tatuarlo en cualquier parte del cuerpo, ya sea, tobillos, espalda, brazo, piernas, de todos los tamaños, algunos acompañados con colores y otros solo en color negro. Esto dependerá de tu gusto y el lugar donde desees plasmarlo.
Significado del tatuaje Om
Este no solo es un simple tatuaje, pues, cada elemento que lo compone tiene un significado, es decir, es un tatuaje compuesto por otros, en primer lugar se tiene dos trazos ubicados en la parte izquierda (zona inferior), cuyos trazos se asemejan al número 3, este representa el estado de vigilia, es decir, como la mente humana percibe todo lo que lo rodea por medio de los 5 sentidos.En la parte derecha, se ubica un círculo, representando el estado de sueño, en la parte superior del primer elemento se tiene el estado inconsciente representado por una raya.
El punto en este símbolo representa el estado de conciencia, es decir, el estado mental de paz y relajación.
Y por último se tiene el semicírculo que se encuentra ubicado debajo del punto, el cual representa la barrera que existe entre los otros elementos del símbolo Om.
Tipos de tatuaje Om
Son muchos los diseños que se pueden realizar con este símbolo, desde tatuajes básicos conservando el estilo tradicional a diseños personalizados que incorporan dicho símbolo acompañado de colores o imágenes.Los tipos más comunes y conocidos para tatuar el símbolo Om son los siguientes:
Tatuajes símbolo Om en tinta negra
El color negro, es el color más elegido para hacer este tipo de tatuajes, ya que, es una buena elección si lo que buscas es que el tatuaje resalte en cualquier parte del cuerpo.Tatuajes Om con colores
Si eres un poco más atrevido y quieres darle tu toque original.Puedes optar por realizar este tatuaje en color negro e incorporarle un fondo colorido y llamativo.
Tatuajes símbolo Om con técnica de puntillismo
Otro diseño original se logra con la técnica de puntillismo.Conectando el mundo espiritual con el cuerpo y mente sana.
Tatuajes Om en 3D
Este tipo de tatuaje es un poco más realista, en donde los colores fusionados con los más mínimos detalles.Los cuales, suelen estar acompañados por frases o si lo prefiere una deidad hindú o buda detrás del tatuaje.
Tatuajes símbolo Om para mujeres
Son muchos los diseños y tipos de tatuajes con el símbolo Om que las mujeres pueden llevar en cualquier parte de su cuerpo.Si estás en busca de algún modelo de tatuaje para hacerlo puedes optar por algunos diseños como:
Tatuajes del Símbolo Om
Tatuar solo el símbolo en la piel es uno de las opciones que muchas mujeres escogen para tatuar en su piel.Generalmente este tatuaje consiste en dibujar sobre la piel el símbolo y rellenarlo con tinta negra.
Los lugares más comunes donde se puede tatuar son en la nuca, muñeca, tobillo o detrás de la oreja.
Tatuajes con símbolos budistas con trazos suaves
Para darle un poco más de delicadeza al tatuaje, puedes optar por dibujar este símbolo.Creando sombras y contraste difuminando un poco las líneas para suavizar un poco.
Tatuajes con símbolo Om combinados con colores
Este símbolo significa paz y armonía, si deseas darle un toque más original combina los colores como fucsia, azul y un poco de negro y tendrás como resultado un hermoso y llamativo tatuaje.Tatuajes Om para hombres
Los hombres que desean tatuarse este símbolo buscan realizarlos con diseños un poco más rústicos y menos delicados a diferencia de los tatuajes para mujeres.Estos puede ser completamente negros, combinado con colores que tengan un significado o simplemente acompañados con algún otro diseño.