Por qué utilizar champús y acondicionadores sin siliconas ni parabenos ni sulfatos y qué es cada uno.

Hoola, chicas!
¿Qué tal? Perdonad mi ausencia pero hoy he tenido un día de locos y no he parado! Pero ya estoy en el ratito que me dedico a mi y a vosotras... y hoy vengo a hablaros de un tema del que tenía un montón de ganas de hablar... el famoso tema de siliconas, parabenos y sulfatos en los champús, acondicionadores y mascarillas.

De un tiempo a esta parte es un tema que está en boca de mucha gente, ya que con el boom de la cosmética natural (bendito boom!) hemos conseguido más o menos concienciarnos de que, en líneas generales, utilizar cosmética natural nos puede aportar un montón de beneficios. Pues bien, a mi me ha pasado eso y poquito a poco voy introduciendo estas cositas en mis rutinas... (ojo! que no quiere decir que no vaya a usar productos con estos componentes nunca más) y vengo a contaros de la manera más fácil que pueda qué son estas palabrejas que tanto oímos últimamente y lo que hacen en nuestro cabello.
¿Qué son los sulfatos, parabenos y siliconas y cuántos tipos hay?
SULFATOS: Los sulfatos son tensioactivos que actúan como "quitagrasas", es decir, disuelven la grasa del pelo (cosa que, al fin y al cabo, es el objetivo que tenemos al lavarnos el pelo). Para que nos hagamos una idea, los sulfatos podemos encontrarlos en dentífricos y detergentes. Su propiedad más característica es que produce mucha espuma, pero también irritan el cuero cabelludo, es decir, son bastante agresivos. Los efectos que pueden tener, entre otros son:
· Si tenemos algún tinte natural, permanente, henna o cualquier otro tipo de coloración, nos escupe el color.
· Elimina la queratina natural y hace que perdamos los aceites naturales del pelo.
· Irritan el cuero cabelludo
· Resecan el cabello
SILICONAS: Estos componentes se utilizan como aislantes y resisten muy bien el calor. Aportan suavidad y brillo creando una película y recubriendo nuestro cabello dejándolo sedoso... pero esto hace que se cree una lámina que a la larga deja el pelo apagado.
Llegados a este punto, tengo que hacer una aclaración. Hay dos tipos distintos de siliconas, las solubles y las no solubles. Las "malas" son las no solubles, por lo tanto, no es que todos los productos con siliconas sean malos, en absoluto!
Las siliconas más comunes son:  dimethicone, cyclomethicone, siloxane, amodimethicone, cyclohexasiloxane, cyclopentasiloxane, dimethicone copolyol, dimethiconol, cetyl dimethicone, cyclomethicone, phenyl trimethicone.

NO SOLUBLES: Son la mayoría de las siliconas. Éstas se van quedando en el cabello, no se van tras el lavado.
SOLUBLES: Se disuelven con el agua, es decir, se van tras los lavados. Son sobre todo las que tienen el prefijo PEG- y la Hydrolyzed Wheat Protein Hydroxypropyl Polysiloxane, Lauryl methicone copolyol y Dimethicone Copolyo.

PARABENOS: Son conservantes, están elaborados a partir de un compuesto químico y sus propiedades son antifúngicas y antibacterianas, es decir, evitan el crecimiento de microbios en los productos que los componen.
Una vez explicado de manera (yo creo que) sencilla, os cuento:
Yo aún no he empezado a utilizar productos libres de sulfatos, parabenos y siliconas, pero no tardaré ya que quiero hacer que la vitalidad, hidratación y brillo vuelva a mi pelo. Tengo unos botes de YVES ROCHER (tienen una gama de champús y acondicionadores libres de estos componentes) y estoy deseando probarlos.
Quiero dejar claro que esto no es llegar y besar el santo, por supuesto esto tiene que ser trabajo de tiempo, no por usar una vez champú sin siliconas vamos a tener un pelazo de anuncio. Tenemos que esperar, con el tiempo veremos cambios (espero que a mejor). Bien es verdad que, al quitar la silicona de los componentes que aplicamos en el pelo, es posible que al principio notemos el pelo más encrespado, ya que siendo los componentes que dan la suavidad al pelo, sin ellos esa suavidad se irá. OJO! No quiere decir que se vaya para siempre, simplemente, cuando retiremos esos componentes, veremos cuál es el aspecto y estado de nuestro cabello "al natural", sin nada artificial. Una vez que veamos nuestro pelo como debería estar, es hora de darle la cura que necesite. Es decir, veremos si peca de falta de hidratación, encrespamiento, sequedad, falta de brillo... y así podremos aplicar los tratamientos que realmente necesite.
Por mi parte, me comprometo a iros contando periódicamente cómo me va con estos productos, cómo noto mi pelo, si noto mejoría...¿Qué os ha parecido el post? ¿Utilizáis productos libres de estos compuestos? ¿Os plantearíais hacerlo?

Espero vuestras opiniones sobre este tema tan controvertido, un besazo, amigas!

Fuente: este post proviene de Mi neceser low cost, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general consejos belleza ...

Lo natural vuelve a estar de moda. Ahora la gente evita los químicos como los sulfatos, los parabenos y las siliconas pero ¿qué hay de verdad en los efectos que provoca y en las bondades de la cosmética natural? La realidad es que por mucho que queramos huir de los químicos, no es fácil. Hemos hablado con una dermatóloga y una doctora especializada en medicina estética para lanzar un poco de luz s ...

general blogger blogs ...

Hola chicas!! Hoy quería hacer una entrada donde pudiéramos diferenciar las siliconas, parabenos y sulfatos de los ingredientes de los productos, en una misma página. No creo que estén todos, son los que he podido encontrar, si falta alguno que conozcáis por favor hacérmelo saber para incluirlo en la lista. Haber si podemos entre todas hacer una buena recopilación!! Siliconas: Las que acaben en: - ...

Consejos bella aurora caudalie ...

En el post anterior os explicábamos qué son los parabenos, los sulfatos y las siliconas y cuáles son sus efectos. Os prometimos que habría segunda parte con un listado de marcas -algunas consolidadas y otras que se han sumado recientemente a la apuesta por el BIO– y productos sin estos compuestos, la mayoría de los cuales hemos probado. Aunque os vamos a dar nuestra opinión sin tapujos, pens ...

belleza

Los sulfatos, junto con las siliconas y parabenos, se han convertido en agresores de nuestro cuerpo, debido a que llevan componentes químicos añadidos a los productos cosméticos que ayudan a eliminar la suciedad e impurezas. Nos proponemos saber si realmente son tan malos como los pintan. El cuero cabelludo no se puede lavar sólo con agua, debido a que no arrastra toda la suciedad del día a día. ...

BLOG DE ESTÉTICA

¿CHAMPÚS CON SULFATOS O SIN SULFATOS? Seguramente en algún momento habrás oído hablar de los sulfatos. Cada vez son más las personas que miran las etiquetas de los champús y otros productos cosméticos para ver su composición en busca de productos sin sulfatos y otros componentes químicos. En muchas ocasiones podemos encontrarnos con rumores que están fuera de contexto, dando lugar a ideas errónea ...

cuidado personal alexa de catwalk beauty ...

Les Revelo Como Selecciono Mi Shampoo | Tips Cuidado Personal Desde hace un tiempo me estuvieron preguntado por el shampoo y acondicionador que yo utilizo y en esta ocasión les quiero platicar cuales son los productos que estoy ocupando en este momento. Obviamente todos son libres de sulfatos y parabenos. No lo digo yo, lo dice la botella, pero, ¿Realmente lo son? Antes de continuar les quiero dej ...

trucos y consejos cuidado del cabello aceites minerales ...

Este es un post perteneciente a Diario de la Negra Flor, si quieres verlo en la web puedes visitar Siliconas y aceites minerales Hoy quiero hablar de las siliconas y aceites minerales, un tema muy controvertido que apenas está teniendo “bombo” en España, y del efecto que tienen estos componentes de los productos que utilizamos en nuestra rutina capilar. Nos toca muy de cerca, y nunca m ...

cuidado del cabello

Los sulfatos en productos capilares son las sales del ácido sulfúrico, un compuesto químico muy agresivo y corrosivo, por lo que la pregunta si debes o no seguir usando estos compuestos orgánicos en tus productos capilares, está justificada. Los shampoo libre de sulfato ni parabenos son la mejor opción. Aunque la evidencia científica desestimó que los sulfatos fueran agentes cancerígenos, esto no ...

general champú cynthia ...

Hace ya bastante, escribí una entrada sobre mi largo, y a momentos accidentado, viaje por el mundo de los champús sin sulfatos, siliconas y parabenos. Por si os apeteciera rememorarlo antes de seguir leyendo, aquí está la entrada.Ha pasado ya casi año y medio y como es una de las entradas por la que más personas han decidido pasearse del blog y sobre la cual me hacéis mas preguntas, he decidido po ...

HIGIENE E HIDRATACIÓN

Seguramente has escuchado hablar del champú sin sulfatos, incluso que te lo hayan recomendado como la mejor elección para el cuidado de tu cabello. Pero, para entender el verdadero impacto de los sulfatos en la salud de tu pelo, conviene que conozcas que son y qué papel juegan en la formulación de los productos de higiene. Aunque más adelante te lo cuento con mucho más detalle, te adelanto que los ...