¿Por qué nos dan alergia algunos cosméticos?

Como ya os he contado en alguna otra ocasión, tengo alergia de contacto a algunas sustancias. Mi médico las clasificó en "mix de fragancias" y "bálsamo de perú". Como podéis imaginar, no son cosas que aparezcan así identificadas en las etiquetas de los cosméticos. Así que de vez en cuando, investigo un poco a ver qué cosas puedo utilizar libremente, con cuales tengo que tener cuidado y cuales debo evitar a rajatabla. Quiero dejar claro que no tengo ninguna formación en Química, y que lo que os voy a contar es fruto de muchas horas de investigación por la red. Así que si alguien detecta alguna información incorrecta, por favor, que nos lo haga saber.

alergias cosmetica natural ¿Por qué nos dan alergia algunos cosméticos?


El "mix de fragancias" es uno de los alérgenos  fácil de evitar, porque podemos comprar productos "sin perfume". Esto tampoco quiere decir que todos los productos con perfume te den alergia. Aquí tienes las lista de las 9 sustancias englobadas en esa descripción que más alergia provocan, quizá si tu grado de alergia es muy elevado te puedan hacer pruebas específicas.

Geraniol. Se extrae del aceite esencial de rosas y de citronelas, y de otros aceites esenciales como el de limón y geranio.

Aldehído cinámico. Se extrae de la corteza del árbol de la canela y es el responsable de su olor y sabor. El aceite esencial de canela se compone de esta sustancia en un 90%.

Hidroxicitronelal. Se trata de una sustancia sintética que ayuda a fijar los perfumes.

Ácido cinámico. Se obtiene del aceite de canela y de la manteca de karité, aunque también puede obtenerse de manera sintética. Tiene un olor similar al de la miel.

Eugenol. Se extrae de aceites esenciales de especias, como el clavo, la nuez moscada y la canela.

Isoeugenol. Es una sustancia que se extrae de los aceites esenciales de algunas plantas, como del ylang-ylang. Se utiliza para saborizar y aromatizar a vainilla.

Aldehído amilcinámico. Extraído también del árbol de la canela.

Linalool. Esta sustancia la producen más de 200 plantas, entre ellas las más comunes para uso cosmético son menta, abedul, árbol de té  y muchos cítricos. Está presente sobre todo en jabones, champús, geles y lociones.

Musgo de encina. Sí, proviene directamente de esa planta.

El bálsamo de Perú es el otro gran alérgeno presente en los cosméticos.  Según Wikipedia "se obtiene por medio de incisiones practicadas en el árbol Myroxylon balsamum, después de haber sido golpeado y chamuscado, evaporando la decocción de las hojas y la corteza de dicho árbol". En cosmética se ha utilizado como sustancia aromatizante y forma parte de gran variedad de productos como los protectores solares, perfumes, o mascarillas capilares.

Sé que puede resultar paradójico, pero lo que parece cierto es que cuanto más natural ? vegetal sea el producto, más opciones hay de que te produzca alergia, ya que los aceites esenciales de plantas y sus derivados, son los principales responsables de las alergias de contacto en los productos cosméticos. Yo principalmente desconfío de cremas, jabones y ungüentos artesanales, como los que se venden en mercadillos, ya que no pasan controles de calidad. Pero si no quieres jugártela, busca productos con etiquetas como  "sin perfumes", "hipoalergénico" o "alta tolerancia dermatológica" de laboratorios prestigiosos.

-Noemi

Pin ItThe post ¿Por qué nos dan alergia algunos cosméticos? appeared first on Quiero Ir De Compras.

Fuente: este post proviene de Blog de quierocompras, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general consejos de belleza animales ...

Los cosméticos y productos de belleza que hay en el mercado pueden contener ingredientes de origen animal sin que muchos de nosotros lo sepamos. Para aquellos que prefieren comprar productos con los que no hayan tenido que matar a animales para crearlos os dejamos una lista de los ingredientes que se suelen utilizar y que sería preferible que evitaras en los cosméticos que compres de ahora en adel ...

GLOSARIO NO ME GUSTA TÓXICOS

Hey MakeCat Lovers! En el post de hoy os paso la info sobre algunos INGREDIENTES TÓXICOS a evitar en nuestras vidas para que sean más saludables. Sobretodo es importante evitarlos en productos de uso cotidiano, ya que el organismo recibe una dosis diaria y se multiplican los peligros posibles. No están todos pero si los más importantes y de alta toxicidad demostrada. Si conocéis alguno más que co ...

moda y belleza aceites almendras ...

Existe una variedad inmensa de aceites que son utilizados como tratamiento para mantener o restaurar la belleza de la piel y el pelo. Estos aceites se encuentran disponibles en el mercado, pero si eres de las que tiene dudas acerca de las propiedades y diferencias que hay entre unos y otros, tienes que saber que no estás sola; porque hay muchas personas que confunden diferentes tipos de aceites. E ...

cosmética cosmetica productos probados

¡Hola! ¿Como se usa el desmaquillante bifásico? ¿Para qué sirve el desmaquillante bifásico? ¿Como funciona el desmaquillante bifásico? ¿Ya te has hecho estas preguntas? Soy fan incondicional del Agua Micelar, me encanta, me lo quita todo, hasta la máscara de pestañas. Me resistía a usar los desmaquillantes bifásicos. Pero he terminado por decidirme con este y me ha encantado porque se lo lleva tod ...

belleza cuidado personal

Amiga si tienes la piel sensible te voy a contar de que prescindir y que usar para tenerla perfecta y cuidada.Está claro que la mejor forma de cuidar la piel sensible es prescindir de cosméticos que la dañan y sustituirlos por fórmulas que eviten reactividad. Así que toma buena nota de lo que te voy a decir por si te hace falta renovar tu neceser. Evita: - Tónicos con alcohol - Exfoliantes con ...

remedios caseros

El aceite de jojoba, extraído de las semillas del arbusto de jojoba, es un ingrediente común en los tratamientos del acné. Pero, ¿sabemos si es eficaz y que riesgos existen en su uso? Muchos hombres y mujeres se pasan años luchando contra el acné vulgar, estas personas normalmente están interesadas en probar productos naturales para reducir la gravedad del acné o para eliminar las cicatrices que e ...

remedios caseros belleza ojos ...

De todo el rostro, una de las partes más delicadas y sensibles es el contorno de los ojos (los párpados superiores e inferiores). Justo esta área está cubierta por una piel que requiere de cuidados más especiales ya que, al ser tan delicada, tiende a arrugarse con más facilidad y de forma prematura. La nutrición de esta zona del rostro se ha convertido en una de las mayores necesidades para las mu ...

beautips Consejos de Belleza Ingredientes en las cosmética ...

Estamos acostumbrad@s a ver en las etiquetas de los productos de belleza símbolos, imágenes, tecnicismos... Pero a veces no sabemos el significado. Esto revela mucha información sobre el producto, así que en este post tienes una guía detallada para saber la procedencia, si es recomendable para tu tipo de piel, caducidad... Oil Free. Libre de aceites se aplica a aquellos productos como cremas hidr ...

Sin categoría

¿Quieres saber si tienes alergia a los productos de uñas? Quizás acabas de pintarte las uñas con esmalte permanente o de hacerte unas uñas acrílicas en un salón y te ha dado una reacción. Hinchazón, rojeces, escozor y picor son los principales síntomas de una reacción alérgica a productos de uñas. En este post te ayudamos un poco a entender qué ha podido pasar y qué puedes hacer si te ocurre. NOTA ...

aceite esencial de lavanda bbcream casera champú de cebolla ...

Hoy preparamos cinco cosméticos rápidos y fáciles. Hola a todos, ya estamos en el ecuador de la semana, ¿cómo lo lleváis? Yo ando estresada pero he sacado tiempo para ir todos los días a correr y caminar por la playa, y además me he puesto al día con comentarios de la semana pasada y con la mayoría de vuestros blogs. Hoy es el día del truco y se me ha ocurrido compartir cinco cosméticos que hago y ...