Los 7 mejores aceites para el cabello
Los aceites los podemos usar tanto para cuidado diario, aporte de brillo tras el peinado o para tratamientos intensivos como en mascarillas Hot Oil.
Por orden de recomendación:
Aceite de jojoba
Aunque técnicamente no es un aceite, sino una cera líquida, el aceite de jojoba se ha ganado un lugar en esta lista por sus propiedades hidratantes y su similitud con los aceites naturales producidos por el cuero cabelludo.Es ligero y no deja residuos grasos, lo que lo hace ideal para todo tipo de cabello, especialmente aquellos propensos a engrasarse rápidamente.
El aceite de jojoba ayuda a equilibrar la producción de sebo en el cuero cabelludo, aportando hidratación a las puntas secas y estimulando el crecimiento del cabello.
Es el mejor aceite para el cabello, ¡con absoluta diferencia!
Recomendable para: mascarillas Hot Oil, mascarillas de acción inmediata, ayuda a desenredar, acondicionador sin enjuague, aporte de brillo en melena y para todo básicamente.
No tan recomendable: ¡nada que decir en este punto!
Aceite de argán
El aceite de argán, también conocido como oro líquido, proviene del fruto del árbol de argán, que es nativo de Marruecos.Es rico en vitamina E, ácidos grasos esenciales y antioxidantes, lo que lo convierte en un poderoso aliado para hidratar el cabello seco y dañado.
Además de su capacidad para sellar la humedad, el aceite de argán ayuda a reducir el frizz y aporta suavidad y brillo al cabello.
Recomendable para: mascarillas Hot Oil, mascarillas de acción inmediata, ayuda a desenredar, acondicionador sin enjuague, aporte de brillo en melena y para todo básicamente.
No tan recomendable: ¡nada que decir en este punto!
Aceite de coco
El aceite de coco es conocido por sus múltiples beneficios para el cabello.Es rico en ácidos grasos de cadena media y proteínas, lo que lo hace efectivo para penetrar el tallo del cabello y fortalecerlo desde adentro. Además, su estructura molecular le permite penetrar fácilmente en la fibra capilar, proporcionando una hidratación profunda y previniendo la pérdida de proteínas.
El aceite de coco es especialmente recomendado para cabellos muy secos, extremadamente dañados o con frizz.
Recomendable para: ideal para tratamientos del tipo Hot Oil o mascarillas de larga aplicación.
No tan recomendable: no es el más indicado para el cuidado diario o aporte de brillo en peinado, ya que es muy pesado.
Aceite de almendras
El aceite de almendras es otro gran aliado para el cuidado del cabello.Es rico en ácidos grasos, vitamina E y magnesio, lo que lo convierte en un excelente acondicionador natural para el cabello.
Ayuda a reducir la rotura y las puntas abiertas, además de proporcionar suavidad y brillo.
También es beneficioso para el cuero cabelludo, ya que ayuda a aliviar la picazón y la irritación.
Para su uso, aplica unas gotas de aceite de almendras en el cuero cabelludo y masajea suavemente, o bien, aplícalo sobre el cabello húmedo y déjalo actuar por unos minutos antes de enjuagar.
Recomendable para: ideal para cabellos rizados, fibras capilares finas, mascarillas de acción rápida para aportar suavidad, ayuda a desenredar sin ensuciar demasiado el cabello.
No tan recomendable: cueros cabelludos sensibles o con alergias.
Aceite de oliva virgen extra
El aceite de oliva, que generalmente se encuentra en la cocina, también tiene propiedades beneficiosas para el cabello.Está cargado de antioxidantes, vitamina E y ácidos grasos que ayudan a fortalecer el cabello, evitar la sequedad y promover su crecimiento. El aceite de oliva extra virgen es la mejor opción, ya que está menos procesado y conserva sus nutrientes naturales.
Recomendable para: base de mascarillas Hot Oil, mascarillas de larga aplicación…
No tan recomendable: no recomendado en uso diario, es un aceite pesado y su olor puede ser desagradable.
Aceite de ricino
El aceite de ricino es un aceite espeso y viscoso que proviene de las semillas del ricino (Ricinus communis).Es conocido por su capacidad para estimular el crecimiento del cabello y fortalecer las raíces. El aceite de ricino es rico en ácido ricinoleico, un ácido graso que tiene propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, lo que puede ser beneficioso para mantener un cuero cabelludo saludable. También ayuda al crecimiento capilar si se aplica junto al exfoliante capilar.
Recomendable para: mascarillas Hot Oil, mascarillas de larga aplicación, tratamientos capilares para fortalecer el crecimiento (exfoliantes capilares), ayuda a aumentar la densidad capilar.
No tan recomendable: no recomendado en uso diario, es un aceite pesado y su olor puede ser desagradable.
Además de promover el crecimiento del cabello, el aceite de ricino también puede ayudar a espesar y nutrir el cabello, lo que lo hace ideal para personas con cabello fino y quebradizo. Para su uso, aplícalo directamente en el cuero cabelludo y masajea suavemente para mejorar la circulación sanguínea. Luego, extiende el aceite desde la raíz hasta las puntas, cubriendo todo el cabello. Déjalo actuar durante la noche o al menos durante varias horas antes de lavar el cabello.
Aceite de Aguacate
El aceite de aguacate se extrae de la pulpa del aguacate y es conocido por sus propiedades altamente nutritivas. Está lleno de vitaminas, antioxidantes y ácidos grasos esenciales que ayudan a mejorar la elasticidad del cabello, fortalecerlo y prevenir el daño causado por factores ambientales y térmicos.También es excelente para cabellos rizados y propensos al frizz, ya que ayuda a definir los rizos y proporcionarles humedad duradera.
Para utilizar el aceite de aguacate, calienta unas pocas cucharadas en tus manos y aplícalo sobre el cabello húmedo o seco. Concéntrate en las puntas y las áreas dañadas. Si tienes cabello rizado, puedes usarlo como un producto de peinado aplicándolo en pequeñas cantidades para definir y nutrir los rizos.
Recomendable para: define los rizos sin necesidad de aclarado, mascarillas Hot Oil, mascarillas de corta y larga aplicación, exfoliantes capilares, aporte de brillo a la melena, acondicionador sin aclarado.
No tan recomendable: ¡no podemos decir nada malo!
Recomendaciones de uso de los aceites en el cabello
Si lo vas a usar diariamente como acondicionador de lavado o para aportar brillo, ten en cuenta:Usa un cantidad adecuada: utiliza siempre una pequeña cantidad de aceite para evitar que el cabello quede grasoso o pesado y siempre, de medios a puntas.
Frecuencia de uso: eso dependerá de tu tipo de cabello y sus necesidades específicas. Algunos aceites pueden usarse diariamente, mientras que otros son más adecuados para aplicar una o dos veces por semana.
Elección del aceite: experimenta con los diferentes aceites para encontrar el que mejor se adapte a tu tipo de cabello, necesidades y objetivos.
En el caso de mascarillas o tratamientos específicos: sigue las indicaciones del tratamiento en cuestión. En este portal encontrarás varias opciones y métodos a elegir.
En conclusión, incorporar aceites naturales a tu rutina de cuidado capilar puede marcar una gran diferencia en la salud y apariencia de tu cabello. Cada aceite tiene sus propias propiedades y beneficios únicos, así que no dudes en probar diferentes opciones para encontrar la que mejor se adapte a las necesidades de tu cabello.
¡Luce un cabello radiante y saludable con la ayuda de estos maravillosos aceites!
Siempre tengo en cuenta cada una de vuestras peticiones y para mi es igual de importante quien pide un champú casero como quien pide información sobre otro tipo de cosas.
Para que pueda tener en cuenta vuestras preferencias, házmelo saber en la caja de comentarios más abajo.
Comparte para que llegue a más gente y de esa pueda seguir aportando contenido de calidad a éste portal web informativo.
¡Gracias!
¡Suscríbete para no perderte nada!