El poder de los aceites vegetales

Buenas tardes chic@s, hoy quiero hablaros de las propiedades y beneficios que encontramos en algunos aceites vegetales.
He hecho una pequeña selección de mis preferidos, y quiero compartir con vosotr@s sus diferentes utilidades.
No solo sirven en nuestro día a día, almacenados en despensas, o botes de cristal...
Son innumerables las propiedades que podemos encontrar en ellos, y que hoy tenemos la suficiente información para saber cómo y cuando utlizarlos.

Los aceites vegetales tienen la propiedad emoliente, es decir, que calman y suavizan la piel. 
Aquellos con alto contenido en
ácido linoleico, como el aceite de Girasol, actúa sobre  piel formando una barrera, esta barrera impide la salida de humedad del cutis, y evita igualmente que los productos químicos, como el ácido úrico, perjudiquen las células de la piel. 


Imagen 0



El Aceite de Oliva, Soja o Mostaza, reducen la capacidad de barrera del cutis, lo que permite una hidratación más profunda, y que otros ingredientes hidratantes penetren en la piel.
El Aceite de Soja, uno de mis preferidos, posee una sustancia denominada isoflavona, que tiene propiedades estrogénicas.
Es rico en nitrato de potasio, ácido gamma-linolénico, quercetos y Kaempfenot, todo esto nos sonará a chino, pues bien, son ingredientes ideales para cremas, leches faciales y mascarillas, ya que tienen un poder restaurador dérmico que consigue que el metabolismo celular funcione perfectamente.
Es igualmente, rico en proteinas, aporta luminosidad y ayuda a que la piel cobre vida, cuando esta está desvitalizada.


Imagen 1




El Aceite de Germen de Trigo, retrasa los síntomas del envejecimiento, y nos protege contra los radicales libres, rica en vitamina E.


Imagen 2



El Aceite de Coco junto con el de Oliva, es un potente antibacteriano.
En varias clínicas de Filipinas utlizaron este aceite para tratar un problema de dermatitis atópica, y el éxito fue rotundo, viendo una notable mejora en la piel.


Imagen 3



El aceite de oliva, otro de mis preferidos, contiene vitamina E en forma de alfa-tocoferol, así como escualeno, fenos y fitoesteroles.
El escualeno, es un sebo casi idéntico al humano, lo que hace que la piel se lubrique de forma natural. 


Imagen 5



El aceite de aguacate, es emoliente, y tiene la reputación de ser el que más grado de penetración tiene en la epidermis. Es indicado en pieles muy secas y maduras. 
El aceite que está sin refinar, con color verde intenso, se saca de la carne seca de los frutos. Contiene vitamina A, B1, B2 y D.


Imagen 6



El Aceite de Almendras Dulces, muy utlizado en cosmética, se obtiene del fruto del almendro. Es rico en ácidos grasos oléicos y linoleico. Posee vitamina B, minerales esenciales, zinc, hierro, calcio, magnesio, fósforo, potasio, proteínas y ácidos grasos.
Calma irritaciones cutáneas, hidrata la piel incluso la más delicada, zona de estrías, sequedad, deshidratación, y además se une, que es un excelente desmaquillador.


Imagen 7



El Aceite de Jojoba, contiene sustancia muy parecidas al colágeno de la piel, por lo que es muy efectivo en serums, champús y jabones.
Contiene ácido mirístico y proteinas, excelente hidrantante, antiinflamatorio, ideal para pieles maduras, enrojecidas y con problemas de psoriasis o dermatitis.
Entre sus componenetes esta la ceramida, que regula la hidratación, elasticidad y firmeza.
Muy eficaz para la caspa y caída del cabello.
Indicado para pieles mixtas y grasas.


Imagen 8



El aceite de germen de trigo, es de un color naranja intenso, rico en vitamina E, caroteno y lecitina vegetal, indicado para pieles secas y maduras.
Ayuda a activar la circulación sanguínea y prolonga la vida en los tejidos. Propiedades nutritivas para las pieles escamadas, y regenera la piel en quemaduras.


Imagen 9



El aceite de Pepita de Uva, es ideal para mantener la piel suave y sin arrugas. Con alto contenido en antioxidantes, vitaminas C, D, E y betacaroteno. Fortalece la piel y le da elasticidad. Es apto para cualquier tipo de piel.



Imagen 10


Un abrazo y hasta pronto!!!


 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Aceites vegetales: Aceite de almendras: suavizante, hidratante. Es perfecto para prevenir la formación de estrías durante el embarazo o cuando se sigue una dieta de adelgazamiento. Aceite de aguacate: es muy rico en vitamina A, muy hidratante. Especialmente indicado para hidratar las pieles muy secas y descamadas. Aceite de germen de trigo: rico en vitamina E, lo que lo hace muy nutritivo. Ideal ...

Los aceites vegetales son tu mejor opción natural de belleza. Los hay para cada tipo de piel, incluso las más delicadas, y son más económicos que los productos tradicionales. Podemos encontrar muchos trucos naturales de belleza muy interesantes usando métodos ecológicos. Lo más importante es que sean puros, extraídos de la planta y que los conserves en frascos oscuros lejos de fuentes de frío o d ...

¡Muy buenas, mis blogguers!Os quiero hablar de la crema de día reafirmante que acabo de terminar. Se trata una crema de la marca Laiol Cosmética Natural que, he podido conocer gracias a la caja de cosmética Bodybox que recibí a principios de este año.APrecio: 16,50€ aproximadamenteCantidad: 50mlUna de las primeras cosas que me llamaron la atención de esta crema de día reafirmante, es que contiene ...

Dermatitis, acné El aceite de coco es un aliado para tu belleza. ¿Y el aceite de jojoba? muy similar a la grasa humana, hidrata la piel y el pelo de forma natural. Hace unas semanas hablábamos del uso de los aceites en cosmética. Y alguna de vosotras me preguntábais por qué no hablaba del de coco, pero es que aceites hay muchos. Demasiados para un solo post, por eso si en aquella ocasión descubri ...

Una entrada completita sobre las propiedades de este excepcional aceite,todo lo que nos puede ofrecer y en especial la ficha tecnica del aceite de Rosa Mosqueta disponible y que encontraréis en mis productos. Los ácidos grasos esenciales polyinsaturados y la vitamina F presentes en este aceite le confiere una acción regenerante eficaz sobre las arrugas,cicatrices o el acné y para nutrir las p ...

Hoy en día hay tantas formas de cuidar la piel quea veces puede resultar un lío escoger el tratamiento de belleza perfecto. Las marcas nos inundan con miles de cremas antiarrugas, productos para las estrías, contornos de ojos para retrasar las patas de gallo y mascarillas para retrasar la caída capilar. Si no te aclaras con tanto cosmético, lo mejor es decantarse con remedios caseros, o con princ ...

Con el sofocante calor del verano, tener a mano una bruma facial puede salvarnos por su alta hidratación y la comodidad de poder llevarla a cualquier lugar, ya sea porque estamos en un lugar cerrado con aire acondicionado, de viaje, practicando algun deporte, con prisas, en la playa... O simplemente pasamos muchas horas fuera de casa. Son refrescantes, relajantes y brindan beneficios a la piel, a ...

Para muchos de nosotros, el aroma de un producto es una parte integral de cuánto nos gusta el producto. Y si haces tus propios productos de belleza, el uso de un aceite portador sin perfume sin duda simplificará el proceso (no tendrás que deshacerte del exceso de fragancia para enmascarar un aceite abrumador!). Por lo tanto, a continuación encontrará una lista de aceites portadores sin fragancia ...

Hace más de 80 años se descubrió el secreto del Retinol y sus propiedades contra el envejecimiento, y aunque continuamente salen al mercado ingredientes beneficiosos contra el envejecimiento, no todos resultan igual de efectivos. En este post te desgloso de forma fácil la información necesaria. Cuál es la diferencia entre: Retinol, ácido retinoico, retinoides...?!. Todos derivan de la Vi ...

Las mascarillas faciales son un sistema de hidratación muy antiguo que hasta Cleopatra usaba con productos caseros, hoy en día, aunque también las hacemos caseras, venden innumerables fórmulas ya diseñadas que tratan diferentes problemas de la piel.Hoy vamos a ver los diferentes tipos de mascarillas faciales, comenzamos!HIDRATANTES: Las más comunes, diseñadas para aumentar y mantener la humedad de ...