Estas, tienen que estar siempre bien depiladas y asemejadas a la forma de los ojos ya que son las encargadas de enmarcar y dar luz a la mirada.
1. DARLES FORMA
Para determinar donde debe comenzar la ceja, utilizaremos un lápiz o pincel y lo colocaremos pegado a la aleta de la nariz y seguimos una línea recta pasando por el lagrimal hasta el nacimiento de la ceja. Ahí es donde comienza.
Colocar el lápiz o pincel haciendo una línea desde el lateral de la nariz hasta la parte más externa del iris (mirando de frente), ahí será donde queda el arco de la ceja.
Colocar de nuevo el lápiz o pincel en la aleta de la nariz y llegar al extremo del ojo. Ese será el final de la ceja.
Une los puntos con un trazo de lápiz o corrector, la línea resultante te servirá de guía a la hora de depilarlas.
2. ADAPTARLAS A LA FORMA DEL ROSTRO
Rostro ovalado: Le favorece cualquier tipo de ceja, pero se aconseja un ángulo suave.
Rostro redondo: Le favorecen las cejas ascendentes para estilizar el óvalo facial.
Rostro cuadrado: Las cejas en triángulo son las que más le favorecen y levantan la mirada.
Rostro alargado: Las que mejor sientan a este tipo de rostro son las cejas rectas y horizontales.
Rostro corazón: Se recomiendan las cejas cortas, delgadas y suavemente redondeadas.Para ojos hundidos favorecen más las cejas las cejas de forma triangular y finas.
Para los ojos pequeños y/o muy juntos, se recomienda retira más cantidad de pelo en la zona del entrecejo.
3. MAQUILLARLAS
Para definir las cejas utiliza un lápiz delineador para rellenar las posibles calvitas. El color debe ser igual o similar al de tus cejas.
Aplicar un poco de sombra de tonalidad clara y mate bajo las cejas. Con este paso conseguirás iluminar la mirada.
Aplicar un gel fijador específico para cejas.
Peinar suavemente utilizando un cepillo o peine para cejas.4. PRODUCTOS
Lápiz: Es el más conocido hasta ahora. Hay que utilizarlo con la punta bien afilada y haciendo pequeños y suaves trazos en la zona donde haya pequeñas calvitas. A continuación peinarlas con un peine o cepillo especial. El tono debe ser similar al del color de nuestras cejas.
Productos fijadores: Ayudan a peinar y fijar por más tiempo las cejas. Los hay con color y transparentes.
Productos en polvo: El problema de estos productos es que no tienen una buena duración, ya que no llegan a adherirse bien a la piel. Eso sí, bien difuminado deja un acabado más natural.
Productos en gel: Ideal para quien tiene poca cantidad de pelo en las cejas o las tiene rebeldes. Normalmente tienen una duración mucho más larga que el resto de productos. Con este producto no tendremos que utilizar fijador, ya que su textura ya se encarga de ello.
Kits de cejas: Traen varios productos, ceras para esculpir, polvos para maquillar las cejas, iluminador... También suelen llevar incorporados los utensilios necesarios para el maquillaje. Depende de cada marca...
Y hasta aquí la entrada de hoy.
¿Cómo os arregláis las cejas? ¿Acudís a un experto? ¿Lo hacéis vosotras? ¿qué productos os gustan más para maquillarlas?
Os invito a dejar vuestros comentarios.
Kisses Mil.