Como sabéis yo llevo el pelo rubio ceniza como base para mis base para mis mechas balayage. Ya os he contado en alguna ocasión mi rutina de color. Pero, en resumen, para que os hagáis una idea, utilizo un tinte rubio ceniza sobre mi base castaña oscura y luego aplico mechas de forma más esporádica para ir levantando el tono y que se vea clarito.
El pelo rubio ceniza favorece a todo el mundo realmente, porque es el tono de rubio que más se asemeja al color rubio natural. Los cabellos oscuros tienen matices naranjas y rojizos que hacen que al teñir se vean poco naturales. Utilizando tintes de matiz ceniza logramos apagar los tonos naranjas y cobrizos.
Por este motivo, el color cenizo para el cabello de mujer (lo que antes se conocía como rubio champiñón) es uno de los más pedidos en las peluquerías.
Cómo lograr un rubio ceniza en cabello castaño oscuro
Si buscas un pelo rubio ceniza muy claro (o rubio platino), tendrás que decolorar el cabello.Sin embargo, si buscas un rubio medio u oscuro, te valdrá con usar un tinte.
De castaño oscuro a rubio cenizo sin decolorar
En primer lugar, ten en cuenta que con una base castaño oscuro, sin decolorar solo podremos llegar a un rubio ceniza oscuro o medio. Para hacerlo deberás usar tintes de ceniza, que son aquellos que acaban en .1 o -1. El formato varía según la marca.Los tonos ceniza en los tintes de caja suelen ser los que acaban en .1. También viene indicado en el color de la caja (por ejemplo: “rubio súper claro ceniza”).
Por otro lado, también podrías comprar un tinte 0.1 y usarlo en la mezcla con otro tinte de tono neutro o natural. Los tintes de 0.1 (ceniza puro) se venden solo en comerciales, no los vas a encontrar en supermercados o droguerías. También lo venden en Amazon. Os dejo el enlace debajo a una opción que os puede venir muy bien. Eso sí, utiliza solo el tamaño de un guisante, no eches más ¡porque acabarás con el pelo gris!
Otra opción muy similar al ceniza pero no exactamente igual serían los tintes matizadores azules o violetas. No obstante, estos suelen utilizarse más para corregir tonos anaranjados. En este post te explico cómo quitar el color naranja del pelo decolorado y en este te cuento cómo quitar el tono naranja del cabello después de un tinte. Pero hoy nos vamos a centrar, no en corregir tonos sino en aplicar un color rubio oscuro sobre diferentes bases de cabello oscuro.
Tinte azul:
Tinte violeta:
Cómo conseguir un rubio ceniza con pelo castaño
¿Cuál es el número de rubio ceniza que debemos usar? Esto dependerá de nuestro color de base y de si el pelo es virgen o no.Los tonos de rubio ceniza van del 7.1 al 11.1:
11.1 – Rubio extra súper claro ceniza
10.1- Rubio súper claro ceniza
9.1 – Rubio muy claro ceniza
8.1 – Rubio claro ceniza
7.1 – Rubio ceniza
Dependiendo de la marca el nombre puede variar ligeramente, pero básicamente son esos.
Con un castaño oscuro solo vamos a conseguir un acabado natural aplicando un 8.1 o 9.1. Los 10 y 11 nos va a aclarar, sí, pero no va a quedar ceniza. Como mucho evitará que quede menos naranja. Pero para aclarar y que quede bien matizado hay que decolorar.
Tinte 8.1
Los tintes 8.1 y superiores son los más recomendables para obtener un rubio ceniza medio y oscuro. Aquí os muestro cómo queda el tinte 8.1 en cabello oscuro:Tinte 7.1
El tinte 7.1 no es una opción recomendable si buscas un color rubio. El pelo quedará como mucho castaño claro, no rubio.Rubio ceniza en morenas
Como os comentaba el pelo rubio ceniza claro en morenas solo se consigue a través de decoloración y posterior matiz. Deberemos usar un agua de 40 volúmenes. Aquí os cuento qué agua oxigenada usar para la decoloración.El pelo rubio ceniza medio u oscuro en morenas sin decolorar es totalmente factible y simplemente deberemos usar un número de tinte entre el 7 y el 9.
El rubio oscuro ceniza sobre castaño oscuro solo quedará natural si no nos pasamos intentando usar un tinte demasiado aclarante.
Pelo naranja a rubio ceniza
El rubio ceniza apaga el naranja. También podemos corregir el color a través de matices violetas o azules. Por ejemplo, añadiendo a la mezcla un poquito de los tintes azules y violetas que os mencionaba antes.Deberemos seguir un método u otro dependiendo de si hemos acabado con el pelo naranja después de un tinte o si queremos corregir el tono naranja después de una decoloración.
Rubio cenizo sobre rojo sin decolorar
Para corregir el color rojizo del cabello lo mejor es decolorar. Después podrás matizar cómo prefieras y eso te va a dar más control sobre el tono final. No obstante, si no deseas pasar por la decoloración puedes tratar de hacer lo siguiente para pasar al rubio cenizo sobre el rojo sin decolorar.Primero trata de tapar el rojo con un tinte rubio oscuro, un 7 por ejemplo. Una vez que tienes una base menos “estridente” para trabajar, trata de aplicar un 8.1 o 9.1. No te pases con los súper aclarantes, porque solo vas a conseguir que te quede más naranja.
De castaño oscuro a rubio cenizo sin decolorar: qué tintes usar
Rubio ceniza Excellence LOreal
Hace poco os hice la reseña del tinte Excellence Pure Blonde. LOreal. Me parece una opción fácil para teñir de rubio ceniza en casa, sin usar productos profesionales. LOreal tiene una gama de rubios cenizos muy bonitos la verdad.Tinte rubio ceniza sin amoniaco
Si queréis una opción de tinte rubio ceniza sin amoniaco os recomiendo el tinte Olia de Garnier. No queda tan bonito como otros, seamos honestos, pero maltrata menos el cabello y usa menos químicos.Rubio ceniza con henna
Los tintes de henna o semi permanentes son en realidad simples baños de color que no aclaran el cabello. Solo aportan tono. Por lo tanto, si no tenemos un pelo rubio de base no vamos a conseguir el color rubio ceniza de base que tanto deseamos.De negro a rubio cenizo sin decolorar
Tal y como os comentaba antes, es muy difícil aclarar el cabello lo suficiente para pasar de un negro a un rubio bonito sin decolorar.No obstante, puedes intentar de corregir primero el negro con un tinte rubio aclarante, un 11 por ejemplo.
Te va a quedar muy naranja. Y entonces tendrás que corregirlo con un color más bajo y ceniza. Por ejemplo, un 8.1 o 9.1. De nuevo, no te lo recomiendo.
Cómo quitar el color ceniza del pelo rubio
A veces ocurre que el rubio ceniza queda verde en el cabello.Sobre todo, cuando lo aplicamos sobre una base dorada. En este caso, podemos aplicar un tono neutro para corregir (por ejemplo 8 o 9, o el color que estemos usando).
Otra opción sería lavar el cabello varias veces frotando el cabello para hacer que el color depositado desaparezca más rápidamente.
Cuando me ha ocurrido he conseguido eliminar el matiz verde lavando el cabello. Es menos agresivo que aplicar otra capa de color.
Diferencia entre rubio ceniza y platino
Cuando hablamos de rubio ceniza hablamos de un tono de rubio que presenta una tonalidad grisácea que no refleja la luz. El rubio platino es muy similar, solo que en este caso sí que el tono de gris sí que refleja la luz.
Si lo pensamos, la ceniza es opaca, no refleja la luz. Pero la plata sí que refleja la luz, podemos vernos reflejados en ella.
Con esto concluimos el post de hoy sobre cómo lograr un rubio ceniza en cabello castaño oscuro.
Os dejo este vídeo con mi rutina actual de color y espero veros por aquí muy pronto.
Un abrazo,
Deliria Rose