Cuando vemos a un maquillador profesional trabajando vemos que usan un montón de pinceles de maquillaje, pero nosotras en nuestra rutina diaria con tres o cuatro tenemos suficientes. Cada pincel tiene su objetivo y aunque los profesionales los usan todos, los hay que también usan los dedos para la base de maquillaje y sombras de ojos.
A la hora de comprar los pinceles o brochas ¿Como sabemos que pincel o brocha comprar?
Tenemos que saber que los diferentes tipos que hay en el mercado, que vienen determinados por el pelo de que están hechos.
Primero hemos de saber que hay diferentes tipos de pelo: natural poni, castor ardilla ?lógicamente también lo hay artificial o sintético. Como es lógico los de pelo natural son los más, pero hoy en día los artificiales o sintéticos están muy conseguidos y a razón de nuestro presupuesto así haremos.
Compremos unos u otros debemos fijarnos en lo siguiente: Elijas uno u otro, debemos comprobar que sean suaves y agradables al tacto, para que no nos dañen la delicada piel de los parpados, fíjate también en el mango, ya que los hay de diferentes materiales, tamaños y longitudes, compra el que mas cómodo te sea a la hora de usarlo. El material de los mangos el que mas dura es el de madera, también es el mas caro.
¿Cuántos pinceles y brochas hay?
Lo cierto es que si quisiéramos usarlos todos como los profesionales tendríamos que hacer un cursillo, a la vez que gastaríamos un dineral. Por eso dejemos tanta pinceleria para los profesionales y centrémonos en los que usaremos nosotras.
Los básicos para maquillarnos correctamente:
elegiremos solo los que más vayamos a usar, teniendo en cuenta que la mayoría de sombras ya traen en su estuche los pinceles podemos aprovecharlos y así tener uno para cada sombra evitando algunas compras, si bien es cierto que son de mango muy corto, acostumbraros a usarlos, a mi me resultan cómodos, supongo que es cuestión de acostumbrarnos.
Compraremos las siguientes brochas:
Para la base podéis comprar la brocha mofeta, que es de dos colores y nos sirve también para el colorete, aunque la mayoría usamos esponjitas de maquillaje o las yemas de los dedos.
Una que usaremos mucho es la de aplicar los polvos, sueltos o compactos. Os recomiendo que no la uséis para el colorete, pues por su tamaño cogeremos un exceso de producto.
Brocha de colorete: Podemos optar biselada o con corte en diagonal, para definir nuestras mejillas.
Pincel corrector: solamente se usa para aplicar el corrector de ojeras, ya que el acabado final es mucho más natural.
Pinceles para los ojos: Bueno aquí tenemos un buen abanico de pinceles, como os he dicho los estuches de sombras suelen traerlos, son de esponja, pero hacen su trabajo, tú decides, si optas por comprarlo, compra el llamado lengua de gato.
Pincel para las cejas y pincel para las pestañas: estos son dos imprescindibles, pues nuestras cejas y pestañas enmarcan el rostro y deben de estar perfectamente peinadas y con forma. Tampoco olvidéis el rizador de pestañas.
Para las cejas usaremos un pincel cortado en bisel, para rellenar los pelillos que nos falten, sin necesidad de pintarnos las cejas. Lo que nos daría un aspecto muy artificial, el de pestañas todas lo conocemos..
Si usamos Eyeliner usaremos uno especifico, para definirlo mejor y solamente lo usaremos para el Eyeliner.
Hay otro imprescindible: el pincel lápiz, sirve para difuminar sombras y también para poder llegar a las zonas que son difíciles de llegar con un pincel mas ancho.
Por último el pincel para los labios: si te acostumbras a pintarte los labios con un pincel en lugar de con la barra de labios, notaras la diferencia y ya nunca más volverás a pintarte los labios directamente de la barra.
Bueno chicas si hemos hecho una inversión en pinceles lo lógico es que los cuidemos para que nos duren más tiempo y que los limpiemos para mantenerlos limpios de gérmenes .
Existen en el mercado productos específicos para su limpieza, pero si no queréis comprar más cosas hacer lo siguiente:
Poner en un recipiente con agua, un poquito de jabón de pH neutro, meter los pinceles y uno a uno ir removiendo hasta que estén limpios, sabremos que ya lo están pasándolos por la palma de la mano, aclarar debajo del grifo con abundante agua y quita el exceso de agua con un clínex, a continuación déjalos tumbados para que las cerdas no se deformen, hasta que se sequen completamente.
Esto lo haremos como cada quince días, por la tarde o por la noche para que estén listos por la mañana para la siguiente aplicación.
Colaborar comentando.
Un saludo
Mari Carmen.
La entrada Pinceles de maquillaje ¿Como sabemos que pincel o brocha comprar? aparece primero en El Blog de Mari Carmen.