Desinfectar los pendientes dentro de la oreja
Desinfectar los pendientes fuera de la oreja
Evitar alergias
Desinfectar un pendiente es vital, no sólo para conservar en buen estado las joyas, sino para evitar una infección.
Cuando nos acabamos de hacer una perforación es imprescindible desinfectar los pendientes, ya que tardará un tiempo en curarse. Además, también deberemos hacer este proceso de manera frecuente, aunque llevemos mucho tiempo con los agujeros hechos, ya que es la forma de mantener nuestras joyas limpias e higiénicas.
Dependiendo de si nos acabamos de hacer los agujeros o no, podremos desinfectar los pendientes con ellos puestos o quitados.
Desinfectar los pendientes dentro de la oreja
Cuando nos acabamos de hacer un agujero, los pendientes deben permanecer puestos durante un periodo de cuatro a seis semanas para evitar que se vuelva a cerrar. Para desinfectar los pendientes durante este proceso tendremos que seguir los siguientes pasos durante una o dos veces al día hasta que cicatrice:En primer lugar, tenemos que lavarnos bien las manos con agua tibia y jabón.
A continuación, mojaremos un bastoncillo de algodón o una bolita de algodón en alcohol o en agua oxigenada, también puedes usar una solución desinfectante, y lo frotaremos bien por la parte delantera y trasera del pendiente.
Gira el pendiente suavemente y con cuidado para que se empape bien por todos lados, incluyendo la aguja que atraviesa el lóbulo.
Desinfectar los pendientes fuera de la oreja
Para desinfectar los pendientes fuera de la oreja los pasos a seguir son:Al igual que en el otro caso, el primer paso es lavarse correctamente las manos.
En un cuenco podremos hacer dos mezclas:
Bicarbonato de sodio y vinagre blanco: Vertemos el vinagre y le echamos dos cucharadas de bicarbonato. Removemos bien hasta que esté bien mezclado e introducimos los pendientes. En un par de horas los sacamos y enjuagamos con agua abundante. Finalmente, los secamos con un paño o trapo limpio.
Agua oxigenada y alcohol: Vertemos agua oxigenada y alcohol a partes iguales. Empapamos un trozo de algodón en la mezcla y lo frotamos bien por el pendiente, rosca incluida.
Este proceso es recomendable realizarlo cuando nos acabamos de comprar unos pendientes, ya que no sabemos a qué bacterias han estado expuestos.
Además de desinfectar los pendientes, con un poco de algodón y alcohol o agua oxigenada limpiaremos también las perforaciones, para evitar la aparición tanto de infecciones como de alergias.
Evitar alergias
Lo fundamental para evitar alergias es mantener las joyas bien limpias. A parte de esto, existen algunos trucos para evitar su aparición, como son:Evitar la bisutería.
No hacer actividades físicas con los pendientes puestos, ya que el sudor puede propiciar la aparición de alergias.
Asegurarse que en los materiales de tus joyas no haya presencia de níquel.
Usar pendientes hechos de metales nobles como el oro de 18 kilates o la plata de ley 925, de acero quirúrgico o de titanio.
En aquellos pendientes que creas que te están produciendo alergia puedes aplicarles esmalte de uñas transparente por toda su superficie, especialmente en la zona que entra en contacto con la piel.