Para que sirve el colágeno en el cuerpo
El colágeno tiene como función principal en nuestro cuerpo ser el sostén de unión de todos los tejidos conectivos y mantener unidas todas las estructuras del organismo. Éste se encuentra en los músculos, los huesos, ligamentos, tendones, cartílagos, en los tejidos adiposo y hematológico, órganos internos y en la piel. El colágeno se encarga de formar fibras, que a partir de ellas se crean las estructuras en el organismo, y de las cuales el colágeno tiene un rol fundamental que es el de su hidratación.
Una característica significativa de el colágeno es que este es capaz de mezclarse con otras clases de sustancias y minerales; cuando el colágeno se mezcla con la elastina se genera una estructura en forma de red; al mezclarse con los cristales de calcio es capaz de formar estructuras duras y rígidas; y al combinarse el colágeno, con la elastina y otras sustancias, se forma una especie de gel que se llama cartílago que ayuda a amortiguar y absorber impacto en las articulaciones.
Pero, con el paso de los años la producción natural de colágeno en nuestros cuerpos empieza a disminuir, específicamente a partir de los 30 años comienza esta pérdida, y ya para los 40 años la producción de colágeno se reduce a la mitad que en la adolescencia. Al producirse este disminución de colágeno la textura y apariencia de la piel comienza a cambiar, ya que perderá firmeza y elasticidad; las articulaciones y los músculos empezarán a doler y otros molestias propias del envejecimiento aparecerán debido a esta pérdida de colágeno.
También te interesará leer: Importantes Alimentos Con Vitamina E Para Tener Un Cabello Hermoso!
Para que sirve el colágeno en el cabello
El colágeno es una molécula de proteína que forma las fibras colágenas, y que cubre un aproximado de 25% de la masa total de proteínas en el ser humano, tanto como en los animales. Al ser un elemento que se encuentra en grandes proporciones en nuestro organismo, es la piel y los huesos en donde más se concentra.
El cabello que forma parte de nuestra piel, necesita si o si la acción del colágeno para poder crecer y estar fuerte. Por esa razón cuando el cabello se tiende a ver opaco, sin vida y quebradizo, por un tiempo prolongado, y aunque tu le apliques al cabello productos para revitalizarlo y este no los asimila, puede significar que tienes déficit de colágeno en el cuerpo.
El colágeno además de crear y mantener unidas las fibras en el organismo, también es capaz de reestructurar las que están dañadas. El cabello es una fibra que diariamente se somete a maltratos, sobre todo por las mujeres, al utilizar sobre el, aparatos como la plancha, el secador, la rizadora, además también de soportar los químicos (tintes, queratinas, etc…) que van deteriorando su estructura y por lo tanto destruyendo el colágeno en el.
Por lo tanto el colágeno en el cabello sirve para darle hidratación a la fibra capilar, también le aporta fuerza y resistencia. Si tienes déficit de esta proteína debes tomar cápsulas de colágeno, además de coadyuvar con la aplicación de tratamientos a base de colágeina para recuperarla vitalidad de tu cabello.
Para que sirve el colágeno en la piel
Como ya se ha mencionado anteriormente el colágeno es una proteína muy necesaria para el desarrollo de las fibras y es el lubricante necesario para las articulaciones, además de intervenir como agente creador en combinación de otras sustancias como la elastina en la estructura de la piel.
El colágeno en la piel sirve para mantenerla firme, tersa y elástica además de que se vea hidratada y juvenil. Literalmente el colágeno podría considerarse como la proteína para la juventud, ya que es durante esta etapa de la vida que el colágeno desempeña estas funciones a tope.
A partir de los 30 años comienza a disminuir la producción de esta proteína naturalmente en el cuerpo por lo que será necesario recurrir a suplementos que la contengan en ellos para evitar un envejecimiento prematuro.
En resumen el colágeno es fundamental para el sano desarrollo de los órganos y el correcto funcionamiento de los mismos. Existen 21 tipos de colágenos en todo el organismo y cada uno de ellos intervienen en los procesos celulares de regeneración, hidratación y en unir el tejido conjuntivo. Un déficit prematuro de esta proteína conlleva a achaques propios de la vejez.
También te puede interesar: 3 Asombrosos Aceites Naturales Para La Piel Que La Dejarán Radiante!