Tenéis link directo en el nombre de cada producto... ¡empezamos!
Agua refrescante "Thé des vignes" - Caudalie: Debería poner entre comillas agua refrescante y no el nombre de la fragancia... Porque dura horas y horas como si se tratase de un puñetero perfume. En Orlaïs me conocen ya mucho, así que cada vez que quieren hacerme sufrir perfuman con este y no con otro bote la caja de pedido. Así que llega un día en el que miras el paquete a los ojos y dices "¡pos pa Navidad!". Si os gustan las fragancias que huelen a limpio, con toques florales o a fruta muy ligeritos, nada empalagoso, es vuestra colonia. Y os juro que no es nada dulzona, que yo las odio. Es eso, huele a limpio que alimenta.
Setting brush - Real techniques: Me hice con ella aprovechando que tenía dinerito acumulado en iHerb y tenía que reponer unas cosas. Tenía planeado utilizarla para aplicar iluminador, tiene forma de llama aplastadita y parecía que para ser precisa era genial. Al final acabé usándola casi a diario, pero para sellar con polvos traslúcidos (de mis favoritos ya os hablé aquí) la zona de la ojera, después de aplicar el corrector. Y ya ha desterrado a las otras dos que utilizaba, ahora la turno con la Beauty blender,,, Sí, es alucinante cómo lo hace la cabrona . Además, adoro las brochas de esta marca, que además son totalmente sintéticas, con una calidad alucinante (tengo algunas con dos años y están como nuevas), una suavidad inigualable y además económicas, teniendo en cuenta todo lo anterior 7€ no me parece caro.
Barra de labios mineral - E.l.f.: En concreto, me cogí el tono Rich raspberry, aprovechando unos precios locos, pero locos locos, de iHerb. Ahora mismo no está en stock, quizás por eso lo liquidaban. Es un tono precioso, que he podido comprobar que se parece muchísimo al Hug me de MAC, quizás el de Elf sea un poco más rosa que nude. Lo he puesto muchísimo para diario, porque da un tono al labio, un acabado jugoso pero nada pegajoso... Odio los labiales que no son mate y a este lo adoro, así que podéis fiaros si os digo que es cómodo. Y me costó menos de 1 dólar... Por Dios santo, ¡que vuelvan las liquidaciones!
Talquistina en crema - Lacer: seguro que las que sois de mi quinta recordáis el anuncio de "pica, mamá", y cómo no había ni un niño que hiciese caso. Se rascaba y la varicela era el eterno enemigo de una madre persiguiendo hijos con el bote de talquistina en polvo en la mano. Bueno, pues yo era la niña que sí que avisaba para no rascarse. Y la que pedía cuadernos Santillana. No me peguéis. Ahora, la eterna marca de la infancia, tiene también versión pomada. Ahora me diréis que lleva toda la vida en ambos formatos, pero yo hace unos seis meses que no me separo de ella para después de la depilación facial. Veréis, no tengo la piel especialmente sensible a estas cosas, pero sí es verdad que en la zona del bigotillo o las cejas se me suele enrojecer mucho la zona. En el labio ha llegado a salirme una roncha y al día siguiente tener una costra como si me hubiese pasado una piedra pómez por la cara... Y para calmar todo eso he probado de todo, hasta que por fin conocí este santo remedio: en cuanto me depilo, limpio la zona con tónico de rosas muy frío, aplico agua termal de Avéne y a continuación pegotón de talquistina. Es una textura de pomada, muy densa, y la fórmula no es que sea la más natural... Pero es lo único que me funciona para esto. He pensado que quizás a alguna le sirva el apaño, los polvos a mí personalmente no me funcionan igual.
Manteca para cutículas - Badger Company: Os hablé de ella por redes sociales, y la verdad es que podría haberle dedicado una entrada más que merecida. Es una manteca, en formato vaselina, llena de aceites naturales, junto con cera de abeja y manteca de karité, que ya os recomendé en un post sobre iHerb (aquí). Me deja las manos como nuevas, lo aplico por las noches y también después de la manicura. Hidrata que es una maravilla, huele a cítricos que da gusto. Y además, cunde una barbaridad.
Iluminador Mary-Lou Manizer - TheBalm: tengo la entrada preparada para la semana que viene, porque la merece. Aunque lo adquirí en Aliexpress creyendo que era una simple copia, resulta que hasta el packaging es igual. He tenido en mano uno auténtico y hasta tiene número de lote, con lo que adivino que algo que ver con TheBalm tiene... Llamadme loca. Además, con el cuento de que en Ali solamente ponen el nombre tal cual cuando se trata de productos auténticos 100%, y este caso es de esos, me creo que sea el original. El link que os dejo es al vendedor de Aliexpress al que yo se lo cogí, pero lo tenéis en mil webs auténtico, aunque de 3 euros pasa a 16... Llegó con cajita y todo, perfectamente protegido y sin un rasguño. Lo he estado usando muchísimo, tanto como iluminador como de sombra. No es purpurinoso ni se desprende, tampoco es llamativo. La pega: la duración, pero me da un poco igual si no se trata de una ocasión especial y no usando prebases ni sellando especialmente. Me recuerda mucho al tonito champán de los Candlelight de Kevyn Aucoin, salvando las distancias.
Crema revitalizante Aqua vita - Apivita (pieles normales): últimamente tengo la piel más bien deshidratada, de todo menos grasa y con poquísimo acné. La gloria, puede parecer, pero sigo teniendo tendencia acneica así que las cremas muy nutritivas suelen sacarme algún que otro comedón. Y duelen. Duelen mucho.
Como mi crema habitual, de la que os hablé en esta entrada, es la de pieles mixtas de esta misma gama, Aqua vita, me decidí a probar la siguiente, la de pieles normales. Y no me ha decepcionado. Llevo con ella desde antes de verano, así que la he probado con calor y con frío. Es más crema y menos gel que la de pieles grasas, pero se absorbe al momento. Como no, me hice con ella en mi querida Orlaïs, es el link que os dejo.