Alisado brasileño, queratina, taninoplastia Cada vez son más los tratamientos capilares que nacen con la misión de alisar el pelo y combatir el encrespamiento.
Uno de los más novedosos es la enzimoterapia, que ya está presente en multitud de peluquerías y centros de belleza al tratarse de un tratamiento capilar centrado en alisar el pelo usando productos naturales.
Entre los ingredientes empleados en la enzimoterapia encontramos el aceite de argán, la vitamina C y varias enzimas que no solo tienen el poder de alisar el cabello, sino también de cuidarlo, hidratarlo y proporcionarle brillo y suavidad.
¿Qué se consigue con la enzimoterapia?
La enzimoterapia se está convirtiendo en uno de los tratamientos de belleza favoritos de quienes desean alisar el pelo sin estropearlo ni resecarlo.
No obstante, esta técnica también se puede utilizar para eliminar el encrespamiento y / o el exceso de volumen de las melenas onduladas o rizadas.
Los beneficios de la enzimoterapia
¿Qué es lo que está provocando que cada vez sean más los hombres y mujeres que se animan a alisar su cabello recurriendo a la enzimoterapia? La respuesta está en sus múltiples beneficios, ya que esta técnica permite:
Alisar el pelo sin resecarlo, dañarlo ni estropearlo al recurrir a ingredientes que proceden de la propia naturaleza.
Aportar una dosis extra de suavidad y el brillo a la melena.
Ser aplicada sobre el cabello varias veces al año, ya que se compone de ingredientes naturales.
Reparar las puntas abiertas y favorecer la regeneración capilar.
Potenciar la coloración del cabello, ya sea natural o fruto del uso de tintes.
Alisar el cabello sin utilizar formol, una sustancia presente en algunos tratamientos capilares que puede dañar la melena.
Cuidar y mimar todo tipo de cabellos.
Proteger el pelo de ciertos factores externos, tales como el sol, el cloro y la sal marina, por ejemplo.
Alisar la melena de mujeres embarazadas o en periodo de lactancia al no contener agentes químicos.
Puedes conocer un poco mejor este tratamiento de belleza para alisar el cabello a través del siguiente vídeo:
¿Cuánto dura el tratamiento?
Si acudes a tu peluquería favorita para someterte a una sesión de enzimoterapia su duración dependerá de la longitud y del grosor de tu melena.
Una vez realizado el tratamiento podrás presumir de un cabello más liso, suave, brillante y sin encrespamiento durante alrededor de tres meses, aunque no hay que olvidar que su duración también dependerá de los cuidados posteriores.
Si empleas un champú sin sal después del tratamiento y proteges el cabello del sol, el cloro y la sal del mar podrás prolongar sus efectos.
¿Cuánto cuesta la enzimoterapia?
A pesar de que el importe de este tratamiento capilar para alisar el pelo puede variar mucho dependiendo de cada centro estético, su precio suele rondar los 200 euros.
¿Te encantaría tener un cabello precioso y lleno de brillo y suavidad? Si es así tampoco puedes perderte estos consejos para encontrar el norte de pelo ideal.
The post appeared first on ¡Siéntete Guapa!.