Querido cabello

No es ningún secreto: nos importa nuestra imagen. Si bien es cierto que no para todos guarda la misma relevancia, no podemos negar que una parte importante de nuestra personalidad está vinculada a nuestra apariencia. Es normal y humano, no dejamos de ser mente y cuerpo, y restarle importancia a cualquiera de las dos dimensiones pasa por infravalorar parte de nuestra persona.

Una de las partes corporales que más quebraderos de cabeza tiende a ocasionar es el cabello. Esto tiene su sentido ya que el rostro es el principal vehículo de comunicación y el cabello se encuentra en su parte superior. Son muchas las puertas que se abren en este espacio: la boca y las palabras, los ojos, la mirada, y multitud de pequeños y grandes gestos que acompañan nuestro día a día y que no dejan de transmitir información. Siendo así, resulta completamente entendible que dotemos de importancia a nuestra cara y, consecuentemente, a nuestro cabello.
 

Pero, ¿qué es el cabello?, ¿qué lo compone y de qué forma parte?, ¿existe alguna solución efectiva para disfrutar de una buena cabellera?

El cabello es una continuación del cuero cabelludo. Está formado por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y constituye el rasgo característico de la piel delgada o fina. Cada uno de los pelos consiste en una raíz ubicada en un folículo piloso y en un tallo que se proyecta hacia arriba por encima de la superficie de la epidermis. La zona papilar o papila dérmica está compuesta de tejido conjuntivo y vasos sanguíneos, que proporcionan al pelo las sustancias necesarias para su crecimiento. La media de cabellos suele estar entre 100.000 y 150.000. El pelo de la cabeza mantiene el calor corporal de ésta y le proporciona al cráneo cierta protección contra los golpes.

Como cualquier otra parte del cuerpo, el cabello reúne una serie de características que tienen su origen en la estructura filamentosa de la queratina:

-       Elasticidad: El cabello presenta una capacidad para estirarse y volver a su forma natural. Esta cualidad es fundamental a la hora de desarrollar la gran mayoría de los procedimientos químicos de belleza (tintes, decoloración, ondulación).

-       Resistencia: Las células cuticulares son las responsables de la fortaleza de nuestro cabello. Están unidas entre sí con una sustancia química compleja que actúa como cemento y las mantiene unidas al córtex. El cabello es resistente a la rotura (hasta alcanzar una carga de 50-100g), el calor (hasta 140º seco y 200º mojado), la putrefacción y los cambios de pH.

-       Propiedades eléctricas: Al cepillarnos, los cabellos acumulan electricidad estática y se repelen entre sí. Para evitar esto se recomienda no usar peines de material plástico, humedecer ligeramente el cabello, utilizar acondicionadores y no cepillarse el pelo después de haberlo expuesto a la luz solar.

-       Porosidad: Es la capacidad que tiene el cabello de absorber líquidos. La absorción de agua produce un hinchamiento de la fibra con un incremento de un 15-20 % en el diámetro y solo un 0.5-1 % en su longitud. El pelo mojado es más esponjoso.

Y es que cada vez son más las personas que se informan acerca del cabello, sus características y propiedades, ya que cada vez son más las personas que deciden tomar el control sobre el mismo. De la misma manera, el interés de las empresas por ofrecer un servicio cada vez mejor no deja de evolucionar. Dentro del amplio abanico de posibles soluciones, a la hora de dotar de vigorosidad y fuerza real al cabello la cirugía capilar se afianza como una de las más elegidas. Capilae ofrece sus más de diez años de experiencia en cirugía capilar y la seguridad de haber tratado con una gran variedad de pacientes a lo largo de esta década.

Si usted está pensando en tomar las riendas de su propio cabello, ha llegado el momento. Opte por soluciones que ofrezcan resultados, opte por la seguridad y la tranquilidad de Capilae. Opte por su cabello.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: cabello

Relacionado

Leímos en la primera parte que cada unos de nuestros cabellos tiene vida propia, por ende un ciclo individual, que según nuestra edad de unos 1.100 folículos que tenemos al nacer, van disminuyendo con el paso de los años, de ahí que a los 50 años contamos con unos 250 folículos y muchos menos en edad avanzada. Fases del ciclo capilar Anágeno es la primera fase del ciclo capilar, ...

Nos encanta cortarnos el pelo de vez en cuando, pero luego, tarda tanto en crecer! Aquí tenéis 12 aceites recomendados para impulsar el crecimiento del cabello y, además, tres tratamientos muy efectivos. Ojalá te funcionen bien! Aceite de coco El aceite de coco protege, limpia y nutre el cabello. Gracias a su forma química puede penetrar fácilmente en el folículo piloso y actuar desde el int ...

A partir de los 20, pero sobre todo a los 30, notas que tu cabello va cambiando, ya no tiene el aspecto tan santo y brillante como antes. Y claro, empiezas a achacarlo a mil causas, pero lo que menos piensas es que tu melena va envejeciendo, tan pronto. Eso sí, en la actualidad, cada vez disponemos de más medios y productos para retardar los signos de la edad del cabello.Recuerda también que es mu ...

A todas nos encanta tener un pelo fuerte y bonito, pero muchas veces el estrés, los cambios de temperatura y el uso de productos químicos pueden estropearlo, dejándolo frágil y sin luz. Si notas tu pelo sin fuerza nibrilloo, simplemente, quieres prevenir esta situación, no te pierdas este post: te damos 7 consejos para tener un cabello sano. 1. Alimentación equilibrada Una alimentación saludab ...

Tiene el pelo quebradizo? no se preocupe, las recetas caseras para fortalecer el cabello son una excelente opción para recuperarlo de manera natural sin tener efectos secundarios, pues sus ingredientes naturales actúan directamente en el folículo para revitalizarlo en muy poco tiempo. En muchos casos la mujer padecen de caída del cabello sin tener en cuenta la causa que lo originó, todo las damas ...

¡Hola!Jaime tiene 13 años y ya tiene entradas, esto es muy común en mi familia; mis hermanos antes de los 16 años ya tenían entradas y mis hijos antes de los 14 ya las tienen. Para mi esto no es un problema porque son guapos con entradas o no. Está usandoVichy Dercos Champú Energisant Anti-Caída.El caso es que es un chico en plena pubertad y claro, su problema de caída de cabello es hormonal.¿Porq ...

Las mascarillas caseras para hidratar el cabello seco son una excelente opción para aquellas mujeres que andan en la búsqueda de tratamientos caseros para revitalizar su pelo, ya que por el constante uso de tratamientos convencionales presentan una cabellera seca, maltratada y poco manejable. Sin duda, las mascarillas caseras son usadas desde hace muchos años ayudando a recuperar la naturalidad d ...

La caída del cabello en mujeres en el día es normal, resultado natural de la renovación del tejido epitelial. Localizar ciertos cabellos en el cepillo tras peinarnos, en la camiseta o bien en la ducha después de lavarnos el pelo es algo normal, que forma parte del proceso habitual de renovación del pelo pero, en qué momento una pérdida normal se convierte en algo de lo que preocuparse? En reali ...

Hace unos meses descubrí un nuevo salón de peluquería Black White en el barrio Salamanca de Madrid llamado Alma Luzón, donde pude comprobar de primera mano los últimos tratamientos para nuestro cabello según la época estival y la necesidad de nuestro pelo. Hoy os quiero hablar de un nuevo tratamiento que me ha llamado bastante la atención porque está basado en las células madres de Argán.¿QUÉ SON ...

Cómo prevenir la caída del cabello, antes de que sea muy tarde En este artículo hablaré sobre cómo prevenir la caída del cabello, pero para ello debemos conocer algunos aspectos fundamentales de la fisiología del cabello y de su implantación en el llamado folículo piloso y las glándulas sebáceas asociadas al mismo. El pelo es un cilindro fino que se desarrolla a partir de una de las capas de la p ...