Cómo dibujar figurines de moda paso a paso. Con fotos y figurín descargable gratis.



Figurín de moda básico




Para realizar el dibujo, primero necesitarás la plantilla figurín 9 cabezas, que puedes descargar totalmente gratis. Es una plantilla como esta:



Plantilla proporciones figurín de moda (9 cabezas)

Canon de proporción

El canon de proporción que estudiaremos será el canon griego:

1. La cabeza es 1/8 parte del cuerpo humano y, por tanto, un módulo. Cada módulo tiene la misma medida de ancho, da igual si le damos 2 cm, 3 cm...La cuestión es que si damos 2 cm, todos deben de tener un ancho de 2 cm.

2. La anchura de las sienes determina la anchura del hombro desde la base del cuello hasta la articulación (AB= ABA).



3. El eje central divide la figura perfectamente por la mitad en la vista frontal y recta.

4. La anchura de los hombros es igual a la pelvis o cadera.

5. Los hombros se representan mediante una esfera (las articulaciones en general se representan por esferas, más grandes o pequeñas según la articulación del cuerpo que representa).

6. El codo se corresponde con la cintura. La muñeca con el pubis, en el canon moda se sitúa bajo la ingle debido al acortamiento de la pelvis y la mano con la mitad del muslo.

7. La longitud de los muslos es igual a la de las piernas.

8. La longitud del pie equivale a algo menos de un módulo. El pie está ligeramente inclinado. Podemos hacerlo apoyado entero sobre el suelo, y ocuparía menos aún.



Figurín básico (9 cabezas)




Realización del dibujo

1. Trazamos la línea de la altura y, a continuación, las líneas horizontales de guía. Si estás utilizando la plantilla base descargable te podrás saltar este paso cómodamente.

2. Marcamos una línea indeterminada muy suave sobre la mitad del primer módulo. Dibujamos una circunferencia que ocupe poco más de la mitad, yo la he dibujado a mano alzada. La línea nos servirá de guía para tomar el ancho de la cabeza.





3. Completamos la cabeza llevando desde el círculo, dos líneas curvadas, formando así un óvalo.



4. Marcamos sobre la mitad de la segunda cabeza o módulo, una línea suave indeterminada.



5. Tomamos la medida del ancho de la cabeza y la llevamos desde el eje central a cada lado de la línea que hicimos anteriormente. Para que sea más fácil y rápido, tomamos la medida con el lápiz y señalamos con el dedo pulgar la medida.



Con el dedo en la misma posición llevamos esa medida sobre la línea.



Marcas de la medida sobre la línea. Esta medida corresponde al ancho de hombros.


6. Volvemos a tomar la misma medida, pero esta vez la marcamos sobre la línea de la cuarta cabeza, ya que aquí irá la cadera, que tiene el mismo ancho que la cabeza a cada lado.


Marcas que determinan los hombros y la cadera.



7. Marcamos también la medida de cintura, sobre la línea de la cabeza 3. La medida de la cintura no tiene un valor exacto, simplemente reducimos la medida que habíamos tomado de la cabeza, y como hicimos antes, la marcamos a cada lado del eje.



8. Ahora unimos los puntos mediante líneas rectas. Las podemos hacer con la regla o a mano alzada.



Así nos va quedando:



9. Sobre la línea de la cabeza 6, dibujamos dos óvalos. Éstos van a representar a las rodillas. A su vez, dibujamos dos esferas pequeñas sobre la línea de la cabeza 8, que representan a los tobillos. Además, añadimos dos líneas semicurvas sobre el primer tercio de la cabeza 7.



10. Dibujamos líneas rectas para representar las piernas. Éstas líneas parten desde la línea de la cabeza 4, sobre la mitad aproximadamente de la anchura de cada lado de la cadera, la llevamos hasta la rodilla y de la rodilla al tobillo.



11. Sobre la cabeza 9 dibujamos, en forma trapezoidal, los pies. Éstos llegarán hasta el último tercio, aproximadamente, de éste último módulo.



12. Cerramos las piernas con líneas rectas, quedando de la siguiente manera:



13. Sobre la línea de base del módulo 2, dibujamos dos circunferencias que representarán los hombros. Éstos no deben de sobrepasar la línea que hicimos al principio sobre la mitad de éste módulo.



14. Sobre la línea de la tercera cabeza dibujamos dos esferas que representan a los codos. Justo debajo de la línea de la cabeza 4, dibujamos otras dos esferas más pequeñas, éstas serán las muñecas.



15. Trazamos líneas rectas para representar los brazos. El brazo parte desde la mitad del espacio del hombro, como se puede observar en la imagen:



16. Cerramos los brazos con líneas rectas, fijándote en la imagen:



17. Ahora nos toca dibujar las manos. Fíjate en la imagen la base que he dibujado. Debes de tener en cuenta que, la mano, incluyendo la muñeca, representa un módulo completo, por lo tanto deberá de tener cierta proporción:



Trazamos líneas guías para dibujar los dedos:



Y le terminamos de dar forma:



18. Dibujamos el cuello, partiendo primero de dos líneas verticales, que nacen de la cabeza. Fíjate que no llegan a tocar la línea suave que hicimos antes:



Y ahora dibujamos la base del cuello, que llega hasta los hombros:



19. Dibujamos una línea suave que representa la altura del pecho. Esta línea estará situada en el 1/3 de la tercera cabeza aproximadamente:



Dibujamos dos circunferencias, lo más simétricas posible, que representarán el pecho:



20. Dibujamos la clavícula como puedes ver en la imagen:



21. Ahora vamos a repasar nuestro figurín con el rotulador calibrado, en este caso el 0,2



Recuerda que en este paso aprovechamos para terminar de darle forma a nuestro figurín. Fíjate en los detalles que he ido adaptando, como por ejemplo las rodillas, pantorrillas, pecho, hombros y brazos, etc:



Aunque no es obligatorio en un figurín base, he decidido complementarlo dibujando la cara:





Figurín base completo



Antes de que te vayas, te dejo el figurín que hice para este tutorial gratis, para que lo puedas descargar en tu ordenador o tablet y entender mejor el paso a paso.

¿Qué te ha parecido este tutorial?¿Te ha ayudado?¿Has resuelto tus dudas? Si te cuesta entenderlo mediante fotos no te preocupes, tengo también un videotutorial donde te explico el paso a paso igual :D Aquí te lo dejo


Videotutorial Cómo dibujar figurines de moda paso a paso




Espero que te haya gustado o servido

Fuente: este post proviene de Alejandra Colomera, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

cómo dibujar figurines de moda dibujo dibujo artístico ...

Figurín básico desde cero Hace tiempo publiqué estas dos entradas para dibujar figurines básicos de moda de frente: CÓMO DIBUJAR FIGURINES DE MODA PASO A PASO. CON FOTOS Y FIGURÍN DESCARGABLE GRATIS CÓMO DIBUJAR FIGURINES DE MODA PASO A PASO (VIDEOTUTORIAL) Os enseñaba a hacerlos paso a paso, con la ayuda de una plantilla dividida en las 9 cabezas correspondientes al canon de proporción de 9 cabez ...

dibujo figurín de moda diseño de moda fashion design ...

Figurín posando Hoy te voy a enseñar a dibujar un figurín de moda posando de forma estilosa y sencilla. Dentro de las transformaciones del figurín básico, es una de las más fáciles de realizar, te la recomiendo si aun no tienes suficiente práctica pero quieres hacer algo más especial. Siempre digo que darle cierto dinamismo a nuestros figurines es fundamental, ya que se realizan con la intención d ...

Figurín de moda de perfil Hoy te voy a enseñar a dibujar un figurín de moda de perfil. Para empezar te dejaré la plantilla gratis descargable, donde tendrás el eje dividido en 9 cabezas y poder dibujar tu figurín a partir de esta proporción. En esta entrada la podrás descargar plantilla descargable. Te he dejado el figurín que hice en el vídeo, tanto en imágen como en PDF, para poder descargárte ...

aprender a dibujar dibujo dibujo artístico ...

Figurín de moda de espaldas Hoy te voy a enseñar a dibujar un figurín de moda visto de espalda. Para empezar te dejaré la plantilla gratis descargable, donde tendrás el eje dividido en 9 cabezas y poder dibujar tu figurín a partir de esta proporción. En esta entrada la podrás descargar plantilla descargable. Te he dejado el figurín que hice en el vídeo, tanto en imágen como en PDF, para poder de ...

aprender a dibujar dibujo dibujo artístico ...

Figurín de moda 3/4 Hoy te voy a enseñar a dibujar un figurín de moda en posición 3/4. Para empezar te dejaré la plantilla gratis descargable, donde tendrás el eje dividido en 9 cabezas y poder dibujar tu figurín a partir de esta proporción. En esta entrada la podrás descargar plantilla descargable. Te he dejado el figurín que hice en el vídeo, tanto en imágen como en PDF, para poder descargárte ...

dibujo dibujo de figurines de moda dibujo de moda ...

Figurín de moda Hoy te voy a enseñar a hacer un figurín de moda básico, con postura estática y vista de frente. La explicación está dada mediante vídeo, pero estoy preparando otra entrada donde la haré en forma teórica mediante fotos, así hay más facilidad según tu gusto. Te he dejado el figurín que hice en el vídeo, tanto en imágen como en PDF, para poder descargártelo totalmente gratis. Mírat ...

aprender a dibujar cómo dibujar figurines de moda dibujar caras ...

Cara de frente figurín de moda Volvemos con dibujo de diseño de moda, y en esta ocasión, te traigo un tutorial para aprender a dibujar caras de frente de mujer. Este tutorial es ideal para principiantes. Para muchos aprendices, dibujar la cara no les resulta una tarea sencilla. Es cierto que requiere de muchas proporciones para que quede armoniosa, pero todo es cuestión de mucha práctica. Siempr ...

descarga gratuita diseño de moda fashion design ...

Vestir figurines de moda: Trajes de baño En este tutorial vas a aprender a dibujar trajes de baño y crear numerosos diseños. Te enseñaré a hacer trajes de baño de 2 piezas y de 1 sola pieza, es decir, bikinis y bañadores. Esto sería como una introducción para empezar a vestir a los figurines que hemos estado realizando. Este mismo tutorial también te puede servir para realizar ropa interior y l ...

80s vibes años 80 dibujo ...

80s vibes Holii!! Hoy veréis cómo le he dado color a este figurín de moda inspirado en la maravillosa década de los 80. He tomado inspiración de Internet en cuanto a prendas y, por otro lado, formas, estampados y colores. Para un buen figurín no sólo es importante la ropa, sino el look en general, el peinado y el maquillaje también va acorde al estilo. Espero que os guste mucho y os dejo con el ...

aprender a dibujar colorear caras figurines de moda dibujar caras ...

Color en cara de figurín Hoy te enseño a dar color a las caras de nuestros figurines. Antes de nada, decirte que las caras las puedes hacer en el tamaño que tu quieras, siempre y cuando esté bien proporcionada. La técnica que vamos a utilizar hoy es la de rotulador y lápiz, es decir, técnica mixta. Los lápices realmente lo vamos a utilizar para dar detalles finales. Existen muchas técnicas para ...