Bloqueador solar casero




Acá en México ha iniciado la primavera, lo que da inicio a la temporada en que el calor cada vez se hace más fuerte y la exposición al sol es mas continua, por lo cual es importante que cuidemos nuestra piel, por ello el día de hoy te enseño como elaborar un protector solar casero, con ingredientes naturales y de una forma muy sencilla, así que sin más vamos a por ello:  

 

Ingredientes


1 taza ¼ de aceite de coco, oliva o almendras

5 cucharaditas de óxido de zinc puro (lo consigues en farmacias o tiendas de químicos)

1 cucharada de cera de abejas

3 cucharadas de gel de áloe vera natural (puedes usar tu áloe de casa)

2 capsulas de aceite de vitamina E

10 gotas de extracto de semilla de pomelo

1 cucharadita de aceite esencial que no sea cítrico

Elaboración


Pon en una cacerola el aceite de coco y la cera de abeja, derrite a baño maría.

Una vez derretido añade el liquido de las capsulas de la vitamina E y el aceite esencial, revuelve hasta que todo este integrado.

Con cuidado añade el óxido de zinc mientras mezclas, añade lentamente para que no se haga una nube de polvo.

En otro recipiente calienta un poco el agua destilada y mezcla con el áloe vera hasta obtener una consistencia homogénea.

Vierte la mezcla del áloe junta a la anterior y mezcla hasta que este todo bien integrado.

Cuando no este muy caliente pásalo a un recipiente hermético, etiqueta con nombre y fecha de elaboración, te debe durar al menos 4 meses si lo conservas adecuadamente. Esta idea es genial para las vacaciones, existen algunos sitios turísticos que no permiten el uso de ciertos protectores ya que contienen químicos que pueden dañar el equilibrio de algunos ecosistemas acuáticos, tal es el caso de Xcaret, en Quinta Roo, no digo que sean contaminantes y tóxicos, pero siempre es mejor utilizar productos que sean buenos para nosotros y el medio ambiente.

Como siempre que hacemos algo en #dominguapo te recomiendo que lo pruebes de manera experimental para ver si no te ocasiona alguna alergia o reacción, en este caso aplica un poco en una de tus manos y si no ves reacción alguna puedes utilizarlo libremente.

Recuerda compartir la nota para que más personas se beneficien de este producto, además en facebook e instagram puedes encontrar más información y resolver cualquier duda o comentario.

 

Amazon

Facebook

Instagram

Pinterest

TikTok

YouTube

Mail  

Fuente: este post proviene de BlogLenteja, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La presencia de polinizadores en tu huerto es fundamental para asegurar una buena cosecha y promover la biodiversidad. Aquí te presento una lista de plantas y flores que son irresistibles para estos i ...

Las begonias son plantas ornamentales muy valoradas por sus flores vibrantes. Sus hojas decorativas también son apreciadas. Esto las convierte en una elección popular para embellecer interiores. Aunqu ...

En un mundo donde los alimentos saludables a menudo parecen costosos, mantener una dieta equilibrada puede parecer un desafío. Sin embargo, con un poco de creatividad y conocimiento, es posible comer ...

Recomendamos

Relacionado

Acá en México ha iniciado la primavera, lo que da inicio a la temporada en que el calor cada vez se hace más fuerte y la exposición al sol es mas continua, por lo cual es importante que cuidemos nuestra piel, por ello el día de hoy te enseño como elaborar un protector solar casero, con ingredientes naturales y de una forma muy sencilla, así que sin más vamos a por ello: Ingredientes 1 taza &fr ...

bloqueador solar casero como hacer bloqueador solar casero filtro solar casero ...

¡¡Chicas les enseño a hacer su propio Bloqueador Solar Casero y completamente natural!! No más daño por rayos UV LISTA DE MATERIALES 30 g ACEITE DE COCO ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA 1 BOTELLA O FRASCO VACÍO 30 g MANTECA DE KARITÉ 30 g CERA DE ABEJA 10 g ÓXIDO DE ZINC PASO A PASO Primero pesamos 30 g de aceite de coco, que naturalmente tiene un fps de nivel 4, después pesamos 30 g de manteca de karit ...

belleza & estilo cremas caseras cuidado personal ...

En época de calor siempre es bueno proteger la piel con un bloqueador solar y que mejor si es con ingredientes naturales. Este bloqueador sólido casero es ideal para traerlo en la bolsa y si tienes niños que no les gusta ponerse crema, con este protector te dirá que sí. ¡Vamos con la receta! ¿Qué Necesitamos? - Bowl profundo - Óxido de Zinc - Manteca de Karité - Cera de abeja - Aceite de almendras ...

Todos sabemos que el protector solar ayuda a prevenir las quemaduras solares, el daño en la piel y el cáncer, sin embargo, a la hora de comprar un protector solar parece que se necesita ser un experto en la materia para seleccionar un producto sin químicos. ¿Cuál es la diferencia entre el protector solar natural y el convencional? ¿Y cómo saber si el protector solar que se ha elegido es seguro y ...

piel remedios caseros bloqueador solar ...

Prepara tu propio Bloqueador Solar Sólido o en Barra, receta natural y muy fácil de hacer!! ✄ LISTA DE MATERIALES: moldes mantece de karite aceite de coco oxido de zinc cera de abeja cuchara medidora y esencia que es opcional ✄ PASO A PASO Primero vamos a calentar a baño maria y 5 cucharadas soperas de aceite de coco. Agregamos 50g gramos de manteca de karite y dejamos derretir todo, la manteca y ...

A ver, a ver, a ver... ya entendimos que tenemos que proteger nuestra piel del sol, pero ¿cómo? ¿Con protector solar? ¿Con bloqueador? ¿Con pantalla solar? ¿Con filtro solar? ¿Cuál es exactamente la diferencia entre bloqueador, protector solar, pantalla solar y filtro solar? No, no son sinónimos y la diferencia radica en el tipo de protección que ofrecen. ¡Hoy aprenderemos la diferencia! Bloq ...

remedios caseros diorizella events and crafts blog exfoliador de azucar morena ...

Con frecuencia debemos de exfoliar la piel para eliminar las células muertas. Una piel exfoliada quede suave, reluciente y humectada. También se aprovecha mejor la aplicación de lociones. Pero exfoliar la piel no es solo cuestión de estética. Una piel saludable y humectada es menos propensa a sufrir cortaduras o abrasiones. La piel se renueva constantemente, es un proceso normal. Pero a medida que ...

estilos de vida noticia sobre salud recomendaciones ...

Elegir para este verano una crema solar natural sin productos químicos ni tóxicos, es posiblemente lo importante y el mejor favor que podemos hacerle a nuestra salud, pero lo que desconocen muchos usuarios de estos productos es la enorme importancia que tiene evitar los contaminantes hormonales o disruptores endocrinos. Estas sustancias tóxicas permanecen durante mucho tiempo en la piel de nuestro ...

trucos y consejos cosméticos naturales ecología ...

Hace unos días me preguntaron: ¿Cómo una persona alérgica a los protectores solares podría protegerse de sol? Hoy comparto mi respuesta para que pueda ayudar a más personas que tengan este tipo de problema... Explico: Existen dos tipos de filtros solares: físicos y químicos. Los filtros físicos son el Dióxido de Titánio y el Óxido de Zinc. Estos compuestos actúan como espejos, reflejando las radi ...

piel productos para el verano protección solar ...

Ya sabemos que es muy importante usar protector solar, pero en concreto, no todos los protectores son para todo tipo de pieles. Existen dos tipos de protectores solares, orgánico químico, y mineral (físico o inorgánico), los cuales funcionan de manera muy diferente y tienen ventajas y desventajas únicas. Aquí te explico cuales son. Los protectores solares orgánicos, también conocidos como protect ...