Cómo elegir una crema solar natural sin disruptores endocrinos



Elegir para este verano una crema solar natural sin productos químicos ni tóxicos, es posiblemente lo importante y el mejor favor que podemos hacerle a nuestra salud, pero lo que desconocen muchos usuarios de estos productos es la enorme importancia que tiene evitar los contaminantes hormonales o disruptores endocrinos.

Estas sustancias tóxicas permanecen durante mucho tiempo en la piel de nuestro cuerpo, filtrándose a nuestro torrente sanguíneo y provocando finalmente graves daños a medio y largo plazo.

 

Cómo para elegir la crema solar este verano

La recomendación de NaturaOnline depende de la cantidad de tiempo que vayamos a pasar al sol cada día y de las horas elegidas para nuestra exposición. Si vamos a estar poco tiempo y en horas no centrales del día, los filtros naturales como el aceite de karité, el coco o el aloe vera, son los más saludables para nuestro organismo.

Sin embargo, si vamos a estar mucho tiempo al sol, la recomendación son los filtros solares físicos, como el óxido de zinc y el dióxido de titanio.

El óxido de Zinc protege bien nuestra piel de la radiación ultra violeta. Basado en filtros de nanopartículas, evitan residuos blancos en la piel a la vez que la protegen eficientemente y de forma 100% saludable, para adultos y niños.

El dióxido de Titanio, si bien se puso en duda hace un par de décadas, actualmente se considera 100% seguro para nuestra piel aplicado como filtro solar, siempre que esté en una concentración inferior al 6%. La única restricción es el uso de este filtro solar en forma de aerosol, recomendándose siempre su aplicación como crema o aceite.

 

Productos que tenemos que evitar en nuestro protector solar

Como adelantamos al principio de este artículo, las sustancias que tenemos que evitar son los disruptores endocrinos. Estas sustancias están relacionadas por problemas para la salud como malformaciones y daños en el desarrollo neuronal durante el embarazo. También se relaciona con enfermedades relacionadas con la pubertad, la diabetes, la obesidad o el cáncer de mama y de próstata.

Los ingredientes que tienes que controlar en las cremas solares que adquieras son los siguientes:

Ethylhexyl methoxycinnamate (OMC)
Este disruptor endocrino puede afectar al desarrollo reproductivo y neuronal. Además, es persistente (no puede ser eliminado) y se transmite de padres a hijos.

Homosalato: es un contaminante hormonal actuando como anti-andrógeno (efecto opuesto al de hormonas masculinas).

Octisalato (ethylhexyl salicylate): puede provocar datos en peces además de efectos negativos en humanos.

Palmitato de retinol (Retinyl palmitate): puede provocar daños en el desarrollo de fetos y malformaciones.

Benzofenonas (BP)
En estecaso, muchos estudios lo relacionan con alteraciones hormonales.

4-Metilbenzilideno camfor (4MBC): tóxico para la glándula tiroides.

 

Sobre las marcas comerciales

La mejor forma de protegerse de los efectos negativos de los rayos UV es el sentido común. Evitar las horas de día centrales o exposiciones muy prolongadas, es la mejor forma de prevenir cáncer de piel u otras patologías derivadas de la exposición solar.

Además, proteger a los niños pequeños con gorra y camiseta, gafas de sol y utilizar siempre crema solar natural, aplicada con regularidad, ya que su efecto disminuye con el agua del mar o piscina, e incluso con el mismo sudor de la piel.

Por último, recuerda siempre que todos estos productos si bien son legales, no son seguros, por lo que la prevención, el sentido común y la información, son nuestros mejores aliados.

 
Fuente: este post proviene de Blog de Naturaonline, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Compuestos Cosméticos Consejos Cosmética Natural Noticia sobre Salud ...

Post original de naturaonline.es ¿Sabías que en Europa una mujer utilizar de media más de 15 cosméticos diarios la mayoría con disruptores endocrinos? Pintalabios, champú, suavizante, gel de baño, crema solar facial, coloretes, lápiz de ojo, pestañas, pintauñas,… Todos nocivos para nuestra salud. Cuidarnos y cuidar nuestra piel a diario no es solo un capricho, es una necesidad; pero las pers ...

bienestar protector solar ...

Ha llegado el buen tiempo y con él la temporada de sol, playa, piscina... Cómo ya sabéis es muy importante mantenerse protegido e hidratado. Beber mucha agua, hacer uso de crema hidratante a diario, comer fruta y verdura fresca y , muy importante, proteger nuestra piel del sol. El sol puede provocar daños en nuestra piel y cada día estamos más concienciados. Por ello recurrimos con más frecuencia ...

Todos sabemos que el protector solar ayuda a prevenir las quemaduras solares, el daño en la piel y el cáncer, sin embargo, a la hora de comprar un protector solar parece que se necesita ser un experto en la materia para seleccionar un producto sin químicos. ¿Cuál es la diferencia entre el protector solar natural y el convencional? ¿Y cómo saber si el protector solar que se ha elegido es seguro y ...

Compuestos Cosméticos cáncer Protección solar

Post original de naturaonline.es ¿Es seguro para tu salud el protector solar que usas?. Hoy hablamos de Protección solar Ecológica en el blog de Naturaonline. El tomar el sol es imprescindible para tu salud La importancia de la Vitamina D en tu Salud El organismo tiene únicamente dos vías de obtener vitamina D. Una es la dieta y representa un 10% del total de la Vitamina D que el organismo necesit ...

belleza y cuidado corporal vida sana arrugas ...

Y de repente, te preguntas: ¿Cómo elijo un fotoprotector que me vaya bien? ¿Cuál es el mejor protector solar para mi? ¿Y para mis hijos? ¿Con cuál no me quemaré? ¿Qué filtros debo de buscar en un protector solar, para estar protegida? ¿Evitará que me salgan arrugas? ¿Debo de usar protección solar siempre? Quizás antes de nada, debas de comprender como funcionan las radiaciones solares sobre tu pie ...

protector solar cremas faciales proteccion solar

¿Te Aplicas bien la protección solar? ¿Eliges la correcta? En este nuevo post voy a explicar cómo aplicar un protector solar y cuál es el más idóneo según el tipo de piel. Prácticamente ya tenemos el verano encima, y hemos empezado la temporada de playa o piscina y eso conlleva a la exposición prolongada al sol. No aplicarse protección o incluso usar la que no es correcta puede llevar a quema ...

cuidado personal protector solar

El protector solar es un producto que se coloca en la piel para contribuir en la prevención y protección de los rayos ultravioletas provenientes del Sol y estos ocasionen daños en la piel. La efectividad de este producto se basa en que está compuesto por elementos a los que se les denomina como filtros, y estos cumplen la labor de evitar las consecuencias de la radiación. La radiación ultravioleta ...

cuidado de la piel protección solar protector solar

Os traigo una pequeña guía para saber escoger protección solar , no solo fijándote en la marca de X producto. Llega el verano y aunque deberíamos tomar conciencia de lo peligroso que es exponernos al sol en cualquier época del año, en verano parece que nos lo tomamos más en serio. Os traigo una pequeña guía con lo básico que deberías conocer sobre protección solar, y así disfrutar de este ti ...

Eboke (The Beauty Shop) Kueshi Cosmetics Protectores Solares

¿Qué tal estáis, chicas? Ahora que se acerca el "Verano´16", hay que protegerse del sol, ¿verdad?, y si eres muy blanquita de piel, en esta entrada, te voy a enseñar dos productos que me han encantado, y que te pueden ir muy bien. Los cuales, se tratan de un protector solar y un after sun de la marca natural "Kueshi". Además, tanto éstos, como muchísimos más, las podéis encontr ...

Tratamientos para la piel

Cuida tu piel del sol Amigos, elegir un adecuado protector solar puede ser todo un desafío. En especial cuando nos encontramos con una cantidad notable y variable de productos en el mercado que poco especifican sobre cuál es el indicado dependiendo del tipo de piel que tengamos. Afortunadamente la FDA (Food and Drug Administration) nos ofrece una guía a tener en cuenta para escoger un protector so ...