¡Escandalosamente delicioso!
Esta receta de Basbousa se la debo a mi amiga Wafa. Siempre es un éxito. ¡Muchísimas gracias!
Ingredientes:
Huevos
Margarina (aunque yo pongo aceite de oliva)
Sémola de trigo
Levadura
Rayadura de coco
Yogur
Tahina (puré de sésamo)
Azúcar
Limón
Canela en rama
Almendras/Pistachos crudos
Instrucciones:
Poner el horno a precalentar hasta 180º
Untar el molde con tahina (aunque yo tengo el molde de silicona y no se pegaría, le pongo la tahina de todas formas porque le da un sabor tostaíto muy rico por abajo)
?Se recomienda ir haciendo el almíbar y mientras se cuece ir haciendo la masa del bizcocho, para que le dé tiempo al almíbar de enfriarse:
Hacer un almíbar?. en un cazo:
2 vasos de agua
2 vasos de azúcar (echarlo todo)
½ limón (para evitar que caramelice)
1 rama de canela
Cuando empiece a hervir, bajar un poco el fuego y tenerlo 30 min
Colar y dejar enfriar
Y ahora la masa del bizcocho?
Poner en un bol grande?
4 huevos (5 si son pequeñines)
2 sobres levadura
1 vaso margarina (en la original, pero también sirve aceite de oliva)
Batir (si es con máquina, hay que procurar hacerlo en la misma dirección y nunca nunca cambiar la velocidad, si empezamos con velocidad 1, pues todo así, y si empiezo con la 2, pues todo con la 2)
Añadir al bol?
2 vasos de coco rayado
2 vasos de sémola de trigo
1 yogur (o medio vaso leche, los dos son recetas originales)
2 vasos de azúcar (yo no se los pongo, bueno quizá un cuarto de vaso? ya sale bastante dulce… pero para gustos?colores)
Y ahora amasar dentro del bol?¡CON LAS MANOS! (tiene que quedar con una buena consistencia, como la masa de croquetas o un poquito más, si no es así, corregimos echando más coco/sémola a partes iguales)
Volcarlo dentro del molde y extender con las manos hasta que quede plano
Hacer cortes profundos transversales y horizontales (3×3) con un cuchillo para formar cuadrados/rombos que se vean
Poner una almendra cruda en cada cuadrado ( o un pistachito)
Meter al horno 45 min a 180º hasta que se vea dorado (pero no abrir la puerta de horno mientras se esté haciendo porque se baja la masa!)
Con cuidado de no quemarse, sacar del horno y repasar los cortes con el cuchillo
Verter el almíbar (tibio-frío), nunca caliente porque se quedaría muy pegajoso por dentro y no se podría comer) por encima, lo va a ir chupando (tiene que quedar muy empapado, pero si rebosa demasiado, quitar lo que sobra)
Volver a meter al horno 5 minutos y sacar
Y listo para disfrutar!!!!!!!! (cuando se enfríe un poquín jejeje)
Notas:
El vaso que utilicemos primero para medir el primer ingrediente, debe ser el mismo para medir los demás ingredientes.
A la hora d batir, siempre con la misma velocidad del motor
Azúcar de la masa, según gustos.
Almíbar: si el bizcocho está caliente, echarlo tibio-frío y si el bizcocho está frío, echar el almíbar caliente.
Esta foto la hice en Belén, donde asistí a unas lecciones de cocina, el bizcocho era de coco, aunque en vez de ponerle almendras le echaron coco por encima.
La entrada Bizcocho de coco aparece primero en Las Truquideas de Nuria.