Empezamos nuestro viaje con una de las visitas que más nos gustó: Memorial Berlín Hohenschönhausen (1). Este conjunto de edificios era la antigua Prisión Central de la Seguridad del Estado (Stasi) de la República Democrática Alemana (RDA). A pesar de encontrarse lejos del centro tiene buenas conexiones con el transporte público y vale la pena ir y apuntarse a uno de los tours guiados que hay.
Si vamos a la parte norte de la ciudad, acercándonos un poco más al centro (2), encontramos dos cementerios, que entre la nieve, los altos árboles, el silencio absoluto y las tumbas y lápidas en el suelo tienen una atmósfera especial.
Cerca encontramos el Platoon Museum, una sala de exposiciones realizada con contenedores. Si tenéis pensado entrar cuando la nieve se esté derritiendo tendréis un problema porque el agua de la cubierta forma una cascada en la puerta de entrada ¡y si no llevas paraguas acabarás mojado!
Por esta zona también se encuentran dos mercadillos los domingos (Arkoraplatz y el de Mauerpark), con cosas de segunda mano y más curiosidades. Yo colecciono botellas de Coca Cola y allí encontré una preciosa de Ellen von Unwerth.
Un poco más abajo (3) encontramos la Alexanderplatz, uno de los puntos neurálgicos de comunicación de la ciudad. Aquí podréis hacer transbordos a casi todos los transportes públicos y es una zona llena de comercios y zonas para comer. La torre de comunicaciones es uno de los puntos importantes de la ciudad que no os podéis perder con unas vistas espectaculares de los dos Berlín.
Antes, cerca del centro comercial Alexa, se encontraba la Barbie dream house, pero muy a mi pesar ya no está y me quedé sin poder verla. Otro de los sitios que han cerrado y me quedé con las ganas de entrar fue Tachels un edificio ocupado que estaba lleno de grafitis y de gente creando arte en su interior.
Al lado del río, más hacia el este se encuentra la East Side Gallery (4), la parte más larga que queda en pie del muro que separaba la ciudad pintada con murales de la época en que éste fue destruido. Los restauraron hace poco pero algunos no han sido respetados.
En la zona central de la ciudad encontramos la isla de los museos (5). El que visitamos fue el Pergamonmuseum. Es increíble cómo han construido un edificio en el que conservan dentro edificios, como la puerta de Ishtra, el altar de Zeus o La puerta del mercado romano de Mileto.
Más abajo se encuentra el Reichstag, coronado con una cúpula increíble del arquitecto británico Norman Foster. Se tiene que pedir cita antes para poder visitarla pero vale la pena por las impresionantes vistas y por la propia construcción.
Y aunque cueste de creer la puerta de Brandenburgo estaba vacía! Solo estábamos nosotros y otra pareja haciendo fotos al lugar y eso que es uno de los monumentos más importantes de la ciudad. Pero estamos en febrero amigos. En esta misma plaza se encuentra el Banco DZ, que por su exterior pasa desapercibido pero al entrar al hall se aprecia una impresionante estructura en forma de cola de ballena del arquitecto Frank Gehry.
Siguiendo hacia el sur se encuentra el Holocaust Memorial realizado por Peter Eisenman. Es un monumento que consta de 2711 losas de hormigón a diferentes alturas en una parcela con desnivel. En la actualidad puedes ver muchas de ellas inclinadas y algunas que están empezando a agrietarse.
En una de las esquinas de la plaza Gendamenmarkt se encuentra la chocolatería Fassbender & Rausch que tiene unas estatuas de chocolate increíbles, imposible entrar y no comprar ninguno de sus deliciosas chocolates.
El Teegarden de Berlín es un gran parque en el centro de la ciudad que atravesarlo en invierno se puede convertir en deporte de riesgo porque están todos los caminos congelados y más que andar patinas. No intentéis tirar piedras a los estanques congelados porque no encontrareis ninguna cerca, como mucho palitos y ramas pequeñas.
Y para acabar os voy a hablar de la zona oeste (7) donde se encuentran varios museos interesantes como son el de la Bauhaus, el museo de la fotografía, o el de Hamburger Bahnof donde hay expuestas obras de Warhol. Me sorprendió el tamaño del cuadro de Mao, ¡es enorme!
Podría seguir hablándoos de muchos más sitios pero estos son los que más me gustaron, es una ciudad increíble a la que espero volver algún día.
¿Vosotros habéis estado? ¿Cuáles son vuestros lugares preferidos?
Archivado en: DESIGN & ARCHITECTURE, TRAVELS