¿Ayudamos a los pandas rojos del Himalaya?

El usar carbón para productos cosméticos está cada vez más de moda, pudiéndose encontrar sobre todo en cremas para purificar la piel, usado desde hace muchos años por los países asiáticos por sus propiedades purificadoras.


La mascarilla purificante de carbón del Himalaya (que cuesta sobre 20.00€) actúa con efecto inmediato eliminando las impurezas de la piel, purificándola y afinando los poros. Enriquecida con carbón de bambú, hojas de té verde machacadas y aceite de árbol de té, es ideal para utilizar en limpiezas faciales sin necesidad de ir a un salón de belleza, notarás la piel más tersa, limpia, suave, fresca y luminosa. Exfolia, elimina impurezas y ayuda a eliminar el exceso de grasa. Además, ahorras el dinero de la sesión de belleza!

Por su parte, y de la misma gama, el jabón facial purificante de carbón del Himalaya es un aliado idóneo para limpiezas completas de la piel (cuesta sobre 5.00€)



"The Body Shop" obtiene el bambú de las laderas del Himalaya, se recolecta a mano a los 4 años, es una planta que crece muy rápido y cuando se cortan las cañas, vuelven a crecer de las mismas raíces, por lo que el proceso es respetuoso con el medio ambiente, pero ahora, además, contamos con una buena causa, ya que The Body Shop colabora con la asociación de pandas rojos "Red Panda Network" de Nepal, y por cada compra que se realice de la mascarilla o del jabón facial, se ayudará a plantar más fuentes de alimento para los Pandas rojos (por ejemplo, el bambú), se reconstruyen bosques y es que si, "The Body Shop" planta sus propios bosques de bambú para no tener que quitárselo a los pandas.

Ayudamos??
Fuente: este post proviene de Blogdepeluquería, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: InformaciónRostro

Recomendamos